Hacerse puto en la cárcel. Monstruos, delincuentes y maricas en el cine argentino
- Autores
- Rubino, Atilio Raúl
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo retomo una de las tesis que Jeffrey Jerome Cohen (1996) planteó para hablar del monstruo en la cultura, la de la policía de los bordes, para pensar dos películas de fines de los noventa y principios del 2000 como La Furia (1997) y Plata quemada (2000) como una clausura de un modo de representación cinematográfica de la homosexualidad vinculado a la criminalidad y la delincuencia. Plata quemada puede ser considerada como una reformulación marica del género de gánsteres. La cárcel se convierte en un espacio utópico en el que, como dice uno de los personajes, uno puede volverse puto. De este modo el devenir marica y criminal se convierte en una liberación respecto al mundo capitalista. Al contrario, en La Furia se plantea la historia de un joven encarcelado injustamente y allí se juega la vinculación de la homosexualidad con la violencia machista. Lo que está en peligro es el ano castrado del hombre cis hetero. Ambas películas plantean asimismo diferentes regímenes de la mirada. En esa última se exhibe el cuerpo del protagonista a la mirada marica sólo para sancionarla como perversa y monstruosa. En Plata quemada, en cambio, las miradas entre los personajes y del espectador generan un rompimiento de los bordes que separan la camaradería heterocismasculina y la homosexualidad.
In this article I take up one of the theses that Jeffrey Jerome Cohen (1996) put forward to talk about the monster in culture, that of the policing of borders, to think about two films from the late 1990s and early 2000s, such as La Furia (1997) and Plata Quemada (2000), as a closure of a mode of cinematic representation of homosexuality linked to criminality and delinquency. Plata Quemada can be seen as a queer reformulation of the gangster genre. Prison becomes a utopian space where, as one of the characters says, one can become a faggot. Thus, becoming a queer and a criminal can turn into a form of liberation from the capitalist world. On the contrary, in La Furia, the story of a young man who is unjustly imprisoned is presented, and there the link between homosexuality and macho violence is played out. What is in danger is the castrated anus of the cis-hetero man. Both films also pose different gaze regimes. In the latter, the protagonist's body is exposed to the queer gaze only to sanction it as perverse and monstrous. In Plata Quemada, on the other hand, the gazes between the characters and the spectator generate a rupture of the borders that separate cis-hetero-masculine camaraderie from homosexuality.
Fil: Rubino, Atilio Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- En la otra isla(8), 116-129. (2023)
ISSN 2796-9924 - Materia
-
Ciencias sociales
Cine argentino
Cine queer
Homosociabilidad
Monstruos
Masculinidades
Argentine cinema
Queer cinema
Homosociability
Monsters
Masculinities - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16976
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_2c4cd589d8556ada48abe5980b589dba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16976 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Hacerse puto en la cárcel. Monstruos, delincuentes y maricas en el cine argentinoBecoming queer in prison. Monsters, criminals and fagots in Argentine cinemaRubino, Atilio RaúlCiencias socialesCine argentinoCine queerHomosociabilidadMonstruosMasculinidadesArgentine cinemaQueer cinemaHomosociabilityMonstersMasculinitiesEn este artículo retomo una de las tesis que Jeffrey Jerome Cohen (1996) planteó para hablar del monstruo en la cultura, la de la policía de los bordes, para pensar dos películas de fines de los noventa y principios del 2000 como La Furia (1997) y Plata quemada (2000) como una clausura de un modo de representación cinematográfica de la homosexualidad vinculado a la criminalidad y la delincuencia. Plata quemada puede ser considerada como una reformulación marica del género de gánsteres. La cárcel se convierte en un espacio utópico en el que, como dice uno de los personajes, uno puede volverse puto. De este modo el devenir marica y criminal se convierte en una liberación respecto al mundo capitalista. Al contrario, en La Furia se plantea la historia de un joven encarcelado injustamente y allí se juega la vinculación de la homosexualidad con la violencia machista. Lo que está en peligro es el ano castrado del hombre cis hetero. Ambas películas plantean asimismo diferentes regímenes de la mirada. En esa última se exhibe el cuerpo del protagonista a la mirada marica sólo para sancionarla como perversa y monstruosa. En Plata quemada, en cambio, las miradas entre los personajes y del espectador generan un rompimiento de los bordes que separan la camaradería heterocismasculina y la homosexualidad.In this article I take up one of the theses that Jeffrey Jerome Cohen (1996) put forward to talk about the monster in culture, that of the policing of borders, to think about two films from the late 1990s and early 2000s, such as La Furia (1997) and Plata Quemada (2000), as a closure of a mode of cinematic representation of homosexuality linked to criminality and delinquency. Plata Quemada can be seen as a queer reformulation of the gangster genre. Prison becomes a utopian space where, as one of the characters says, one can become a faggot. Thus, becoming a queer and a criminal can turn into a form of liberation from the capitalist world. On the contrary, in La Furia, the story of a young man who is unjustly imprisoned is presented, and there the link between homosexuality and macho violence is played out. What is in danger is the castrated anus of the cis-hetero man. Both films also pose different gaze regimes. In the latter, the protagonist's body is exposed to the queer gaze only to sanction it as perverse and monstrous. In Plata Quemada, on the other hand, the gazes between the characters and the spectator generate a rupture of the borders that separate cis-hetero-masculine camaraderie from homosexuality.Fil: Rubino, Atilio Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16976/pr.16976.pdfEn la otra isla(8), 116-129. (2023)ISSN 2796-9924reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:05Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16976Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:06.408Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacerse puto en la cárcel. Monstruos, delincuentes y maricas en el cine argentino Becoming queer in prison. Monsters, criminals and fagots in Argentine cinema |
title |
Hacerse puto en la cárcel. Monstruos, delincuentes y maricas en el cine argentino |
spellingShingle |
Hacerse puto en la cárcel. Monstruos, delincuentes y maricas en el cine argentino Rubino, Atilio Raúl Ciencias sociales Cine argentino Cine queer Homosociabilidad Monstruos Masculinidades Argentine cinema Queer cinema Homosociability Monsters Masculinities |
title_short |
Hacerse puto en la cárcel. Monstruos, delincuentes y maricas en el cine argentino |
title_full |
Hacerse puto en la cárcel. Monstruos, delincuentes y maricas en el cine argentino |
title_fullStr |
Hacerse puto en la cárcel. Monstruos, delincuentes y maricas en el cine argentino |
title_full_unstemmed |
Hacerse puto en la cárcel. Monstruos, delincuentes y maricas en el cine argentino |
title_sort |
Hacerse puto en la cárcel. Monstruos, delincuentes y maricas en el cine argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rubino, Atilio Raúl |
author |
Rubino, Atilio Raúl |
author_facet |
Rubino, Atilio Raúl |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Cine argentino Cine queer Homosociabilidad Monstruos Masculinidades Argentine cinema Queer cinema Homosociability Monsters Masculinities |
topic |
Ciencias sociales Cine argentino Cine queer Homosociabilidad Monstruos Masculinidades Argentine cinema Queer cinema Homosociability Monsters Masculinities |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo retomo una de las tesis que Jeffrey Jerome Cohen (1996) planteó para hablar del monstruo en la cultura, la de la policía de los bordes, para pensar dos películas de fines de los noventa y principios del 2000 como La Furia (1997) y Plata quemada (2000) como una clausura de un modo de representación cinematográfica de la homosexualidad vinculado a la criminalidad y la delincuencia. Plata quemada puede ser considerada como una reformulación marica del género de gánsteres. La cárcel se convierte en un espacio utópico en el que, como dice uno de los personajes, uno puede volverse puto. De este modo el devenir marica y criminal se convierte en una liberación respecto al mundo capitalista. Al contrario, en La Furia se plantea la historia de un joven encarcelado injustamente y allí se juega la vinculación de la homosexualidad con la violencia machista. Lo que está en peligro es el ano castrado del hombre cis hetero. Ambas películas plantean asimismo diferentes regímenes de la mirada. En esa última se exhibe el cuerpo del protagonista a la mirada marica sólo para sancionarla como perversa y monstruosa. En Plata quemada, en cambio, las miradas entre los personajes y del espectador generan un rompimiento de los bordes que separan la camaradería heterocismasculina y la homosexualidad. In this article I take up one of the theses that Jeffrey Jerome Cohen (1996) put forward to talk about the monster in culture, that of the policing of borders, to think about two films from the late 1990s and early 2000s, such as La Furia (1997) and Plata Quemada (2000), as a closure of a mode of cinematic representation of homosexuality linked to criminality and delinquency. Plata Quemada can be seen as a queer reformulation of the gangster genre. Prison becomes a utopian space where, as one of the characters says, one can become a faggot. Thus, becoming a queer and a criminal can turn into a form of liberation from the capitalist world. On the contrary, in La Furia, the story of a young man who is unjustly imprisoned is presented, and there the link between homosexuality and macho violence is played out. What is in danger is the castrated anus of the cis-hetero man. Both films also pose different gaze regimes. In the latter, the protagonist's body is exposed to the queer gaze only to sanction it as perverse and monstrous. In Plata Quemada, on the other hand, the gazes between the characters and the spectator generate a rupture of the borders that separate cis-hetero-masculine camaraderie from homosexuality. Fil: Rubino, Atilio Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En este artículo retomo una de las tesis que Jeffrey Jerome Cohen (1996) planteó para hablar del monstruo en la cultura, la de la policía de los bordes, para pensar dos películas de fines de los noventa y principios del 2000 como La Furia (1997) y Plata quemada (2000) como una clausura de un modo de representación cinematográfica de la homosexualidad vinculado a la criminalidad y la delincuencia. Plata quemada puede ser considerada como una reformulación marica del género de gánsteres. La cárcel se convierte en un espacio utópico en el que, como dice uno de los personajes, uno puede volverse puto. De este modo el devenir marica y criminal se convierte en una liberación respecto al mundo capitalista. Al contrario, en La Furia se plantea la historia de un joven encarcelado injustamente y allí se juega la vinculación de la homosexualidad con la violencia machista. Lo que está en peligro es el ano castrado del hombre cis hetero. Ambas películas plantean asimismo diferentes regímenes de la mirada. En esa última se exhibe el cuerpo del protagonista a la mirada marica sólo para sancionarla como perversa y monstruosa. En Plata quemada, en cambio, las miradas entre los personajes y del espectador generan un rompimiento de los bordes que separan la camaradería heterocismasculina y la homosexualidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16976/pr.16976.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16976/pr.16976.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
En la otra isla(8), 116-129. (2023) ISSN 2796-9924 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143163482243072 |
score |
13.238319 |