Activación de la visión divina. Consideraciones sobre el acceso al conocimiento divino en Eneida

Autores
Bustos, Belén
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar la forma en que se presentan las distintas manifestaciones del conocimiento divino en Eneida, distinguiendo en cada caso las instancias de mediación que intervienen como proceso de "traducción" del código divino al código humano. Propondremos un recorrido a través del punto de vista de Eneas, quien, como receptor general de las profecías, nos indicará a qué distancia nos hallamos del código divino según el medio de manifestación. Finalmente, analizaremos los episodios que, a nuestro entender, constituyen los únicos dos momentos de conocimiento divino no mediado: la visión otorgada por Venus en Troya (II, 589-623) y la producida en los Campos Elíseos (VI, 703-899). Es así que destacaremos el concepto de visión aumentada como instancia definitiva para la comprensión profunda del fenómeno divino.
Fil: Bustos, Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
IX Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; El tiempo en la literatura antigua y medieval: orígenes, ciclos, edades, Ensenada, Argentina, 28-30 de agosto de 2019
Materia
Literatura
Eneida
Código
Profecías
Mediación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14204

id MemAca_36cae00cec2f55a25fc5b6f167702761
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14204
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Activación de la visión divina. Consideraciones sobre el acceso al conocimiento divino en EneidaBustos, BelénLiteraturaEneidaCódigoProfecíasMediaciónEl objetivo de este trabajo es analizar la forma en que se presentan las distintas manifestaciones del conocimiento divino en Eneida, distinguiendo en cada caso las instancias de mediación que intervienen como proceso de "traducción" del código divino al código humano. Propondremos un recorrido a través del punto de vista de Eneas, quien, como receptor general de las profecías, nos indicará a qué distancia nos hallamos del código divino según el medio de manifestación. Finalmente, analizaremos los episodios que, a nuestro entender, constituyen los únicos dos momentos de conocimiento divino no mediado: la visión otorgada por Venus en Troya (II, 589-623) y la producida en los Campos Elíseos (VI, 703-899). Es así que destacaremos el concepto de visión aumentada como instancia definitiva para la comprensión profunda del fenómeno divino.Fil: Bustos, Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14204/ev.14204.pdfIX Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; El tiempo en la literatura antigua y medieval: orígenes, ciclos, edades, Ensenada, Argentina, 28-30 de agosto de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14204Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:12.866Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Activación de la visión divina. Consideraciones sobre el acceso al conocimiento divino en Eneida
title Activación de la visión divina. Consideraciones sobre el acceso al conocimiento divino en Eneida
spellingShingle Activación de la visión divina. Consideraciones sobre el acceso al conocimiento divino en Eneida
Bustos, Belén
Literatura
Eneida
Código
Profecías
Mediación
title_short Activación de la visión divina. Consideraciones sobre el acceso al conocimiento divino en Eneida
title_full Activación de la visión divina. Consideraciones sobre el acceso al conocimiento divino en Eneida
title_fullStr Activación de la visión divina. Consideraciones sobre el acceso al conocimiento divino en Eneida
title_full_unstemmed Activación de la visión divina. Consideraciones sobre el acceso al conocimiento divino en Eneida
title_sort Activación de la visión divina. Consideraciones sobre el acceso al conocimiento divino en Eneida
dc.creator.none.fl_str_mv Bustos, Belén
author Bustos, Belén
author_facet Bustos, Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Eneida
Código
Profecías
Mediación
topic Literatura
Eneida
Código
Profecías
Mediación
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar la forma en que se presentan las distintas manifestaciones del conocimiento divino en Eneida, distinguiendo en cada caso las instancias de mediación que intervienen como proceso de "traducción" del código divino al código humano. Propondremos un recorrido a través del punto de vista de Eneas, quien, como receptor general de las profecías, nos indicará a qué distancia nos hallamos del código divino según el medio de manifestación. Finalmente, analizaremos los episodios que, a nuestro entender, constituyen los únicos dos momentos de conocimiento divino no mediado: la visión otorgada por Venus en Troya (II, 589-623) y la producida en los Campos Elíseos (VI, 703-899). Es así que destacaremos el concepto de visión aumentada como instancia definitiva para la comprensión profunda del fenómeno divino.
Fil: Bustos, Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El objetivo de este trabajo es analizar la forma en que se presentan las distintas manifestaciones del conocimiento divino en Eneida, distinguiendo en cada caso las instancias de mediación que intervienen como proceso de "traducción" del código divino al código humano. Propondremos un recorrido a través del punto de vista de Eneas, quien, como receptor general de las profecías, nos indicará a qué distancia nos hallamos del código divino según el medio de manifestación. Finalmente, analizaremos los episodios que, a nuestro entender, constituyen los únicos dos momentos de conocimiento divino no mediado: la visión otorgada por Venus en Troya (II, 589-623) y la producida en los Campos Elíseos (VI, 703-899). Es así que destacaremos el concepto de visión aumentada como instancia definitiva para la comprensión profunda del fenómeno divino.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14204/ev.14204.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14204/ev.14204.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales; El tiempo en la literatura antigua y medieval: orígenes, ciclos, edades, Ensenada, Argentina, 28-30 de agosto de 2019
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261493245018113
score 13.13397