El monstruo queer en The Rocky Horror Picture Show (1975). Sexualidad, género y parodia camp del cine de terror

Autores
Rubino, Atilio Raúl
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone realizar un análisis de la película The Rocky Horror Picture Show (1975), considerándola como una parodia camp del género cinematográfico de terror y de las películas de horror de las décadas anteriores. El objetivo no es realizar un estudio exhaustivo de las múltiples referencias culturales presentes en la película. Por el contrario, el artículo se centrara en figuras clave del imaginario de la ciencia ficción y el fantástico, como el alien, el vampiro, Frankenstein, el científico malvado, el cyborg, los superhéroes y King Kong, entre otras, para considerar cómo The Rocky Horror Picture Show las resignifica desde una perspectiva queer que reivindica al monstruo como el lugar de la abyección sexual y, en este sentido, de una verdadera liberación.
This paper intends to analize the movie The Rocky Horror Picture Show (1975), as a camp parody of the horror films of previous decades. The intention is not to make an exhaustive study of the many cultural references pre- sent in the film but to focus on key characters of the fantasy and sci-fi film ? imaginary, as the alien, the vampire, Frankenstein, the evil scientist, the cyborg, the superheroes and King Kong, among others, in order to consider how The Rocky Horror Picture Show redefines these characters from a queer perspective that claims the monster as the site of sexual abjection and in this sense, a true liberation.
Fil: Rubino, Atilio Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Archivos de la Filmoteca(72), 31-44. (2013)
ISSN 0214-6606
Materia
Literatura
The Rocky Horror Picture Show
Monstruo queer
Cine de terror
Parodia camp
Horror movies
Camp parody
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14648

id MemAca_327445ed6b719e8c56e6fddfd75cf777
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14648
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El monstruo queer en The Rocky Horror Picture Show (1975). Sexualidad, género y parodia camp del cine de terrorThe Queer Monster in The Rocky Horror Picture Show (1975)Rubino, Atilio RaúlLiteraturaThe Rocky Horror Picture ShowMonstruo queerCine de terrorParodia campHorror moviesCamp parodyEste artículo se propone realizar un análisis de la película The Rocky Horror Picture Show (1975), considerándola como una parodia camp del género cinematográfico de terror y de las películas de horror de las décadas anteriores. El objetivo no es realizar un estudio exhaustivo de las múltiples referencias culturales presentes en la película. Por el contrario, el artículo se centrara en figuras clave del imaginario de la ciencia ficción y el fantástico, como el alien, el vampiro, Frankenstein, el científico malvado, el cyborg, los superhéroes y King Kong, entre otras, para considerar cómo The Rocky Horror Picture Show las resignifica desde una perspectiva queer que reivindica al monstruo como el lugar de la abyección sexual y, en este sentido, de una verdadera liberación.This paper intends to analize the movie The Rocky Horror Picture Show (1975), as a camp parody of the horror films of previous decades. The intention is not to make an exhaustive study of the many cultural references pre- sent in the film but to focus on key characters of the fantasy and sci-fi film ? imaginary, as the alien, the vampire, Frankenstein, the evil scientist, the cyborg, the superheroes and King Kong, among others, in order to consider how The Rocky Horror Picture Show redefines these characters from a queer perspective that claims the monster as the site of sexual abjection and in this sense, a true liberation.Fil: Rubino, Atilio Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14648/pr.14648.pdfArchivos de la Filmoteca(72), 31-44. (2013)ISSN 0214-6606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:04:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14648Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:57.184Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El monstruo queer en The Rocky Horror Picture Show (1975). Sexualidad, género y parodia camp del cine de terror
The Queer Monster in The Rocky Horror Picture Show (1975)
title El monstruo queer en The Rocky Horror Picture Show (1975). Sexualidad, género y parodia camp del cine de terror
spellingShingle El monstruo queer en The Rocky Horror Picture Show (1975). Sexualidad, género y parodia camp del cine de terror
Rubino, Atilio Raúl
Literatura
The Rocky Horror Picture Show
Monstruo queer
Cine de terror
Parodia camp
Horror movies
Camp parody
title_short El monstruo queer en The Rocky Horror Picture Show (1975). Sexualidad, género y parodia camp del cine de terror
title_full El monstruo queer en The Rocky Horror Picture Show (1975). Sexualidad, género y parodia camp del cine de terror
title_fullStr El monstruo queer en The Rocky Horror Picture Show (1975). Sexualidad, género y parodia camp del cine de terror
title_full_unstemmed El monstruo queer en The Rocky Horror Picture Show (1975). Sexualidad, género y parodia camp del cine de terror
title_sort El monstruo queer en The Rocky Horror Picture Show (1975). Sexualidad, género y parodia camp del cine de terror
dc.creator.none.fl_str_mv Rubino, Atilio Raúl
author Rubino, Atilio Raúl
author_facet Rubino, Atilio Raúl
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
The Rocky Horror Picture Show
Monstruo queer
Cine de terror
Parodia camp
Horror movies
Camp parody
topic Literatura
The Rocky Horror Picture Show
Monstruo queer
Cine de terror
Parodia camp
Horror movies
Camp parody
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone realizar un análisis de la película The Rocky Horror Picture Show (1975), considerándola como una parodia camp del género cinematográfico de terror y de las películas de horror de las décadas anteriores. El objetivo no es realizar un estudio exhaustivo de las múltiples referencias culturales presentes en la película. Por el contrario, el artículo se centrara en figuras clave del imaginario de la ciencia ficción y el fantástico, como el alien, el vampiro, Frankenstein, el científico malvado, el cyborg, los superhéroes y King Kong, entre otras, para considerar cómo The Rocky Horror Picture Show las resignifica desde una perspectiva queer que reivindica al monstruo como el lugar de la abyección sexual y, en este sentido, de una verdadera liberación.
This paper intends to analize the movie The Rocky Horror Picture Show (1975), as a camp parody of the horror films of previous decades. The intention is not to make an exhaustive study of the many cultural references pre- sent in the film but to focus on key characters of the fantasy and sci-fi film ? imaginary, as the alien, the vampire, Frankenstein, the evil scientist, the cyborg, the superheroes and King Kong, among others, in order to consider how The Rocky Horror Picture Show redefines these characters from a queer perspective that claims the monster as the site of sexual abjection and in this sense, a true liberation.
Fil: Rubino, Atilio Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este artículo se propone realizar un análisis de la película The Rocky Horror Picture Show (1975), considerándola como una parodia camp del género cinematográfico de terror y de las películas de horror de las décadas anteriores. El objetivo no es realizar un estudio exhaustivo de las múltiples referencias culturales presentes en la película. Por el contrario, el artículo se centrara en figuras clave del imaginario de la ciencia ficción y el fantástico, como el alien, el vampiro, Frankenstein, el científico malvado, el cyborg, los superhéroes y King Kong, entre otras, para considerar cómo The Rocky Horror Picture Show las resignifica desde una perspectiva queer que reivindica al monstruo como el lugar de la abyección sexual y, en este sentido, de una verdadera liberación.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14648/pr.14648.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14648/pr.14648.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Archivos de la Filmoteca(72), 31-44. (2013)
ISSN 0214-6606
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261405827334144
score 13.13397