Biografías sobre mujeres músicas: tramas de género y sexualidad en los significados de la obra musical de María Elena Walsh
- Autores
- Liska, Mercedes
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De poca presencia en los relatos históricos de la música popular argentina, la vida artística de las mujeres ha sido narrada a través del género biográfico. En estas narrativas se encuentra la biografía de María Elena Walsh escrita por Sergio Pujol, que tiene la peculiaridad de haber sido publicada por primera vez en el año 1993 y reescrita en 2011, poco tiempo después de la muerte de la artista. A partir de dicha biografía en sus dos versiones este artículo analiza las relecturas recientes de la historia de las mujeres en la música en un contexto de cambios en la percepción del género y la sexualidad que interviene en los sentidos que se construyen en torno a la música y la historia de la disidencia de género y sexual femenina vinculada a la música popular
With little presence in the historical accounts of the Argentinian popular music, the artistic life of women has been narrated through the biographic genre. In these narratives is where Maria Elena Walsh's biography, written by Sergio Pujol, lies, it has the peculiarity of having been published for the first time in the year 1993 and rewritten in 2011, time after the artist's death. From this biography in its two versions this article analyzes the recent re-readings of the history of women in music in a context of changes in the perception of gender and sexuality that intervenes in the senses that are built around music and the history of female gender and sexual dissidence linked to popular music
Fil: Liska, Mercedes. Universidad de Buenos Aires / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) / Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla". - Fuente
- Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 2(2), e056. (2018)
ISSN 2545-7284 - Materia
-
Ciencias sociales
María Elena Walsh
Músicas
Biografía
Desobediencia de Género
Disidencia Sexual
Argentina
María Elena Walsh
Female musicians
Biography
Disobedience of Gender
Sexual Dissidence
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8901
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_2dac3c555eba1297acc6c159669ef727 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8901 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Biografías sobre mujeres músicas: tramas de género y sexualidad en los significados de la obra musical de María Elena WalshBibliographies about female musician: frames of gender and sexuality in the meanings of the musical work of María Elena WalshLiska, MercedesCiencias socialesMaría Elena WalshMúsicasBiografíaDesobediencia de GéneroDisidencia SexualArgentinaMaría Elena WalshFemale musiciansBiographyDisobedience of GenderSexual DissidenceArgentinaDe poca presencia en los relatos históricos de la música popular argentina, la vida artística de las mujeres ha sido narrada a través del género biográfico. En estas narrativas se encuentra la biografía de María Elena Walsh escrita por Sergio Pujol, que tiene la peculiaridad de haber sido publicada por primera vez en el año 1993 y reescrita en 2011, poco tiempo después de la muerte de la artista. A partir de dicha biografía en sus dos versiones este artículo analiza las relecturas recientes de la historia de las mujeres en la música en un contexto de cambios en la percepción del género y la sexualidad que interviene en los sentidos que se construyen en torno a la música y la historia de la disidencia de género y sexual femenina vinculada a la música popularWith little presence in the historical accounts of the Argentinian popular music, the artistic life of women has been narrated through the biographic genre. In these narratives is where Maria Elena Walsh's biography, written by Sergio Pujol, lies, it has the peculiarity of having been published for the first time in the year 1993 and rewritten in 2011, time after the artist's death. From this biography in its two versions this article analyzes the recent re-readings of the history of women in music in a context of changes in the perception of gender and sexuality that intervenes in the senses that are built around music and the history of female gender and sexual dissidence linked to popular musicFil: Liska, Mercedes. Universidad de Buenos Aires / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) / Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla".2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8901/pr.8901.pdfDescentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 2(2), e056. (2018)ISSN 2545-7284reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:04:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8901Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:39.088Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biografías sobre mujeres músicas: tramas de género y sexualidad en los significados de la obra musical de María Elena Walsh Bibliographies about female musician: frames of gender and sexuality in the meanings of the musical work of María Elena Walsh |
title |
Biografías sobre mujeres músicas: tramas de género y sexualidad en los significados de la obra musical de María Elena Walsh |
spellingShingle |
Biografías sobre mujeres músicas: tramas de género y sexualidad en los significados de la obra musical de María Elena Walsh Liska, Mercedes Ciencias sociales María Elena Walsh Músicas Biografía Desobediencia de Género Disidencia Sexual Argentina María Elena Walsh Female musicians Biography Disobedience of Gender Sexual Dissidence Argentina |
title_short |
Biografías sobre mujeres músicas: tramas de género y sexualidad en los significados de la obra musical de María Elena Walsh |
title_full |
Biografías sobre mujeres músicas: tramas de género y sexualidad en los significados de la obra musical de María Elena Walsh |
title_fullStr |
Biografías sobre mujeres músicas: tramas de género y sexualidad en los significados de la obra musical de María Elena Walsh |
title_full_unstemmed |
Biografías sobre mujeres músicas: tramas de género y sexualidad en los significados de la obra musical de María Elena Walsh |
title_sort |
Biografías sobre mujeres músicas: tramas de género y sexualidad en los significados de la obra musical de María Elena Walsh |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liska, Mercedes |
author |
Liska, Mercedes |
author_facet |
Liska, Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales María Elena Walsh Músicas Biografía Desobediencia de Género Disidencia Sexual Argentina María Elena Walsh Female musicians Biography Disobedience of Gender Sexual Dissidence Argentina |
topic |
Ciencias sociales María Elena Walsh Músicas Biografía Desobediencia de Género Disidencia Sexual Argentina María Elena Walsh Female musicians Biography Disobedience of Gender Sexual Dissidence Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De poca presencia en los relatos históricos de la música popular argentina, la vida artística de las mujeres ha sido narrada a través del género biográfico. En estas narrativas se encuentra la biografía de María Elena Walsh escrita por Sergio Pujol, que tiene la peculiaridad de haber sido publicada por primera vez en el año 1993 y reescrita en 2011, poco tiempo después de la muerte de la artista. A partir de dicha biografía en sus dos versiones este artículo analiza las relecturas recientes de la historia de las mujeres en la música en un contexto de cambios en la percepción del género y la sexualidad que interviene en los sentidos que se construyen en torno a la música y la historia de la disidencia de género y sexual femenina vinculada a la música popular With little presence in the historical accounts of the Argentinian popular music, the artistic life of women has been narrated through the biographic genre. In these narratives is where Maria Elena Walsh's biography, written by Sergio Pujol, lies, it has the peculiarity of having been published for the first time in the year 1993 and rewritten in 2011, time after the artist's death. From this biography in its two versions this article analyzes the recent re-readings of the history of women in music in a context of changes in the perception of gender and sexuality that intervenes in the senses that are built around music and the history of female gender and sexual dissidence linked to popular music Fil: Liska, Mercedes. Universidad de Buenos Aires / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) / Conservatorio Superior de Música "Manuel de Falla". |
description |
De poca presencia en los relatos históricos de la música popular argentina, la vida artística de las mujeres ha sido narrada a través del género biográfico. En estas narrativas se encuentra la biografía de María Elena Walsh escrita por Sergio Pujol, que tiene la peculiaridad de haber sido publicada por primera vez en el año 1993 y reescrita en 2011, poco tiempo después de la muerte de la artista. A partir de dicha biografía en sus dos versiones este artículo analiza las relecturas recientes de la historia de las mujeres en la música en un contexto de cambios en la percepción del género y la sexualidad que interviene en los sentidos que se construyen en torno a la música y la historia de la disidencia de género y sexual femenina vinculada a la música popular |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8901/pr.8901.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8901/pr.8901.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 2(2), e056. (2018) ISSN 2545-7284 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261398756786176 |
score |
13.13397 |