La ciudad de Alejandría y los héroes que leen en las Vidas de Alejandro y César de Plutarco
- Autores
- Chialva, Ivana S.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Vidas de Alejandro y César de Plutarco contienen una comparación agonal entre ambos hegemónes a partir de los relatos heroicos que éstos consideran paradigmáticos y que justifican sus acciones: Alejandro lee las hazañas de Aquiles (Alex. 8; 26) y César lee las hazañas del propio Alejandro (Caes. 11). Esta cualidad lectora de los héroes toma un sesgo marcadamente libresco en dos pasajes de sus biografías, ligados a la ciudad de Alejandría. El primero es la fundación de la capital helenística por Alejandro (Alex. 26). El segundo es el sitio de César a esta ciudad, cuando ocurre el incendio que consume la Gran Biblioteca (Caes. 49). Este trabajo analiza cómo, en las Vidas, la ciudad egipcia concentra un legado del libro paideia, que conduce de Homero a Alejandro y de éste a César como un bastión de integración cultural, no exento de tensiones, en el sincrético y agonal mundo grecorromano
The Plutarch's Lives of Alexander and Caesar presents an agonal comparison between the two hegemónes based on heroic tales they consider paradigmatic and justify their actions: Alexander read the Achilles' deeds (Alex. 8; 26) and Caesar read the deeds of Alexander himself (Caes. 11). This reader quality takes a strong bookish sense in two passages of his biographies, linked to the city of Alexandria. The first one is the foundation of the Hellenistic city by Alexander (Alex. 26). The second one is the besiege of this city by Caesar, when the fire consumes the Great Library (Caes. 49). This paper analyzes how, in the Lives, the Egyptian city represents the legacy of the book-paideia linking Homer, Alexander and Caesar as a paradigm of cultural integration, not without tensions, in the syncretic Greco-Roman world
Fil: Chialva, Ivana S.. Universidad Nacional del Litoral; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. - Fuente
- 6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012
ISSN 2250-7388 - Materia
-
Lingüística
Filología
Plutarco
Vidas
Alejandro
César
Alejandría
Libro
Plutarch
Lives
Alexander
Caesar
Alexandria
Book - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4021
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_2ea2aa0a3dc8fa7a231d7ad3819a07f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4021 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La ciudad de Alejandría y los héroes que leen en las Vidas de Alejandro y César de PlutarcoChialva, Ivana S.LingüísticaFilologíaPlutarcoVidasAlejandroCésarAlejandríaLibroPlutarchLivesAlexanderCaesarAlexandriaBookLas Vidas de Alejandro y César de Plutarco contienen una comparación agonal entre ambos hegemónes a partir de los relatos heroicos que éstos consideran paradigmáticos y que justifican sus acciones: Alejandro lee las hazañas de Aquiles (Alex. 8; 26) y César lee las hazañas del propio Alejandro (Caes. 11). Esta cualidad lectora de los héroes toma un sesgo marcadamente libresco en dos pasajes de sus biografías, ligados a la ciudad de Alejandría. El primero es la fundación de la capital helenística por Alejandro (Alex. 26). El segundo es el sitio de César a esta ciudad, cuando ocurre el incendio que consume la Gran Biblioteca (Caes. 49). Este trabajo analiza cómo, en las Vidas, la ciudad egipcia concentra un legado del libro paideia, que conduce de Homero a Alejandro y de éste a César como un bastión de integración cultural, no exento de tensiones, en el sincrético y agonal mundo grecorromanoThe Plutarch's Lives of Alexander and Caesar presents an agonal comparison between the two hegemónes based on heroic tales they consider paradigmatic and justify their actions: Alexander read the Achilles' deeds (Alex. 8; 26) and Caesar read the deeds of Alexander himself (Caes. 11). This reader quality takes a strong bookish sense in two passages of his biographies, linked to the city of Alexandria. The first one is the foundation of the Hellenistic city by Alexander (Alex. 26). The second one is the besiege of this city by Caesar, when the fire consumes the Great Library (Caes. 49). This paper analyzes how, in the Lives, the Egyptian city represents the legacy of the book-paideia linking Homer, Alexander and Caesar as a paradigm of cultural integration, not without tensions, in the syncretic Greco-Roman worldFil: Chialva, Ivana S.. Universidad Nacional del Litoral; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4021/ev.4021.pdf6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012ISSN 2250-7388reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:31:53Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4021Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:54.379Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ciudad de Alejandría y los héroes que leen en las Vidas de Alejandro y César de Plutarco |
title |
La ciudad de Alejandría y los héroes que leen en las Vidas de Alejandro y César de Plutarco |
spellingShingle |
La ciudad de Alejandría y los héroes que leen en las Vidas de Alejandro y César de Plutarco Chialva, Ivana S. Lingüística Filología Plutarco Vidas Alejandro César Alejandría Libro Plutarch Lives Alexander Caesar Alexandria Book |
title_short |
La ciudad de Alejandría y los héroes que leen en las Vidas de Alejandro y César de Plutarco |
title_full |
La ciudad de Alejandría y los héroes que leen en las Vidas de Alejandro y César de Plutarco |
title_fullStr |
La ciudad de Alejandría y los héroes que leen en las Vidas de Alejandro y César de Plutarco |
title_full_unstemmed |
La ciudad de Alejandría y los héroes que leen en las Vidas de Alejandro y César de Plutarco |
title_sort |
La ciudad de Alejandría y los héroes que leen en las Vidas de Alejandro y César de Plutarco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chialva, Ivana S. |
author |
Chialva, Ivana S. |
author_facet |
Chialva, Ivana S. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Filología Plutarco Vidas Alejandro César Alejandría Libro Plutarch Lives Alexander Caesar Alexandria Book |
topic |
Lingüística Filología Plutarco Vidas Alejandro César Alejandría Libro Plutarch Lives Alexander Caesar Alexandria Book |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Vidas de Alejandro y César de Plutarco contienen una comparación agonal entre ambos hegemónes a partir de los relatos heroicos que éstos consideran paradigmáticos y que justifican sus acciones: Alejandro lee las hazañas de Aquiles (Alex. 8; 26) y César lee las hazañas del propio Alejandro (Caes. 11). Esta cualidad lectora de los héroes toma un sesgo marcadamente libresco en dos pasajes de sus biografías, ligados a la ciudad de Alejandría. El primero es la fundación de la capital helenística por Alejandro (Alex. 26). El segundo es el sitio de César a esta ciudad, cuando ocurre el incendio que consume la Gran Biblioteca (Caes. 49). Este trabajo analiza cómo, en las Vidas, la ciudad egipcia concentra un legado del libro paideia, que conduce de Homero a Alejandro y de éste a César como un bastión de integración cultural, no exento de tensiones, en el sincrético y agonal mundo grecorromano The Plutarch's Lives of Alexander and Caesar presents an agonal comparison between the two hegemónes based on heroic tales they consider paradigmatic and justify their actions: Alexander read the Achilles' deeds (Alex. 8; 26) and Caesar read the deeds of Alexander himself (Caes. 11). This reader quality takes a strong bookish sense in two passages of his biographies, linked to the city of Alexandria. The first one is the foundation of the Hellenistic city by Alexander (Alex. 26). The second one is the besiege of this city by Caesar, when the fire consumes the Great Library (Caes. 49). This paper analyzes how, in the Lives, the Egyptian city represents the legacy of the book-paideia linking Homer, Alexander and Caesar as a paradigm of cultural integration, not without tensions, in the syncretic Greco-Roman world Fil: Chialva, Ivana S.. Universidad Nacional del Litoral; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. |
description |
Las Vidas de Alejandro y César de Plutarco contienen una comparación agonal entre ambos hegemónes a partir de los relatos heroicos que éstos consideran paradigmáticos y que justifican sus acciones: Alejandro lee las hazañas de Aquiles (Alex. 8; 26) y César lee las hazañas del propio Alejandro (Caes. 11). Esta cualidad lectora de los héroes toma un sesgo marcadamente libresco en dos pasajes de sus biografías, ligados a la ciudad de Alejandría. El primero es la fundación de la capital helenística por Alejandro (Alex. 26). El segundo es el sitio de César a esta ciudad, cuando ocurre el incendio que consume la Gran Biblioteca (Caes. 49). Este trabajo analiza cómo, en las Vidas, la ciudad egipcia concentra un legado del libro paideia, que conduce de Homero a Alejandro y de éste a César como un bastión de integración cultural, no exento de tensiones, en el sincrético y agonal mundo grecorromano |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4021/ev.4021.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4021/ev.4021.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012 ISSN 2250-7388 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143271678509056 |
score |
12.712165 |