Puertas y llaves: Reconfiguración de los vínculos entre gobernadores y vecinos en Buenos Aires a partir de las reformas borbónicas tempranas
- Autores
- Birocco, Carlos María
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hasta la primera década del siglo XVIII, las relaciones de poder político se estructuraban en Buenos Aires en torno al vínculo entre el gobernador y un sector de los vecinos, compuesto por los miembros de una parentela local o por un conjunto de acólitos no emparentados entre sí. Eso generó enfrentamientos de facciones en el Cabildo, donde tendrían lugar la confrontación y negociación política. Pero desde 1715 la Corona confió la Gobernación del Río de la Plata a militares de prestigio que recibieron directivas para poner fin a la lucha facciosa. Uno de ellos, Bruno Mauricio de Zavala, intentaría someter al cabildo a través de la resignificación del empleo de teniente de gobernador, no sin generar la resistencia de sus integrantes
Until the first decade of the eighteenth century, power relations were structured in Buenos Aires around the link between the governor and a section of neighbors, composed by members of a local kinship or a group of acolytes unrelated to each other. This generated clashes of factions in the Cabildo, where confrontation and political negotiations would take place. But since 1715 the crown entrusted the Governorship of the Rio de la Plata to prestigious military officers who received directives to put an end to the factional struggle. One of them, Bruno Mauricio de Zavala, would try to subdue the Cabildo through the resignification of the position of teniente de gobernador, not without generating the resistance of its members
Fil: Birocco, Carlos María. Universidad Nacional de La Plata. - Fuente
- Anuario del Instituto de Historia Argentina, 17(2), e048. (2017)
ISSN 2314-257X - Materia
-
Historia
Siglo XVII
Siglo XVIII
Gobernación del Río de la Plata
Buenos Aires
Cabildo de Buenos Aires
Cabildo
Política
Facciones
Prerrogativas y privilegios
Cabildo
Politics
Factions
Pererrogatives and privileges - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8320
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_2d155e724f4f0fd6cf2abc71d69e397f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8320 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Puertas y llaves: Reconfiguración de los vínculos entre gobernadores y vecinos en Buenos Aires a partir de las reformas borbónicas tempranasDoors and Keys: Reconfiguration of the relations between governors and neighbors in Buenos Aires from the early Bourbon reformsBirocco, Carlos MaríaHistoriaSiglo XVIISiglo XVIIIGobernación del Río de la PlataBuenos AiresCabildo de Buenos AiresCabildoPolíticaFaccionesPrerrogativas y privilegiosCabildoPoliticsFactionsPererrogatives and privilegesHasta la primera década del siglo XVIII, las relaciones de poder político se estructuraban en Buenos Aires en torno al vínculo entre el gobernador y un sector de los vecinos, compuesto por los miembros de una parentela local o por un conjunto de acólitos no emparentados entre sí. Eso generó enfrentamientos de facciones en el Cabildo, donde tendrían lugar la confrontación y negociación política. Pero desde 1715 la Corona confió la Gobernación del Río de la Plata a militares de prestigio que recibieron directivas para poner fin a la lucha facciosa. Uno de ellos, Bruno Mauricio de Zavala, intentaría someter al cabildo a través de la resignificación del empleo de teniente de gobernador, no sin generar la resistencia de sus integrantesUntil the first decade of the eighteenth century, power relations were structured in Buenos Aires around the link between the governor and a section of neighbors, composed by members of a local kinship or a group of acolytes unrelated to each other. This generated clashes of factions in the Cabildo, where confrontation and political negotiations would take place. But since 1715 the crown entrusted the Governorship of the Rio de la Plata to prestigious military officers who received directives to put an end to the factional struggle. One of them, Bruno Mauricio de Zavala, would try to subdue the Cabildo through the resignification of the position of teniente de gobernador, not without generating the resistance of its membersFil: Birocco, Carlos María. Universidad Nacional de La Plata.2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8320/pr.8320.pdfAnuario del Instituto de Historia Argentina, 17(2), e048. (2017)ISSN 2314-257Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe048info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.02025-10-16T09:33:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8320Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:33:02.647Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puertas y llaves: Reconfiguración de los vínculos entre gobernadores y vecinos en Buenos Aires a partir de las reformas borbónicas tempranas Doors and Keys: Reconfiguration of the relations between governors and neighbors in Buenos Aires from the early Bourbon reforms |
title |
Puertas y llaves: Reconfiguración de los vínculos entre gobernadores y vecinos en Buenos Aires a partir de las reformas borbónicas tempranas |
spellingShingle |
Puertas y llaves: Reconfiguración de los vínculos entre gobernadores y vecinos en Buenos Aires a partir de las reformas borbónicas tempranas Birocco, Carlos María Historia Siglo XVII Siglo XVIII Gobernación del Río de la Plata Buenos Aires Cabildo de Buenos Aires Cabildo Política Facciones Prerrogativas y privilegios Cabildo Politics Factions Pererrogatives and privileges |
title_short |
Puertas y llaves: Reconfiguración de los vínculos entre gobernadores y vecinos en Buenos Aires a partir de las reformas borbónicas tempranas |
title_full |
Puertas y llaves: Reconfiguración de los vínculos entre gobernadores y vecinos en Buenos Aires a partir de las reformas borbónicas tempranas |
title_fullStr |
Puertas y llaves: Reconfiguración de los vínculos entre gobernadores y vecinos en Buenos Aires a partir de las reformas borbónicas tempranas |
title_full_unstemmed |
Puertas y llaves: Reconfiguración de los vínculos entre gobernadores y vecinos en Buenos Aires a partir de las reformas borbónicas tempranas |
title_sort |
Puertas y llaves: Reconfiguración de los vínculos entre gobernadores y vecinos en Buenos Aires a partir de las reformas borbónicas tempranas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Birocco, Carlos María |
author |
Birocco, Carlos María |
author_facet |
Birocco, Carlos María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Siglo XVII Siglo XVIII Gobernación del Río de la Plata Buenos Aires Cabildo de Buenos Aires Cabildo Política Facciones Prerrogativas y privilegios Cabildo Politics Factions Pererrogatives and privileges |
topic |
Historia Siglo XVII Siglo XVIII Gobernación del Río de la Plata Buenos Aires Cabildo de Buenos Aires Cabildo Política Facciones Prerrogativas y privilegios Cabildo Politics Factions Pererrogatives and privileges |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hasta la primera década del siglo XVIII, las relaciones de poder político se estructuraban en Buenos Aires en torno al vínculo entre el gobernador y un sector de los vecinos, compuesto por los miembros de una parentela local o por un conjunto de acólitos no emparentados entre sí. Eso generó enfrentamientos de facciones en el Cabildo, donde tendrían lugar la confrontación y negociación política. Pero desde 1715 la Corona confió la Gobernación del Río de la Plata a militares de prestigio que recibieron directivas para poner fin a la lucha facciosa. Uno de ellos, Bruno Mauricio de Zavala, intentaría someter al cabildo a través de la resignificación del empleo de teniente de gobernador, no sin generar la resistencia de sus integrantes Until the first decade of the eighteenth century, power relations were structured in Buenos Aires around the link between the governor and a section of neighbors, composed by members of a local kinship or a group of acolytes unrelated to each other. This generated clashes of factions in the Cabildo, where confrontation and political negotiations would take place. But since 1715 the crown entrusted the Governorship of the Rio de la Plata to prestigious military officers who received directives to put an end to the factional struggle. One of them, Bruno Mauricio de Zavala, would try to subdue the Cabildo through the resignification of the position of teniente de gobernador, not without generating the resistance of its members Fil: Birocco, Carlos María. Universidad Nacional de La Plata. |
description |
Hasta la primera década del siglo XVIII, las relaciones de poder político se estructuraban en Buenos Aires en torno al vínculo entre el gobernador y un sector de los vecinos, compuesto por los miembros de una parentela local o por un conjunto de acólitos no emparentados entre sí. Eso generó enfrentamientos de facciones en el Cabildo, donde tendrían lugar la confrontación y negociación política. Pero desde 1715 la Corona confió la Gobernación del Río de la Plata a militares de prestigio que recibieron directivas para poner fin a la lucha facciosa. Uno de ellos, Bruno Mauricio de Zavala, intentaría someter al cabildo a través de la resignificación del empleo de teniente de gobernador, no sin generar la resistencia de sus integrantes |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8320/pr.8320.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8320/pr.8320.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe048 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anuario del Instituto de Historia Argentina, 17(2), e048. (2017) ISSN 2314-257X reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143293155442688 |
score |
12.711113 |