Salud mental, justicia y derechos humanos en contextos de encierro : la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental en el servicio penitenciario bonaerense

Autores
Bajar, Marien; D'Ovidio, Ana Clara; Urios, Romina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A finales del año 2010 se sanciona en nuestro país la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657, reglamentándose en mayo del 2013 (Decreto 603/13). Con la aprobación del Plan Nacional de Salud Mental en octubre de ese mismo año, se incluye a las provincias en la necesidad de la adecuación a esta nueva normativa. La provincia de Buenos Aires sancionó en el 2013 la Ley N° 14.850, adhiriendo a la norma nacional. Estos hechos implican una adecuación de los dispositivos de alojamiento y tratamiento de personas con problemáticas de salud mental a la nueva legislación. En el marco de la puesta en vigencia y funcionamiento de lo establecido por la Ley, consideramos importante realizar un relevamiento respecto de la implementación de esta normativa en las Unidades Penitenciarias Bonaerenses Nº 10, Nº 34 y Nº 45 Anexo Mujeres, que alojan personas con medidas de seguridad encuadradas en el artículo 34 del Código Penal. Partimos del supuesto de que la situación legal de personas con discapacidad/padecimiento psicosocial ha tenido un viraje a partir de la Ley N° 26.657, y consideramos interesante indagar su implementación en aquel subgrupo constituido por personas detenidas en Unidades Penitenciarias denominadas psiquiátricas, a partir de una medida de seguridad. La declaración de inimputabilidad implica el dictado de una medida de seguridad, que se apoya en la supuesta peligrosidad de la persona para sí misma o terceros, a partir de su "enfermedad o diagnóstico mental". (Resumen parcial)
The main objective of this paper is to study issues, progress and challenges on the implementation of the National Mental Health Law Nº 26657 in penitentiary institutions that belong to Buenos Aires province. These institutions hold people under the 34th article of the Argentine Republic's Penal Code. The theoretical framework of this research is based on international and interamerican Human Rights declarations, the Argentine Republic's Penal Code and the Patient National Right laws Nº26657 and Nº26529. (Partial abstract)
Fil: Bajar, Marien. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata.
Fil: D'Ovidio, Ana Clara. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Urios, Romina. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015
ISBN 978-950-34-1264-0
Materia
Psicología
Salud mental
Inimputabilidad
Medida de seguridad
Carcel
Mental health
Insanity
Security measures
Prison
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12367

id MemAca_33aaed6e6e7f6c92ce725f924423eef6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12367
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Salud mental, justicia y derechos humanos en contextos de encierro : la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental en el servicio penitenciario bonaerenseBajar, MarienD'Ovidio, Ana ClaraUrios, RominaPsicologíaSalud mentalInimputabilidadMedida de seguridadCarcelMental healthInsanitySecurity measuresPrisonA finales del año 2010 se sanciona en nuestro país la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657, reglamentándose en mayo del 2013 (Decreto 603/13). Con la aprobación del Plan Nacional de Salud Mental en octubre de ese mismo año, se incluye a las provincias en la necesidad de la adecuación a esta nueva normativa. La provincia de Buenos Aires sancionó en el 2013 la Ley N° 14.850, adhiriendo a la norma nacional. Estos hechos implican una adecuación de los dispositivos de alojamiento y tratamiento de personas con problemáticas de salud mental a la nueva legislación. En el marco de la puesta en vigencia y funcionamiento de lo establecido por la Ley, consideramos importante realizar un relevamiento respecto de la implementación de esta normativa en las Unidades Penitenciarias Bonaerenses Nº 10, Nº 34 y Nº 45 Anexo Mujeres, que alojan personas con medidas de seguridad encuadradas en el artículo 34 del Código Penal. Partimos del supuesto de que la situación legal de personas con discapacidad/padecimiento psicosocial ha tenido un viraje a partir de la Ley N° 26.657, y consideramos interesante indagar su implementación en aquel subgrupo constituido por personas detenidas en Unidades Penitenciarias denominadas psiquiátricas, a partir de una medida de seguridad. La declaración de inimputabilidad implica el dictado de una medida de seguridad, que se apoya en la supuesta peligrosidad de la persona para sí misma o terceros, a partir de su "enfermedad o diagnóstico mental". (Resumen parcial)The main objective of this paper is to study issues, progress and challenges on the implementation of the National Mental Health Law Nº 26657 in penitentiary institutions that belong to Buenos Aires province. These institutions hold people under the 34th article of the Argentine Republic's Penal Code. The theoretical framework of this research is based on international and interamerican Human Rights declarations, the Argentine Republic's Penal Code and the Patient National Right laws Nº26657 and Nº26529. (Partial abstract)Fil: Bajar, Marien. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata.Fil: D'Ovidio, Ana Clara. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata.Fil: Urios, Romina. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12367/ev.12367.pdfV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015ISBN 978-950-34-1264-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/55223info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-03T12:05:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12367Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:36.604Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Salud mental, justicia y derechos humanos en contextos de encierro : la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental en el servicio penitenciario bonaerense
title Salud mental, justicia y derechos humanos en contextos de encierro : la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental en el servicio penitenciario bonaerense
spellingShingle Salud mental, justicia y derechos humanos en contextos de encierro : la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental en el servicio penitenciario bonaerense
Bajar, Marien
Psicología
Salud mental
Inimputabilidad
Medida de seguridad
Carcel
Mental health
Insanity
Security measures
Prison
title_short Salud mental, justicia y derechos humanos en contextos de encierro : la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental en el servicio penitenciario bonaerense
title_full Salud mental, justicia y derechos humanos en contextos de encierro : la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental en el servicio penitenciario bonaerense
title_fullStr Salud mental, justicia y derechos humanos en contextos de encierro : la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental en el servicio penitenciario bonaerense
title_full_unstemmed Salud mental, justicia y derechos humanos en contextos de encierro : la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental en el servicio penitenciario bonaerense
title_sort Salud mental, justicia y derechos humanos en contextos de encierro : la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental en el servicio penitenciario bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Bajar, Marien
D'Ovidio, Ana Clara
Urios, Romina
author Bajar, Marien
author_facet Bajar, Marien
D'Ovidio, Ana Clara
Urios, Romina
author_role author
author2 D'Ovidio, Ana Clara
Urios, Romina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Salud mental
Inimputabilidad
Medida de seguridad
Carcel
Mental health
Insanity
Security measures
Prison
topic Psicología
Salud mental
Inimputabilidad
Medida de seguridad
Carcel
Mental health
Insanity
Security measures
Prison
dc.description.none.fl_txt_mv A finales del año 2010 se sanciona en nuestro país la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657, reglamentándose en mayo del 2013 (Decreto 603/13). Con la aprobación del Plan Nacional de Salud Mental en octubre de ese mismo año, se incluye a las provincias en la necesidad de la adecuación a esta nueva normativa. La provincia de Buenos Aires sancionó en el 2013 la Ley N° 14.850, adhiriendo a la norma nacional. Estos hechos implican una adecuación de los dispositivos de alojamiento y tratamiento de personas con problemáticas de salud mental a la nueva legislación. En el marco de la puesta en vigencia y funcionamiento de lo establecido por la Ley, consideramos importante realizar un relevamiento respecto de la implementación de esta normativa en las Unidades Penitenciarias Bonaerenses Nº 10, Nº 34 y Nº 45 Anexo Mujeres, que alojan personas con medidas de seguridad encuadradas en el artículo 34 del Código Penal. Partimos del supuesto de que la situación legal de personas con discapacidad/padecimiento psicosocial ha tenido un viraje a partir de la Ley N° 26.657, y consideramos interesante indagar su implementación en aquel subgrupo constituido por personas detenidas en Unidades Penitenciarias denominadas psiquiátricas, a partir de una medida de seguridad. La declaración de inimputabilidad implica el dictado de una medida de seguridad, que se apoya en la supuesta peligrosidad de la persona para sí misma o terceros, a partir de su "enfermedad o diagnóstico mental". (Resumen parcial)
The main objective of this paper is to study issues, progress and challenges on the implementation of the National Mental Health Law Nº 26657 in penitentiary institutions that belong to Buenos Aires province. These institutions hold people under the 34th article of the Argentine Republic's Penal Code. The theoretical framework of this research is based on international and interamerican Human Rights declarations, the Argentine Republic's Penal Code and the Patient National Right laws Nº26657 and Nº26529. (Partial abstract)
Fil: Bajar, Marien. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata.
Fil: D'Ovidio, Ana Clara. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Urios, Romina. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata.
description A finales del año 2010 se sanciona en nuestro país la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657, reglamentándose en mayo del 2013 (Decreto 603/13). Con la aprobación del Plan Nacional de Salud Mental en octubre de ese mismo año, se incluye a las provincias en la necesidad de la adecuación a esta nueva normativa. La provincia de Buenos Aires sancionó en el 2013 la Ley N° 14.850, adhiriendo a la norma nacional. Estos hechos implican una adecuación de los dispositivos de alojamiento y tratamiento de personas con problemáticas de salud mental a la nueva legislación. En el marco de la puesta en vigencia y funcionamiento de lo establecido por la Ley, consideramos importante realizar un relevamiento respecto de la implementación de esta normativa en las Unidades Penitenciarias Bonaerenses Nº 10, Nº 34 y Nº 45 Anexo Mujeres, que alojan personas con medidas de seguridad encuadradas en el artículo 34 del Código Penal. Partimos del supuesto de que la situación legal de personas con discapacidad/padecimiento psicosocial ha tenido un viraje a partir de la Ley N° 26.657, y consideramos interesante indagar su implementación en aquel subgrupo constituido por personas detenidas en Unidades Penitenciarias denominadas psiquiátricas, a partir de una medida de seguridad. La declaración de inimputabilidad implica el dictado de una medida de seguridad, que se apoya en la supuesta peligrosidad de la persona para sí misma o terceros, a partir de su "enfermedad o diagnóstico mental". (Resumen parcial)
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12367/ev.12367.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12367/ev.12367.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/55223
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015
ISBN 978-950-34-1264-0
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261424987963392
score 13.13397