Devenir-teatro : Encuentros entre teatralidad y novela. Un estudio genético de Trento, de Leónidas Lamborghini
- Autores
- Repetto, Carolina Rosa
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Goldchluk, Graciela
Colla, Fernando
Casarin, Marcelo
Bosoer, Sara - Descripción
- Este trabajo de investigación es un estudio genético de los manuscritos de Trento de Leónidas Lamborghini. Desde la perspectiva de la crítica genética se analiza el devenir-teatro de una escritura que se ve modificada en las diversas versiones analizadas. La colación e interpretación de los documentos ha permitido agruparlos en "zonas de densidad", las que, apartadas de la cronología, muestran un proceso de escritura que tiende vínculos, a veces evidentes y a veces cuidadosamente ocultos, con elementos del mundo literario o del mundo real del presente de la escritura. Tomando como modelo ese intersticio poblado de lazos y relaciones puede verse que hay una dominante "teatral" que organiza Trento sin que la misma signifique una transformación en escritura teatral. Se trata del devenir-teatro de un texto que no sale del todo de la identidad-novela pero tampoco llega a tener una identidad-teatro. La cuestión genérica de esta manera se vuelve -también en el tratamiento dado por Lamborghini a su escritura- una zona de densidad. Forma parte de los objetivos de esta investigación, pues, exponer la problemática en cuanto a aspectos tales como la concepción de espectador y la de género que son los ejes vertebradores de Trento y de esta tesis. Se han evidenciado procedimientos que han sido el sustrato que le ha permitido al autor elaborar el modelo de un cierto tipo de lector en permanente volverse espectador, no solo en el plano de los conceptos, sino sobre todo en lo formal. Hemos expuesto algunos recursos en relación con la alegoría, como el anacoluto y la anagogía, así como también se evidencian los recursos paródicos, característicos de la escritura lamborghiniana. La organización de los materiales de génesis en pre-textos ha sido el trabajo preliminar y condición imprescindible para los resultados que se dan a leer en este trabajo. La tercera parte de la tesis presenta los dos cuadernos manuscritos de Trento, en facsímil acompañado de transcripción y notas críticas, con el objetivo de dar a conocer este importante material, que puede propiciar nuevas lecturas
Fil: Repetto, Carolina Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Literatura
Leónidas Lamborghini
Trento
Teatro
Zonas de densidad
Crítica genética
Literatura argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1312
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_2ab408268b60d717ab8c774ba4ede26e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1312 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Devenir-teatro : Encuentros entre teatralidad y novela. Un estudio genético de Trento, de Leónidas LamborghiniRepetto, Carolina RosaLiteraturaLeónidas LamborghiniTrentoTeatroZonas de densidadCrítica genéticaLiteratura argentinaEste trabajo de investigación es un estudio genético de los manuscritos de Trento de Leónidas Lamborghini. Desde la perspectiva de la crítica genética se analiza el devenir-teatro de una escritura que se ve modificada en las diversas versiones analizadas. La colación e interpretación de los documentos ha permitido agruparlos en "zonas de densidad", las que, apartadas de la cronología, muestran un proceso de escritura que tiende vínculos, a veces evidentes y a veces cuidadosamente ocultos, con elementos del mundo literario o del mundo real del presente de la escritura. Tomando como modelo ese intersticio poblado de lazos y relaciones puede verse que hay una dominante "teatral" que organiza Trento sin que la misma signifique una transformación en escritura teatral. Se trata del devenir-teatro de un texto que no sale del todo de la identidad-novela pero tampoco llega a tener una identidad-teatro. La cuestión genérica de esta manera se vuelve -también en el tratamiento dado por Lamborghini a su escritura- una zona de densidad. Forma parte de los objetivos de esta investigación, pues, exponer la problemática en cuanto a aspectos tales como la concepción de espectador y la de género que son los ejes vertebradores de Trento y de esta tesis. Se han evidenciado procedimientos que han sido el sustrato que le ha permitido al autor elaborar el modelo de un cierto tipo de lector en permanente volverse espectador, no solo en el plano de los conceptos, sino sobre todo en lo formal. Hemos expuesto algunos recursos en relación con la alegoría, como el anacoluto y la anagogía, así como también se evidencian los recursos paródicos, característicos de la escritura lamborghiniana. La organización de los materiales de génesis en pre-textos ha sido el trabajo preliminar y condición imprescindible para los resultados que se dan a leer en este trabajo. La tercera parte de la tesis presenta los dos cuadernos manuscritos de Trento, en facsímil acompañado de transcripción y notas críticas, con el objetivo de dar a conocer este importante material, que puede propiciar nuevas lecturasFil: Repetto, Carolina Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Goldchluk, GracielaColla, FernandoCasarin, MarceloBosoer, Sara2016-04-05info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1312/te.1312.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/57122info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-17T12:06:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1312Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:06:02.548Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Devenir-teatro : Encuentros entre teatralidad y novela. Un estudio genético de Trento, de Leónidas Lamborghini |
title |
Devenir-teatro : Encuentros entre teatralidad y novela. Un estudio genético de Trento, de Leónidas Lamborghini |
spellingShingle |
Devenir-teatro : Encuentros entre teatralidad y novela. Un estudio genético de Trento, de Leónidas Lamborghini Repetto, Carolina Rosa Literatura Leónidas Lamborghini Trento Teatro Zonas de densidad Crítica genética Literatura argentina |
title_short |
Devenir-teatro : Encuentros entre teatralidad y novela. Un estudio genético de Trento, de Leónidas Lamborghini |
title_full |
Devenir-teatro : Encuentros entre teatralidad y novela. Un estudio genético de Trento, de Leónidas Lamborghini |
title_fullStr |
Devenir-teatro : Encuentros entre teatralidad y novela. Un estudio genético de Trento, de Leónidas Lamborghini |
title_full_unstemmed |
Devenir-teatro : Encuentros entre teatralidad y novela. Un estudio genético de Trento, de Leónidas Lamborghini |
title_sort |
Devenir-teatro : Encuentros entre teatralidad y novela. Un estudio genético de Trento, de Leónidas Lamborghini |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Repetto, Carolina Rosa |
author |
Repetto, Carolina Rosa |
author_facet |
Repetto, Carolina Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Goldchluk, Graciela Colla, Fernando Casarin, Marcelo Bosoer, Sara |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Leónidas Lamborghini Trento Teatro Zonas de densidad Crítica genética Literatura argentina |
topic |
Literatura Leónidas Lamborghini Trento Teatro Zonas de densidad Crítica genética Literatura argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo de investigación es un estudio genético de los manuscritos de Trento de Leónidas Lamborghini. Desde la perspectiva de la crítica genética se analiza el devenir-teatro de una escritura que se ve modificada en las diversas versiones analizadas. La colación e interpretación de los documentos ha permitido agruparlos en "zonas de densidad", las que, apartadas de la cronología, muestran un proceso de escritura que tiende vínculos, a veces evidentes y a veces cuidadosamente ocultos, con elementos del mundo literario o del mundo real del presente de la escritura. Tomando como modelo ese intersticio poblado de lazos y relaciones puede verse que hay una dominante "teatral" que organiza Trento sin que la misma signifique una transformación en escritura teatral. Se trata del devenir-teatro de un texto que no sale del todo de la identidad-novela pero tampoco llega a tener una identidad-teatro. La cuestión genérica de esta manera se vuelve -también en el tratamiento dado por Lamborghini a su escritura- una zona de densidad. Forma parte de los objetivos de esta investigación, pues, exponer la problemática en cuanto a aspectos tales como la concepción de espectador y la de género que son los ejes vertebradores de Trento y de esta tesis. Se han evidenciado procedimientos que han sido el sustrato que le ha permitido al autor elaborar el modelo de un cierto tipo de lector en permanente volverse espectador, no solo en el plano de los conceptos, sino sobre todo en lo formal. Hemos expuesto algunos recursos en relación con la alegoría, como el anacoluto y la anagogía, así como también se evidencian los recursos paródicos, característicos de la escritura lamborghiniana. La organización de los materiales de génesis en pre-textos ha sido el trabajo preliminar y condición imprescindible para los resultados que se dan a leer en este trabajo. La tercera parte de la tesis presenta los dos cuadernos manuscritos de Trento, en facsímil acompañado de transcripción y notas críticas, con el objetivo de dar a conocer este importante material, que puede propiciar nuevas lecturas Fil: Repetto, Carolina Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Este trabajo de investigación es un estudio genético de los manuscritos de Trento de Leónidas Lamborghini. Desde la perspectiva de la crítica genética se analiza el devenir-teatro de una escritura que se ve modificada en las diversas versiones analizadas. La colación e interpretación de los documentos ha permitido agruparlos en "zonas de densidad", las que, apartadas de la cronología, muestran un proceso de escritura que tiende vínculos, a veces evidentes y a veces cuidadosamente ocultos, con elementos del mundo literario o del mundo real del presente de la escritura. Tomando como modelo ese intersticio poblado de lazos y relaciones puede verse que hay una dominante "teatral" que organiza Trento sin que la misma signifique una transformación en escritura teatral. Se trata del devenir-teatro de un texto que no sale del todo de la identidad-novela pero tampoco llega a tener una identidad-teatro. La cuestión genérica de esta manera se vuelve -también en el tratamiento dado por Lamborghini a su escritura- una zona de densidad. Forma parte de los objetivos de esta investigación, pues, exponer la problemática en cuanto a aspectos tales como la concepción de espectador y la de género que son los ejes vertebradores de Trento y de esta tesis. Se han evidenciado procedimientos que han sido el sustrato que le ha permitido al autor elaborar el modelo de un cierto tipo de lector en permanente volverse espectador, no solo en el plano de los conceptos, sino sobre todo en lo formal. Hemos expuesto algunos recursos en relación con la alegoría, como el anacoluto y la anagogía, así como también se evidencian los recursos paródicos, característicos de la escritura lamborghiniana. La organización de los materiales de génesis en pre-textos ha sido el trabajo preliminar y condición imprescindible para los resultados que se dan a leer en este trabajo. La tercera parte de la tesis presenta los dos cuadernos manuscritos de Trento, en facsímil acompañado de transcripción y notas críticas, con el objetivo de dar a conocer este importante material, que puede propiciar nuevas lecturas |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1312/te.1312.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1312/te.1312.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/57122 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843607021019987968 |
score |
13.001348 |