Antropología social y sociología argentinas: Identidades disciplinares en cuatro congresos

Autores
Baranger, Denis
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se toman como objeto la antropología social y la sociología argentinas en su estado actual. Comenzando por un comentario general sobre la relación entre estas disciplinas y sobre su institucionalización en Argentina desde 1957, se pasa luego a la descripción de una de las hipotéticas dimensiones de su diferenciación basada en un análisis de componentes principales (ACP) sobre las ponencias presentadas en cuatro reuniones científicas en cuanto a la estructura de sus referentes teóricos y metodológicos. Los resultados muestran una superposición de referencias lo suficientemente importante como para asentar la idea de que las razones para la diferenciación entre estas disciplinas están lejos de obedecer a factores vinculados ala epistemología, la metodología o la teoría. Finalmente, retomando ideas de Abbott y Passeron, se argumenta sobre una posible comunidad única de cientistas sociales
This paper deals with social anthropology and sociology in their current state in Argentina. Beginning with a commentary about the relationship between those disciplines, and on their institutionalization in Argentina since 1957, then is performed a Principal Component Analysis (PCA) on the presentations at four scientific meetings, concerning the structure of their theoretical and methodological framework, as one of the main dimensions of the differentiation of disciplines. The results show an overlap of references important enough as to conceive that the reasons for the difference between those disciplines are hardly related to epistemology, methodology or theory. Finally, drawing on ideas from Abbott and Passeron, is discussed the possibility of a single community of social scientists
Fil: Baranger, Denis. Universidad Nacional de Misiones.
Fuente
Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 1(2), 23-59. (2011)
Materia
Ciencias sociales
Antropología social
Sociología
Metodología
Disciplinas
Argentina
Análisis de componentes principales
Social anthropology
Sociology
Methodology
Disciplines
Argentina
Principal component analysis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5187

id MemAca_33820ce6b2322610464de73e75db04c8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5187
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Antropología social y sociología argentinas: Identidades disciplinares en cuatro congresosArgentine social anthropology and sociology: Disciplinary identities in four conferencesAntropologia social e sociologia da Argentina: Identidades disciplinares em quatro congressosBaranger, DenisCiencias socialesAntropología socialSociologíaMetodologíaDisciplinasArgentinaAnálisis de componentes principalesSocial anthropologySociologyMethodologyDisciplinesArgentinaPrincipal component analysisEn este artículo se toman como objeto la antropología social y la sociología argentinas en su estado actual. Comenzando por un comentario general sobre la relación entre estas disciplinas y sobre su institucionalización en Argentina desde 1957, se pasa luego a la descripción de una de las hipotéticas dimensiones de su diferenciación basada en un análisis de componentes principales (ACP) sobre las ponencias presentadas en cuatro reuniones científicas en cuanto a la estructura de sus referentes teóricos y metodológicos. Los resultados muestran una superposición de referencias lo suficientemente importante como para asentar la idea de que las razones para la diferenciación entre estas disciplinas están lejos de obedecer a factores vinculados ala epistemología, la metodología o la teoría. Finalmente, retomando ideas de Abbott y Passeron, se argumenta sobre una posible comunidad única de cientistas socialesThis paper deals with social anthropology and sociology in their current state in Argentina. Beginning with a commentary about the relationship between those disciplines, and on their institutionalization in Argentina since 1957, then is performed a Principal Component Analysis (PCA) on the presentations at four scientific meetings, concerning the structure of their theoretical and methodological framework, as one of the main dimensions of the differentiation of disciplines. The results show an overlap of references important enough as to conceive that the reasons for the difference between those disciplines are hardly related to epistemology, methodology or theory. Finally, drawing on ideas from Abbott and Passeron, is discussed the possibility of a single community of social scientistsFil: Baranger, Denis. Universidad Nacional de Misiones.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5187/pr.5187.pdfRevista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 1(2), 23-59. (2011)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5187Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:50.787Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Antropología social y sociología argentinas: Identidades disciplinares en cuatro congresos
Argentine social anthropology and sociology: Disciplinary identities in four conferences
Antropologia social e sociologia da Argentina: Identidades disciplinares em quatro congressos
title Antropología social y sociología argentinas: Identidades disciplinares en cuatro congresos
spellingShingle Antropología social y sociología argentinas: Identidades disciplinares en cuatro congresos
Baranger, Denis
Ciencias sociales
Antropología social
Sociología
Metodología
Disciplinas
Argentina
Análisis de componentes principales
Social anthropology
Sociology
Methodology
Disciplines
Argentina
Principal component analysis
title_short Antropología social y sociología argentinas: Identidades disciplinares en cuatro congresos
title_full Antropología social y sociología argentinas: Identidades disciplinares en cuatro congresos
title_fullStr Antropología social y sociología argentinas: Identidades disciplinares en cuatro congresos
title_full_unstemmed Antropología social y sociología argentinas: Identidades disciplinares en cuatro congresos
title_sort Antropología social y sociología argentinas: Identidades disciplinares en cuatro congresos
dc.creator.none.fl_str_mv Baranger, Denis
author Baranger, Denis
author_facet Baranger, Denis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Antropología social
Sociología
Metodología
Disciplinas
Argentina
Análisis de componentes principales
Social anthropology
Sociology
Methodology
Disciplines
Argentina
Principal component analysis
topic Ciencias sociales
Antropología social
Sociología
Metodología
Disciplinas
Argentina
Análisis de componentes principales
Social anthropology
Sociology
Methodology
Disciplines
Argentina
Principal component analysis
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se toman como objeto la antropología social y la sociología argentinas en su estado actual. Comenzando por un comentario general sobre la relación entre estas disciplinas y sobre su institucionalización en Argentina desde 1957, se pasa luego a la descripción de una de las hipotéticas dimensiones de su diferenciación basada en un análisis de componentes principales (ACP) sobre las ponencias presentadas en cuatro reuniones científicas en cuanto a la estructura de sus referentes teóricos y metodológicos. Los resultados muestran una superposición de referencias lo suficientemente importante como para asentar la idea de que las razones para la diferenciación entre estas disciplinas están lejos de obedecer a factores vinculados ala epistemología, la metodología o la teoría. Finalmente, retomando ideas de Abbott y Passeron, se argumenta sobre una posible comunidad única de cientistas sociales
This paper deals with social anthropology and sociology in their current state in Argentina. Beginning with a commentary about the relationship between those disciplines, and on their institutionalization in Argentina since 1957, then is performed a Principal Component Analysis (PCA) on the presentations at four scientific meetings, concerning the structure of their theoretical and methodological framework, as one of the main dimensions of the differentiation of disciplines. The results show an overlap of references important enough as to conceive that the reasons for the difference between those disciplines are hardly related to epistemology, methodology or theory. Finally, drawing on ideas from Abbott and Passeron, is discussed the possibility of a single community of social scientists
Fil: Baranger, Denis. Universidad Nacional de Misiones.
description En este artículo se toman como objeto la antropología social y la sociología argentinas en su estado actual. Comenzando por un comentario general sobre la relación entre estas disciplinas y sobre su institucionalización en Argentina desde 1957, se pasa luego a la descripción de una de las hipotéticas dimensiones de su diferenciación basada en un análisis de componentes principales (ACP) sobre las ponencias presentadas en cuatro reuniones científicas en cuanto a la estructura de sus referentes teóricos y metodológicos. Los resultados muestran una superposición de referencias lo suficientemente importante como para asentar la idea de que las razones para la diferenciación entre estas disciplinas están lejos de obedecer a factores vinculados ala epistemología, la metodología o la teoría. Finalmente, retomando ideas de Abbott y Passeron, se argumenta sobre una posible comunidad única de cientistas sociales
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5187/pr.5187.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5187/pr.5187.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 1(2), 23-59. (2011)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143155948224512
score 12.982451