Constructivismo : de clasificaciones y categorías

Autores
Sánchez, Leandro Enrique
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este estudio es analizar brevemente la incorporación y el desarrollo del enfoque constructivista de las Relaciones Internacionales y la manera en que este ha sido categorizado desde los años 1990 en adelante. Partiendo del supuesto por el que es posible considerar que el constructivismo no es una categoría analítica homogénea, por el contrario, es posible identificar distintas versiones de este modelo de razonamiento, se intentará analizar la pertinencia de los diversos intentos de categorizar el constructivismo. A partir de ello, el propósito se centrará en los efectos que tales categorizaciones tienen para el estudio de las Relaciones Internacionales.
The aim of this study is to analyze briefly the incorporation and development of a constructivist approach to International Relations and how this has been classified since the 1990's onwards. Assuming it is possible to consider that constructivism is not a homogeneous analytical category, however, it is possible to identify different versions of this model of reasoning, and we try to analyze the relevance of the various attempts to categorize constructivism. From this, the purpose will focus on the effects of such categorizations have to study International Relations.
Fil: Sánchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
II Jornadas de Relaciones Internacionales de FLACSO; Poderes emergentes: ¿Hacia nuevas formas de concertación internacional?, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 20-21 de septiembre de 2010
Materia
Sociología
Teoría política
Relaciones internacionales
Teoría de las relaciones internacionales
Relaciones internacionales
Teoría
Epistemología
Constructivismo
IR Theory
International relations
Theory
Epistemology
Constructivism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev896

id MemAca_2c17a91b0deb74a1317f4df22fd1791c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev896
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Constructivismo : de clasificaciones y categoríasSánchez, Leandro EnriqueSociologíaTeoría políticaRelaciones internacionalesTeoría de las relaciones internacionalesRelaciones internacionalesTeoríaEpistemologíaConstructivismoIR TheoryInternational relationsTheoryEpistemologyConstructivismEl objetivo de este estudio es analizar brevemente la incorporación y el desarrollo del enfoque constructivista de las Relaciones Internacionales y la manera en que este ha sido categorizado desde los años 1990 en adelante. Partiendo del supuesto por el que es posible considerar que el constructivismo no es una categoría analítica homogénea, por el contrario, es posible identificar distintas versiones de este modelo de razonamiento, se intentará analizar la pertinencia de los diversos intentos de categorizar el constructivismo. A partir de ello, el propósito se centrará en los efectos que tales categorizaciones tienen para el estudio de las Relaciones Internacionales.The aim of this study is to analyze briefly the incorporation and development of a constructivist approach to International Relations and how this has been classified since the 1990's onwards. Assuming it is possible to consider that constructivism is not a homogeneous analytical category, however, it is possible to identify different versions of this model of reasoning, and we try to analyze the relevance of the various attempts to categorize constructivism. From this, the purpose will focus on the effects of such categorizations have to study International Relations.Fil: Sánchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.896/ev.896.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev896II Jornadas de Relaciones Internacionales de FLACSO; Poderes emergentes: ¿Hacia nuevas formas de concertación internacional?, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 20-21 de septiembre de 2010reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112139info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:56:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev896Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:05.785Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Constructivismo : de clasificaciones y categorías
title Constructivismo : de clasificaciones y categorías
spellingShingle Constructivismo : de clasificaciones y categorías
Sánchez, Leandro Enrique
Sociología
Teoría política
Relaciones internacionales
Teoría de las relaciones internacionales
Relaciones internacionales
Teoría
Epistemología
Constructivismo
IR Theory
International relations
Theory
Epistemology
Constructivism
title_short Constructivismo : de clasificaciones y categorías
title_full Constructivismo : de clasificaciones y categorías
title_fullStr Constructivismo : de clasificaciones y categorías
title_full_unstemmed Constructivismo : de clasificaciones y categorías
title_sort Constructivismo : de clasificaciones y categorías
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Leandro Enrique
author Sánchez, Leandro Enrique
author_facet Sánchez, Leandro Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Teoría política
Relaciones internacionales
Teoría de las relaciones internacionales
Relaciones internacionales
Teoría
Epistemología
Constructivismo
IR Theory
International relations
Theory
Epistemology
Constructivism
topic Sociología
Teoría política
Relaciones internacionales
Teoría de las relaciones internacionales
Relaciones internacionales
Teoría
Epistemología
Constructivismo
IR Theory
International relations
Theory
Epistemology
Constructivism
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio es analizar brevemente la incorporación y el desarrollo del enfoque constructivista de las Relaciones Internacionales y la manera en que este ha sido categorizado desde los años 1990 en adelante. Partiendo del supuesto por el que es posible considerar que el constructivismo no es una categoría analítica homogénea, por el contrario, es posible identificar distintas versiones de este modelo de razonamiento, se intentará analizar la pertinencia de los diversos intentos de categorizar el constructivismo. A partir de ello, el propósito se centrará en los efectos que tales categorizaciones tienen para el estudio de las Relaciones Internacionales.
The aim of this study is to analyze briefly the incorporation and development of a constructivist approach to International Relations and how this has been classified since the 1990's onwards. Assuming it is possible to consider that constructivism is not a homogeneous analytical category, however, it is possible to identify different versions of this model of reasoning, and we try to analyze the relevance of the various attempts to categorize constructivism. From this, the purpose will focus on the effects of such categorizations have to study International Relations.
Fil: Sánchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El objetivo de este estudio es analizar brevemente la incorporación y el desarrollo del enfoque constructivista de las Relaciones Internacionales y la manera en que este ha sido categorizado desde los años 1990 en adelante. Partiendo del supuesto por el que es posible considerar que el constructivismo no es una categoría analítica homogénea, por el contrario, es posible identificar distintas versiones de este modelo de razonamiento, se intentará analizar la pertinencia de los diversos intentos de categorizar el constructivismo. A partir de ello, el propósito se centrará en los efectos que tales categorizaciones tienen para el estudio de las Relaciones Internacionales.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.896/ev.896.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev896
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.896/ev.896.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev896
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112139
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas de Relaciones Internacionales de FLACSO; Poderes emergentes: ¿Hacia nuevas formas de concertación internacional?, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 20-21 de septiembre de 2010
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616525501169664
score 13.070432