La praxis filosófica como resistencia a la normalización conservadora : el estatuto del "punto de vista" y su potencialidad transformadora
- Autores
- Parra, Fabiana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- David Harvey (2010) en su guía de lectura del vol. I de El Capital (EC) pone especial interés en el "punto de vista" a partir del cual se intenta comprender esta obra "rica y multidimensional". En este sentido, a pesar de que no confía en las lecturas exclusivistas sostiene que "las distintas disciplinas pueden abrir las múltiples dimensiones del pensamiento de Marx, precisamente porque este escribió ese texto a partir de una tradición del pensamiento crítico tan increíblemente diversa". El profundo compromiso de Marx con la teoría crítica se ilustra en sus palabras en una carta confidencial en la que revela su "necesidad de realizar una crítica despiadada de todo lo existente" que lo lleva a explorar cómo funciona el capitalismo mediante una crítica de la economía política. El método crítico de Marx parte de la experiencia y trabaja sobre ello para transformar el pensamiento entrelazando varias tradiciones de pensamiento "para crear un marco totalmente nuevo y revolucionario para el conocimiento". Recordemos que su método de investigación comienza con todo lo que existe: con la realidad tal como es experimentada, a partir de la cual se "desciende" hacia la búsqueda de conceptos que la definan, y luego se "asciende" a la superficie, para poner de manifiesto lo engañoso de las apariencias. En otras palabras: "Marx comienza desde el exterior de la cebolla, a través de capas de la realidad externa hasta alcanzar su centro, el núcleo conceptual". Una vez llegado al centro, regresa hacia afuera- la superficie- a través de las diversas capas de la teoría. Luego de haber hecho este rodeo por la lectura de Harvey de EC nos quedaremos con su énfasis en el "punto de vista" con el fin de señalar que el mismo énfasis se encuentra en la inquietud fundacional del feminismo filosófico- aquél que reivindica la perspectiva crítica de la filosofía, y que busca ampliar miradas. Con lo cual se puede trazar un puente entre las principales corrientes del pensamiento que buscan la liberación social e individual del ser humano al considerar que todo lo que sucede es parte de una construcción histórica humana, y por tanto, posible de ser transformada
Fil: Parra, Fabiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- X Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional; La Plata, Argentina, 14-15 de septiembre de 2017
- Materia
-
Filosofía
Praxis filosófica
Crítica
"Punto de vista"
Marxismo
Feminismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14065
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_31406dfd4ff1c57e5449c55d05b68d32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14065 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La praxis filosófica como resistencia a la normalización conservadora : el estatuto del "punto de vista" y su potencialidad transformadoraParra, FabianaFilosofíaPraxis filosóficaCrítica"Punto de vista"MarxismoFeminismoDavid Harvey (2010) en su guía de lectura del vol. I de El Capital (EC) pone especial interés en el "punto de vista" a partir del cual se intenta comprender esta obra "rica y multidimensional". En este sentido, a pesar de que no confía en las lecturas exclusivistas sostiene que "las distintas disciplinas pueden abrir las múltiples dimensiones del pensamiento de Marx, precisamente porque este escribió ese texto a partir de una tradición del pensamiento crítico tan increíblemente diversa". El profundo compromiso de Marx con la teoría crítica se ilustra en sus palabras en una carta confidencial en la que revela su "necesidad de realizar una crítica despiadada de todo lo existente" que lo lleva a explorar cómo funciona el capitalismo mediante una crítica de la economía política. El método crítico de Marx parte de la experiencia y trabaja sobre ello para transformar el pensamiento entrelazando varias tradiciones de pensamiento "para crear un marco totalmente nuevo y revolucionario para el conocimiento". Recordemos que su método de investigación comienza con todo lo que existe: con la realidad tal como es experimentada, a partir de la cual se "desciende" hacia la búsqueda de conceptos que la definan, y luego se "asciende" a la superficie, para poner de manifiesto lo engañoso de las apariencias. En otras palabras: "Marx comienza desde el exterior de la cebolla, a través de capas de la realidad externa hasta alcanzar su centro, el núcleo conceptual". Una vez llegado al centro, regresa hacia afuera- la superficie- a través de las diversas capas de la teoría. Luego de haber hecho este rodeo por la lectura de Harvey de EC nos quedaremos con su énfasis en el "punto de vista" con el fin de señalar que el mismo énfasis se encuentra en la inquietud fundacional del feminismo filosófico- aquél que reivindica la perspectiva crítica de la filosofía, y que busca ampliar miradas. Con lo cual se puede trazar un puente entre las principales corrientes del pensamiento que buscan la liberación social e individual del ser humano al considerar que todo lo que sucede es parte de una construcción histórica humana, y por tanto, posible de ser transformadaFil: Parra, Fabiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14065/ev.14065.pdfX Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional; La Plata, Argentina, 14-15 de septiembre de 2017reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/64412info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:51Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14065Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:51.87Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La praxis filosófica como resistencia a la normalización conservadora : el estatuto del "punto de vista" y su potencialidad transformadora |
title |
La praxis filosófica como resistencia a la normalización conservadora : el estatuto del "punto de vista" y su potencialidad transformadora |
spellingShingle |
La praxis filosófica como resistencia a la normalización conservadora : el estatuto del "punto de vista" y su potencialidad transformadora Parra, Fabiana Filosofía Praxis filosófica Crítica "Punto de vista" Marxismo Feminismo |
title_short |
La praxis filosófica como resistencia a la normalización conservadora : el estatuto del "punto de vista" y su potencialidad transformadora |
title_full |
La praxis filosófica como resistencia a la normalización conservadora : el estatuto del "punto de vista" y su potencialidad transformadora |
title_fullStr |
La praxis filosófica como resistencia a la normalización conservadora : el estatuto del "punto de vista" y su potencialidad transformadora |
title_full_unstemmed |
La praxis filosófica como resistencia a la normalización conservadora : el estatuto del "punto de vista" y su potencialidad transformadora |
title_sort |
La praxis filosófica como resistencia a la normalización conservadora : el estatuto del "punto de vista" y su potencialidad transformadora |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parra, Fabiana |
author |
Parra, Fabiana |
author_facet |
Parra, Fabiana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Praxis filosófica Crítica "Punto de vista" Marxismo Feminismo |
topic |
Filosofía Praxis filosófica Crítica "Punto de vista" Marxismo Feminismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
David Harvey (2010) en su guía de lectura del vol. I de El Capital (EC) pone especial interés en el "punto de vista" a partir del cual se intenta comprender esta obra "rica y multidimensional". En este sentido, a pesar de que no confía en las lecturas exclusivistas sostiene que "las distintas disciplinas pueden abrir las múltiples dimensiones del pensamiento de Marx, precisamente porque este escribió ese texto a partir de una tradición del pensamiento crítico tan increíblemente diversa". El profundo compromiso de Marx con la teoría crítica se ilustra en sus palabras en una carta confidencial en la que revela su "necesidad de realizar una crítica despiadada de todo lo existente" que lo lleva a explorar cómo funciona el capitalismo mediante una crítica de la economía política. El método crítico de Marx parte de la experiencia y trabaja sobre ello para transformar el pensamiento entrelazando varias tradiciones de pensamiento "para crear un marco totalmente nuevo y revolucionario para el conocimiento". Recordemos que su método de investigación comienza con todo lo que existe: con la realidad tal como es experimentada, a partir de la cual se "desciende" hacia la búsqueda de conceptos que la definan, y luego se "asciende" a la superficie, para poner de manifiesto lo engañoso de las apariencias. En otras palabras: "Marx comienza desde el exterior de la cebolla, a través de capas de la realidad externa hasta alcanzar su centro, el núcleo conceptual". Una vez llegado al centro, regresa hacia afuera- la superficie- a través de las diversas capas de la teoría. Luego de haber hecho este rodeo por la lectura de Harvey de EC nos quedaremos con su énfasis en el "punto de vista" con el fin de señalar que el mismo énfasis se encuentra en la inquietud fundacional del feminismo filosófico- aquél que reivindica la perspectiva crítica de la filosofía, y que busca ampliar miradas. Con lo cual se puede trazar un puente entre las principales corrientes del pensamiento que buscan la liberación social e individual del ser humano al considerar que todo lo que sucede es parte de una construcción histórica humana, y por tanto, posible de ser transformada Fil: Parra, Fabiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
David Harvey (2010) en su guía de lectura del vol. I de El Capital (EC) pone especial interés en el "punto de vista" a partir del cual se intenta comprender esta obra "rica y multidimensional". En este sentido, a pesar de que no confía en las lecturas exclusivistas sostiene que "las distintas disciplinas pueden abrir las múltiples dimensiones del pensamiento de Marx, precisamente porque este escribió ese texto a partir de una tradición del pensamiento crítico tan increíblemente diversa". El profundo compromiso de Marx con la teoría crítica se ilustra en sus palabras en una carta confidencial en la que revela su "necesidad de realizar una crítica despiadada de todo lo existente" que lo lleva a explorar cómo funciona el capitalismo mediante una crítica de la economía política. El método crítico de Marx parte de la experiencia y trabaja sobre ello para transformar el pensamiento entrelazando varias tradiciones de pensamiento "para crear un marco totalmente nuevo y revolucionario para el conocimiento". Recordemos que su método de investigación comienza con todo lo que existe: con la realidad tal como es experimentada, a partir de la cual se "desciende" hacia la búsqueda de conceptos que la definan, y luego se "asciende" a la superficie, para poner de manifiesto lo engañoso de las apariencias. En otras palabras: "Marx comienza desde el exterior de la cebolla, a través de capas de la realidad externa hasta alcanzar su centro, el núcleo conceptual". Una vez llegado al centro, regresa hacia afuera- la superficie- a través de las diversas capas de la teoría. Luego de haber hecho este rodeo por la lectura de Harvey de EC nos quedaremos con su énfasis en el "punto de vista" con el fin de señalar que el mismo énfasis se encuentra en la inquietud fundacional del feminismo filosófico- aquél que reivindica la perspectiva crítica de la filosofía, y que busca ampliar miradas. Con lo cual se puede trazar un puente entre las principales corrientes del pensamiento que buscan la liberación social e individual del ser humano al considerar que todo lo que sucede es parte de una construcción histórica humana, y por tanto, posible de ser transformada |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14065/ev.14065.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14065/ev.14065.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/64412 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
X Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional; La Plata, Argentina, 14-15 de septiembre de 2017 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616520545599488 |
score |
13.069144 |