Las iglesias de monasterios en el área zamorana. Debates y conflictos en torno a los derechos diocesanos (siglos XII y XIII)

Autores
Cimino, Carla
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza los conflictos entre la sede zamorana y algunos monasterios por las iglesias locales en los siglos centrales de la Edad Media. Se estudia la documentación conservada en el Archivo Catedralicio de Zamora para argumentar que la implantación de las estructuras diocesanas trastocó las prácticas usuales en materia de iglesias monasteriales, provocando tensiones que en ocasiones derivaron en conflictos abiertos, los cuales se fueron resolviendo a través de procesos de disputa y negociación. Aspectos como la propiedad asociada a las iglesias, los derechos parroquiales, la situación de los sacerdotes y la relación con las iglesias y comunidades del entorno se situaron en el centro del conflicto. Los mismos resultaban fundamentales para definir y concretar los derechos de cada parte sobre determinadas porciones de la renta eclesiástica. El proceso se inscribe, por lo tanto, en el marco más amplio del reordenamiento y jerarquización del segmento eclesiástico de la clase dominante que conllevó la Reforma Gregoriana.
This paper presents the conflicts between the bishopric of Zamora and some monasteries over the control of the local churches in the central centuries of the Middle Ages. It studies documentation from the Cathedral Archive of Zamora to argue that the implantation of the diocesan structures disrupted the usual practices in the matter of monasterial churches, causing tensions that sometimes resulted in open conflicts that were solved through negotiation as much as through dispute. Issues such as property associated to churches, parish rights, situation of the priests and relationships with the surrounding churches and communities were at the center of these conflicts. They were essential to define and specify the rights of each party over ecclesiastical income. The process was, therefore, part of the broader framework of the rearrangement of the ecclesiastical segment of the ruling class that resulted from the Gregorian Reform.
Fil: Cimino, Carla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
A.V. Neyra y M. Pérez, Eds. (2022). Obispos y monasterios en la Edad Media : trayectorias personales, organización eclesiástica y dinámicas materiales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Sociedad Argentina de Estudios Medievales, p. 125-150.
Materia
Historia
Edad Media
Iglesia
Poder
Religión
Siglos XII-XIII
Conflictos
Iglesias locales
Monasterios
Obispado de Zamora
Recursos parroquiales
Conflicts
Local Churches
Monasteries
Bishopric of Zamora
Parish Incomes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6017

id MemAca_3189104b98da307b6fd626fba216d58a
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6017
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las iglesias de monasterios en el área zamorana. Debates y conflictos en torno a los derechos diocesanos (siglos XII y XIII)Cimino, CarlaHistoriaEdad MediaIglesiaPoderReligiónSiglos XII-XIIIConflictosIglesias localesMonasteriosObispado de ZamoraRecursos parroquialesConflictsLocal ChurchesMonasteriesBishopric of ZamoraParish IncomesEl presente trabajo analiza los conflictos entre la sede zamorana y algunos monasterios por las iglesias locales en los siglos centrales de la Edad Media. Se estudia la documentación conservada en el Archivo Catedralicio de Zamora para argumentar que la implantación de las estructuras diocesanas trastocó las prácticas usuales en materia de iglesias monasteriales, provocando tensiones que en ocasiones derivaron en conflictos abiertos, los cuales se fueron resolviendo a través de procesos de disputa y negociación. Aspectos como la propiedad asociada a las iglesias, los derechos parroquiales, la situación de los sacerdotes y la relación con las iglesias y comunidades del entorno se situaron en el centro del conflicto. Los mismos resultaban fundamentales para definir y concretar los derechos de cada parte sobre determinadas porciones de la renta eclesiástica. El proceso se inscribe, por lo tanto, en el marco más amplio del reordenamiento y jerarquización del segmento eclesiástico de la clase dominante que conllevó la Reforma Gregoriana.This paper presents the conflicts between the bishopric of Zamora and some monasteries over the control of the local churches in the central centuries of the Middle Ages. It studies documentation from the Cathedral Archive of Zamora to argue that the implantation of the diocesan structures disrupted the usual practices in the matter of monasterial churches, causing tensions that sometimes resulted in open conflicts that were solved through negotiation as much as through dispute. Issues such as property associated to churches, parish rights, situation of the priests and relationships with the surrounding churches and communities were at the center of these conflicts. They were essential to define and specify the rights of each party over ecclesiastical income. The process was, therefore, part of the broader framework of the rearrangement of the ecclesiastical segment of the ruling class that resulted from the Gregorian Reform.Fil: Cimino, Carla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6017/pm.6017.pdfA.V. Neyra y M. Pérez, Eds. (2022). Obispos y monasterios en la Edad Media : trayectorias personales, organización eclesiástica y dinámicas materiales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Sociedad Argentina de Estudios Medievales, p. 125-150.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6017Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:01.333Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las iglesias de monasterios en el área zamorana. Debates y conflictos en torno a los derechos diocesanos (siglos XII y XIII)
title Las iglesias de monasterios en el área zamorana. Debates y conflictos en torno a los derechos diocesanos (siglos XII y XIII)
spellingShingle Las iglesias de monasterios en el área zamorana. Debates y conflictos en torno a los derechos diocesanos (siglos XII y XIII)
Cimino, Carla
Historia
Edad Media
Iglesia
Poder
Religión
Siglos XII-XIII
Conflictos
Iglesias locales
Monasterios
Obispado de Zamora
Recursos parroquiales
Conflicts
Local Churches
Monasteries
Bishopric of Zamora
Parish Incomes
title_short Las iglesias de monasterios en el área zamorana. Debates y conflictos en torno a los derechos diocesanos (siglos XII y XIII)
title_full Las iglesias de monasterios en el área zamorana. Debates y conflictos en torno a los derechos diocesanos (siglos XII y XIII)
title_fullStr Las iglesias de monasterios en el área zamorana. Debates y conflictos en torno a los derechos diocesanos (siglos XII y XIII)
title_full_unstemmed Las iglesias de monasterios en el área zamorana. Debates y conflictos en torno a los derechos diocesanos (siglos XII y XIII)
title_sort Las iglesias de monasterios en el área zamorana. Debates y conflictos en torno a los derechos diocesanos (siglos XII y XIII)
dc.creator.none.fl_str_mv Cimino, Carla
author Cimino, Carla
author_facet Cimino, Carla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Edad Media
Iglesia
Poder
Religión
Siglos XII-XIII
Conflictos
Iglesias locales
Monasterios
Obispado de Zamora
Recursos parroquiales
Conflicts
Local Churches
Monasteries
Bishopric of Zamora
Parish Incomes
topic Historia
Edad Media
Iglesia
Poder
Religión
Siglos XII-XIII
Conflictos
Iglesias locales
Monasterios
Obispado de Zamora
Recursos parroquiales
Conflicts
Local Churches
Monasteries
Bishopric of Zamora
Parish Incomes
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza los conflictos entre la sede zamorana y algunos monasterios por las iglesias locales en los siglos centrales de la Edad Media. Se estudia la documentación conservada en el Archivo Catedralicio de Zamora para argumentar que la implantación de las estructuras diocesanas trastocó las prácticas usuales en materia de iglesias monasteriales, provocando tensiones que en ocasiones derivaron en conflictos abiertos, los cuales se fueron resolviendo a través de procesos de disputa y negociación. Aspectos como la propiedad asociada a las iglesias, los derechos parroquiales, la situación de los sacerdotes y la relación con las iglesias y comunidades del entorno se situaron en el centro del conflicto. Los mismos resultaban fundamentales para definir y concretar los derechos de cada parte sobre determinadas porciones de la renta eclesiástica. El proceso se inscribe, por lo tanto, en el marco más amplio del reordenamiento y jerarquización del segmento eclesiástico de la clase dominante que conllevó la Reforma Gregoriana.
This paper presents the conflicts between the bishopric of Zamora and some monasteries over the control of the local churches in the central centuries of the Middle Ages. It studies documentation from the Cathedral Archive of Zamora to argue that the implantation of the diocesan structures disrupted the usual practices in the matter of monasterial churches, causing tensions that sometimes resulted in open conflicts that were solved through negotiation as much as through dispute. Issues such as property associated to churches, parish rights, situation of the priests and relationships with the surrounding churches and communities were at the center of these conflicts. They were essential to define and specify the rights of each party over ecclesiastical income. The process was, therefore, part of the broader framework of the rearrangement of the ecclesiastical segment of the ruling class that resulted from the Gregorian Reform.
Fil: Cimino, Carla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente trabajo analiza los conflictos entre la sede zamorana y algunos monasterios por las iglesias locales en los siglos centrales de la Edad Media. Se estudia la documentación conservada en el Archivo Catedralicio de Zamora para argumentar que la implantación de las estructuras diocesanas trastocó las prácticas usuales en materia de iglesias monasteriales, provocando tensiones que en ocasiones derivaron en conflictos abiertos, los cuales se fueron resolviendo a través de procesos de disputa y negociación. Aspectos como la propiedad asociada a las iglesias, los derechos parroquiales, la situación de los sacerdotes y la relación con las iglesias y comunidades del entorno se situaron en el centro del conflicto. Los mismos resultaban fundamentales para definir y concretar los derechos de cada parte sobre determinadas porciones de la renta eclesiástica. El proceso se inscribe, por lo tanto, en el marco más amplio del reordenamiento y jerarquización del segmento eclesiástico de la clase dominante que conllevó la Reforma Gregoriana.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6017/pm.6017.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6017/pm.6017.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv A.V. Neyra y M. Pérez, Eds. (2022). Obispos y monasterios en la Edad Media : trayectorias personales, organización eclesiástica y dinámicas materiales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Sociedad Argentina de Estudios Medievales, p. 125-150.
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261511637041152
score 13.13397