Los jóvenes y el arte en la Comarca. La práctica artística como expresión de demandas populares y construcción identitaria
- Autores
- Erpen, María Agustina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Iuliano, Rodolfo Martín
Herrera, Nicolás
Iuliano, Rodolfo Martín
Herrera, Nicolás
Bugnone, Ana - Descripción
- La emergencia de nuevos circuitos culturales ligados a la irrupción de artistas en el espacio público supone nuevas formas de legitimación artística donde las obras se alejan de los cánones formales del "arte erudito" para fundirse con los reclamos populares de diversos sectores sociales. Estos circuitos dan luz a novedosas formas de "hacer arte" donde el artista y la obra asumen un rol innovador politizando la práctica y activando nuevas identidades arraigadas a lo local. En la Comarca (Viedma-Carmen de Patagones) este proceso se ve reflejado en experiencias que tejen la práctica artística con diversos reclamos sociales, asumiendo un rol novedoso como espacio de lucha que da paso a la construcción de nuevas identidades colectivas. El presente trabajo aborda algunas experiencias artísticas en la Comarca que suponen la apropiación del espacio público por colectivos artísticos. Estas experiencias se articulan con reclamos populares de diversos sectores fortaleciendo la construcción de nuevas identidades arraigadas a las experiencias locales. La ampliación de la producción cultural por fuera del ámbito académico-institucional permite un enriquecimiento de los discursos y "los modos-de-hacer" arte que devienen en espacio de lucha y legitiman la producción y circulación de obras populares. El abordaje del problema se vale de los métodos de investigación cualitativa, se articulan distintas técnicas de producción: observaciones participantes, entrevistas no estructuradas, consultas a sitios web y la recopilación de noticias periodísticas. Estas estrategias nos permiten abordar nuestro objeto de investigación a partir de una aproximación desde los casos particulares, la vivencia de los actores y el impacto en el entorno
Fil: Erpen, María Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Circuito cultural
Arte
Espacio público
Movimientos sociales
Identidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1400
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_2f80414b10b5a36e86d2c1743cdeb66f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1400 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Los jóvenes y el arte en la Comarca. La práctica artística como expresión de demandas populares y construcción identitariaErpen, María AgustinaSociologíaCircuito culturalArteEspacio públicoMovimientos socialesIdentidadLa emergencia de nuevos circuitos culturales ligados a la irrupción de artistas en el espacio público supone nuevas formas de legitimación artística donde las obras se alejan de los cánones formales del "arte erudito" para fundirse con los reclamos populares de diversos sectores sociales. Estos circuitos dan luz a novedosas formas de "hacer arte" donde el artista y la obra asumen un rol innovador politizando la práctica y activando nuevas identidades arraigadas a lo local. En la Comarca (Viedma-Carmen de Patagones) este proceso se ve reflejado en experiencias que tejen la práctica artística con diversos reclamos sociales, asumiendo un rol novedoso como espacio de lucha que da paso a la construcción de nuevas identidades colectivas. El presente trabajo aborda algunas experiencias artísticas en la Comarca que suponen la apropiación del espacio público por colectivos artísticos. Estas experiencias se articulan con reclamos populares de diversos sectores fortaleciendo la construcción de nuevas identidades arraigadas a las experiencias locales. La ampliación de la producción cultural por fuera del ámbito académico-institucional permite un enriquecimiento de los discursos y "los modos-de-hacer" arte que devienen en espacio de lucha y legitiman la producción y circulación de obras populares. El abordaje del problema se vale de los métodos de investigación cualitativa, se articulan distintas técnicas de producción: observaciones participantes, entrevistas no estructuradas, consultas a sitios web y la recopilación de noticias periodísticas. Estas estrategias nos permiten abordar nuestro objeto de investigación a partir de una aproximación desde los casos particulares, la vivencia de los actores y el impacto en el entornoFil: Erpen, María Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Iuliano, Rodolfo MartínHerrera, NicolásIuliano, Rodolfo MartínHerrera, NicolásBugnone, Ana2017-03-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1400/te.1400.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:29:23Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1400Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:24.515Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los jóvenes y el arte en la Comarca. La práctica artística como expresión de demandas populares y construcción identitaria |
| title |
Los jóvenes y el arte en la Comarca. La práctica artística como expresión de demandas populares y construcción identitaria |
| spellingShingle |
Los jóvenes y el arte en la Comarca. La práctica artística como expresión de demandas populares y construcción identitaria Erpen, María Agustina Sociología Circuito cultural Arte Espacio público Movimientos sociales Identidad |
| title_short |
Los jóvenes y el arte en la Comarca. La práctica artística como expresión de demandas populares y construcción identitaria |
| title_full |
Los jóvenes y el arte en la Comarca. La práctica artística como expresión de demandas populares y construcción identitaria |
| title_fullStr |
Los jóvenes y el arte en la Comarca. La práctica artística como expresión de demandas populares y construcción identitaria |
| title_full_unstemmed |
Los jóvenes y el arte en la Comarca. La práctica artística como expresión de demandas populares y construcción identitaria |
| title_sort |
Los jóvenes y el arte en la Comarca. La práctica artística como expresión de demandas populares y construcción identitaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Erpen, María Agustina |
| author |
Erpen, María Agustina |
| author_facet |
Erpen, María Agustina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Iuliano, Rodolfo Martín Herrera, Nicolás Iuliano, Rodolfo Martín Herrera, Nicolás Bugnone, Ana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Circuito cultural Arte Espacio público Movimientos sociales Identidad |
| topic |
Sociología Circuito cultural Arte Espacio público Movimientos sociales Identidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La emergencia de nuevos circuitos culturales ligados a la irrupción de artistas en el espacio público supone nuevas formas de legitimación artística donde las obras se alejan de los cánones formales del "arte erudito" para fundirse con los reclamos populares de diversos sectores sociales. Estos circuitos dan luz a novedosas formas de "hacer arte" donde el artista y la obra asumen un rol innovador politizando la práctica y activando nuevas identidades arraigadas a lo local. En la Comarca (Viedma-Carmen de Patagones) este proceso se ve reflejado en experiencias que tejen la práctica artística con diversos reclamos sociales, asumiendo un rol novedoso como espacio de lucha que da paso a la construcción de nuevas identidades colectivas. El presente trabajo aborda algunas experiencias artísticas en la Comarca que suponen la apropiación del espacio público por colectivos artísticos. Estas experiencias se articulan con reclamos populares de diversos sectores fortaleciendo la construcción de nuevas identidades arraigadas a las experiencias locales. La ampliación de la producción cultural por fuera del ámbito académico-institucional permite un enriquecimiento de los discursos y "los modos-de-hacer" arte que devienen en espacio de lucha y legitiman la producción y circulación de obras populares. El abordaje del problema se vale de los métodos de investigación cualitativa, se articulan distintas técnicas de producción: observaciones participantes, entrevistas no estructuradas, consultas a sitios web y la recopilación de noticias periodísticas. Estas estrategias nos permiten abordar nuestro objeto de investigación a partir de una aproximación desde los casos particulares, la vivencia de los actores y el impacto en el entorno Fil: Erpen, María Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
La emergencia de nuevos circuitos culturales ligados a la irrupción de artistas en el espacio público supone nuevas formas de legitimación artística donde las obras se alejan de los cánones formales del "arte erudito" para fundirse con los reclamos populares de diversos sectores sociales. Estos circuitos dan luz a novedosas formas de "hacer arte" donde el artista y la obra asumen un rol innovador politizando la práctica y activando nuevas identidades arraigadas a lo local. En la Comarca (Viedma-Carmen de Patagones) este proceso se ve reflejado en experiencias que tejen la práctica artística con diversos reclamos sociales, asumiendo un rol novedoso como espacio de lucha que da paso a la construcción de nuevas identidades colectivas. El presente trabajo aborda algunas experiencias artísticas en la Comarca que suponen la apropiación del espacio público por colectivos artísticos. Estas experiencias se articulan con reclamos populares de diversos sectores fortaleciendo la construcción de nuevas identidades arraigadas a las experiencias locales. La ampliación de la producción cultural por fuera del ámbito académico-institucional permite un enriquecimiento de los discursos y "los modos-de-hacer" arte que devienen en espacio de lucha y legitiman la producción y circulación de obras populares. El abordaje del problema se vale de los métodos de investigación cualitativa, se articulan distintas técnicas de producción: observaciones participantes, entrevistas no estructuradas, consultas a sitios web y la recopilación de noticias periodísticas. Estas estrategias nos permiten abordar nuestro objeto de investigación a partir de una aproximación desde los casos particulares, la vivencia de los actores y el impacto en el entorno |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1400/te.1400.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1400/te.1400.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143204731125761 |
| score |
12.982451 |