Entre el barrio y el patio trasero : Argentina y la seguridad regional en la década de 1990

Autores
Frenkel, Alejandro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la década de 1990 la Argentina jugó un papel destacado en muchas de las iniciativas orientadas a redefinir el escenario de la seguridad regional. En sintonía con una política exterior aperturista, encuadrada con los cánones de la potencia ganadora de la guerra fría y quebuscaba dotar al país de un perfil no conflictivo que coadyuvara a la implementación de un modelo económico neoliberal, el nuevo perfil externo tuvo su expresión en el ámbito de la seguridad internacional. Por entonces, el gobierno argentino adoptaría a la seguridad cooperativa como modelo de seguridad regional y sería uno de los promotores del proceso de redefinición de la seguridad hemisférica. En el ámbito subregional, la consolidación de las democracias y la creación del Mercosur alentarían un clima de creciente cooperación en asuntos de defensa. Aquí también la Argentina jugaría un rol protagónico, a través de múltiples iniciativas bilaterales y llegando incluso a proponer la institucionalización de un mecanismo regional en temas de defensa. Ahora bien, como pretende demostrarse en este trabajo, para el gobierno argentino estos dos ámbitos -el hemisférico y el subregional- no serían excluyentes sino que, de manera complementaria, ambas dimensiones formaban parte de una estrategia de seguridad internacional que concebía al espacio regional -sea conosureño o sudamericano- como un estadio intermedio dentro del paraguas hemisférico
Fil: Frenkel, Alejandro. CEIL-CONICET; Universidad de Buenos Aires.
Fuente
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9003

id MemAca_34a215f95c0ee84936fd8beb0e4dfa0b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9003
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Entre el barrio y el patio trasero : Argentina y la seguridad regional en la década de 1990Frenkel, AlejandroSociologíaDurante la década de 1990 la Argentina jugó un papel destacado en muchas de las iniciativas orientadas a redefinir el escenario de la seguridad regional. En sintonía con una política exterior aperturista, encuadrada con los cánones de la potencia ganadora de la guerra fría y quebuscaba dotar al país de un perfil no conflictivo que coadyuvara a la implementación de un modelo económico neoliberal, el nuevo perfil externo tuvo su expresión en el ámbito de la seguridad internacional. Por entonces, el gobierno argentino adoptaría a la seguridad cooperativa como modelo de seguridad regional y sería uno de los promotores del proceso de redefinición de la seguridad hemisférica. En el ámbito subregional, la consolidación de las democracias y la creación del Mercosur alentarían un clima de creciente cooperación en asuntos de defensa. Aquí también la Argentina jugaría un rol protagónico, a través de múltiples iniciativas bilaterales y llegando incluso a proponer la institucionalización de un mecanismo regional en temas de defensa. Ahora bien, como pretende demostrarse en este trabajo, para el gobierno argentino estos dos ámbitos -el hemisférico y el subregional- no serían excluyentes sino que, de manera complementaria, ambas dimensiones formaban parte de una estrategia de seguridad internacional que concebía al espacio regional -sea conosureño o sudamericano- como un estadio intermedio dentro del paraguas hemisféricoFil: Frenkel, Alejandro. CEIL-CONICET; Universidad de Buenos Aires.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9003/ev.9003.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:32:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9003Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:58.045Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el barrio y el patio trasero : Argentina y la seguridad regional en la década de 1990
title Entre el barrio y el patio trasero : Argentina y la seguridad regional en la década de 1990
spellingShingle Entre el barrio y el patio trasero : Argentina y la seguridad regional en la década de 1990
Frenkel, Alejandro
Sociología
title_short Entre el barrio y el patio trasero : Argentina y la seguridad regional en la década de 1990
title_full Entre el barrio y el patio trasero : Argentina y la seguridad regional en la década de 1990
title_fullStr Entre el barrio y el patio trasero : Argentina y la seguridad regional en la década de 1990
title_full_unstemmed Entre el barrio y el patio trasero : Argentina y la seguridad regional en la década de 1990
title_sort Entre el barrio y el patio trasero : Argentina y la seguridad regional en la década de 1990
dc.creator.none.fl_str_mv Frenkel, Alejandro
author Frenkel, Alejandro
author_facet Frenkel, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la década de 1990 la Argentina jugó un papel destacado en muchas de las iniciativas orientadas a redefinir el escenario de la seguridad regional. En sintonía con una política exterior aperturista, encuadrada con los cánones de la potencia ganadora de la guerra fría y quebuscaba dotar al país de un perfil no conflictivo que coadyuvara a la implementación de un modelo económico neoliberal, el nuevo perfil externo tuvo su expresión en el ámbito de la seguridad internacional. Por entonces, el gobierno argentino adoptaría a la seguridad cooperativa como modelo de seguridad regional y sería uno de los promotores del proceso de redefinición de la seguridad hemisférica. En el ámbito subregional, la consolidación de las democracias y la creación del Mercosur alentarían un clima de creciente cooperación en asuntos de defensa. Aquí también la Argentina jugaría un rol protagónico, a través de múltiples iniciativas bilaterales y llegando incluso a proponer la institucionalización de un mecanismo regional en temas de defensa. Ahora bien, como pretende demostrarse en este trabajo, para el gobierno argentino estos dos ámbitos -el hemisférico y el subregional- no serían excluyentes sino que, de manera complementaria, ambas dimensiones formaban parte de una estrategia de seguridad internacional que concebía al espacio regional -sea conosureño o sudamericano- como un estadio intermedio dentro del paraguas hemisférico
Fil: Frenkel, Alejandro. CEIL-CONICET; Universidad de Buenos Aires.
description Durante la década de 1990 la Argentina jugó un papel destacado en muchas de las iniciativas orientadas a redefinir el escenario de la seguridad regional. En sintonía con una política exterior aperturista, encuadrada con los cánones de la potencia ganadora de la guerra fría y quebuscaba dotar al país de un perfil no conflictivo que coadyuvara a la implementación de un modelo económico neoliberal, el nuevo perfil externo tuvo su expresión en el ámbito de la seguridad internacional. Por entonces, el gobierno argentino adoptaría a la seguridad cooperativa como modelo de seguridad regional y sería uno de los promotores del proceso de redefinición de la seguridad hemisférica. En el ámbito subregional, la consolidación de las democracias y la creación del Mercosur alentarían un clima de creciente cooperación en asuntos de defensa. Aquí también la Argentina jugaría un rol protagónico, a través de múltiples iniciativas bilaterales y llegando incluso a proponer la institucionalización de un mecanismo regional en temas de defensa. Ahora bien, como pretende demostrarse en este trabajo, para el gobierno argentino estos dos ámbitos -el hemisférico y el subregional- no serían excluyentes sino que, de manera complementaria, ambas dimensiones formaban parte de una estrategia de seguridad internacional que concebía al espacio regional -sea conosureño o sudamericano- como un estadio intermedio dentro del paraguas hemisférico
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9003/ev.9003.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9003/ev.9003.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143291899248640
score 12.712165