"Borges nunca fue bebé". Apuntes de investigación sobre los empleados judiciales
- Autores
- Nardi, Juan José
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura tiene a su cargo el Programa de Formación de Aspirantes a Magistrados (PROFAMAG). Por sus aulas pasan empleados, funcionarios y jueces del Poder Judicial de la Nación. A partir de un trabajo de investigación se plantearon una serie de preguntas a las cuales se les intentó dar respuesta en relación al universo mencionado: ¿Cómo definen, aquellos que aspiran a ser magistrados, los problemas más importantes que según su evaluación tiene el Poder Judicial?, ¿cómo los analizan? Y ¿cómo consideran que pueden ser solucionados? En el presente trabajo se tratará de mostrar cómo en la respuesta a esas preguntas existe cierta cultura de la responsabilidad en donde los problemas son debido a elecciones voluntarias de los individuos. Construyendo un nosotros en oposición a un ellos los actores sostienen que sus compañeros de oficina "no quieren trabajar", "no tienen responsabilidad". Así, los problemas se solucionarían con "nuevos reglamentos y una estructura clara de premios y castigos". Cuestión que expresa cómo los sujetos colocan los problemas en el plano individual y muestra también cómo las responsabilidades estructurales, es decir, aquellas que contemplan a las instituciones, su historia y su forma de organización están ausentes
Fil: Nardi, Juan José. Facultad de Ciencias Sociales, UBA. - Fuente
- IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465 - Materia
- Sociología
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9104
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_2ddbe0ced62534648b839029b8332ad8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9104 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
"Borges nunca fue bebé". Apuntes de investigación sobre los empleados judicialesNardi, Juan JoséSociologíaLa Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura tiene a su cargo el Programa de Formación de Aspirantes a Magistrados (PROFAMAG). Por sus aulas pasan empleados, funcionarios y jueces del Poder Judicial de la Nación. A partir de un trabajo de investigación se plantearon una serie de preguntas a las cuales se les intentó dar respuesta en relación al universo mencionado: ¿Cómo definen, aquellos que aspiran a ser magistrados, los problemas más importantes que según su evaluación tiene el Poder Judicial?, ¿cómo los analizan? Y ¿cómo consideran que pueden ser solucionados? En el presente trabajo se tratará de mostrar cómo en la respuesta a esas preguntas existe cierta cultura de la responsabilidad en donde los problemas son debido a elecciones voluntarias de los individuos. Construyendo un nosotros en oposición a un ellos los actores sostienen que sus compañeros de oficina "no quieren trabajar", "no tienen responsabilidad". Así, los problemas se solucionarían con "nuevos reglamentos y una estructura clara de premios y castigos". Cuestión que expresa cómo los sujetos colocan los problemas en el plano individual y muestra también cómo las responsabilidades estructurales, es decir, aquellas que contemplan a las instituciones, su historia y su forma de organización están ausentesFil: Nardi, Juan José. Facultad de Ciencias Sociales, UBA.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9104/ev.9104.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9104Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:02.835Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
"Borges nunca fue bebé". Apuntes de investigación sobre los empleados judiciales |
| title |
"Borges nunca fue bebé". Apuntes de investigación sobre los empleados judiciales |
| spellingShingle |
"Borges nunca fue bebé". Apuntes de investigación sobre los empleados judiciales Nardi, Juan José Sociología |
| title_short |
"Borges nunca fue bebé". Apuntes de investigación sobre los empleados judiciales |
| title_full |
"Borges nunca fue bebé". Apuntes de investigación sobre los empleados judiciales |
| title_fullStr |
"Borges nunca fue bebé". Apuntes de investigación sobre los empleados judiciales |
| title_full_unstemmed |
"Borges nunca fue bebé". Apuntes de investigación sobre los empleados judiciales |
| title_sort |
"Borges nunca fue bebé". Apuntes de investigación sobre los empleados judiciales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nardi, Juan José |
| author |
Nardi, Juan José |
| author_facet |
Nardi, Juan José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología |
| topic |
Sociología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura tiene a su cargo el Programa de Formación de Aspirantes a Magistrados (PROFAMAG). Por sus aulas pasan empleados, funcionarios y jueces del Poder Judicial de la Nación. A partir de un trabajo de investigación se plantearon una serie de preguntas a las cuales se les intentó dar respuesta en relación al universo mencionado: ¿Cómo definen, aquellos que aspiran a ser magistrados, los problemas más importantes que según su evaluación tiene el Poder Judicial?, ¿cómo los analizan? Y ¿cómo consideran que pueden ser solucionados? En el presente trabajo se tratará de mostrar cómo en la respuesta a esas preguntas existe cierta cultura de la responsabilidad en donde los problemas son debido a elecciones voluntarias de los individuos. Construyendo un nosotros en oposición a un ellos los actores sostienen que sus compañeros de oficina "no quieren trabajar", "no tienen responsabilidad". Así, los problemas se solucionarían con "nuevos reglamentos y una estructura clara de premios y castigos". Cuestión que expresa cómo los sujetos colocan los problemas en el plano individual y muestra también cómo las responsabilidades estructurales, es decir, aquellas que contemplan a las instituciones, su historia y su forma de organización están ausentes Fil: Nardi, Juan José. Facultad de Ciencias Sociales, UBA. |
| description |
La Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura tiene a su cargo el Programa de Formación de Aspirantes a Magistrados (PROFAMAG). Por sus aulas pasan empleados, funcionarios y jueces del Poder Judicial de la Nación. A partir de un trabajo de investigación se plantearon una serie de preguntas a las cuales se les intentó dar respuesta en relación al universo mencionado: ¿Cómo definen, aquellos que aspiran a ser magistrados, los problemas más importantes que según su evaluación tiene el Poder Judicial?, ¿cómo los analizan? Y ¿cómo consideran que pueden ser solucionados? En el presente trabajo se tratará de mostrar cómo en la respuesta a esas preguntas existe cierta cultura de la responsabilidad en donde los problemas son debido a elecciones voluntarias de los individuos. Construyendo un nosotros en oposición a un ellos los actores sostienen que sus compañeros de oficina "no quieren trabajar", "no tienen responsabilidad". Así, los problemas se solucionarían con "nuevos reglamentos y una estructura clara de premios y castigos". Cuestión que expresa cómo los sujetos colocan los problemas en el plano individual y muestra también cómo las responsabilidades estructurales, es decir, aquellas que contemplan a las instituciones, su historia y su forma de organización están ausentes |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9104/ev.9104.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9104/ev.9104.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143129613238272 |
| score |
12.982451 |