Trabajo docente en educación secundaria : Desafios de la ampliación de la jornada escolar en Pernambuco/Brazil^les

Autores
Pinto Silva, Katharine Ninive; Almeida da Silva, Jamerson Antonio de
Año de publicación
2014
Idioma
portugués
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este texto presenta los resultados de la investigación Trabajo Docente y la Educacíon Integral em Educación Secundaria, tratando de identificar si la ampliación de la jornada escolar en la escuela secundaria causas o no una intensificación del trabajo docente. Como una Evaluación de la Implementación de la Política para la Educación, realizamos análisis de documentos y análisis de contenido de los cuestionarios y las entrevistas con los administradores, maestros y estudiantes de las escuelas públicas con jornada escolar extendida. Los resultados indican que hay un proceso en marcha de políticas para ampliar la jornada escolar, causando precariedad y intesificaçao de trabajo docente, con nuevas funciones de ajuste de la escuela: la protección y cuidado de los niños y los jóvenes; sus expectativas para la garantía de la empleabilidad en un escenario de desempleo estructural; mejora de los indicadores sociales en el país a través de los resultados en los exámenes standards y mejora el flujo estudantil y de acreditación. Como referencia para este valor de la escuela, tenemos un contexto neoliberal de la implementación de las Políticas Educativas, basada en la meritocracia, gerencialismo y accountability que genera un trabajador docente presionado, enfermo y sin autonomía para realizar su trabajo
Apresentamos neste texto resultados da pesquisa Trabalho Docente e Educaçao Integral no Ensino Médio, buscando identificar se a ampliaçao da jornada escolar no Ensino Médio provoca ou nao uma intensificaçao do trabalho docente. Como uma pesquisa de Avaliaçao da Implementaçao de Políticas Educacionais, realizamos análise documental e análise de conteúdo de entrevistas e questionários com gestores, professores e alunos de escolas estaduais com jornada escolar ampliada. Os resultados indicam que há um processo em curso de implementaçao de Políticas de ampliaçao da jornada escolar centrados em uma lógica neoliberal que intensifica e precariza o trabalho docente, ao trazer para o cenário escolar novas atribuiçoes: proteçao e guarda de crianças e jovens; expectativas em torno da garantia da empregabilidade em um cenário de desemprego estrutural; melhoria dos indicadores sociais do País através de resultados em avaliaçoes standards e da melhoria do fluxo escolar e da certificaçao. Como referência para esse cenário escolar, temos um contexto neoliberal de implementaçao de Políticas Educacionais pautado no gerencialismo, na meritocracia e accountability que gera um trabalhador docente pressionado, adoecido e sem autonomia para realizar o seu trabalho
Fil: Pinto Silva, Katharine Ninive. Universidade Federal de Pernambuco.
Fil: Almeida da Silva, Jamerson Antonio de. Universidade Federal de Pernambuco.
Fuente
VIII Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 3-5 de diciembre de 2014
ISSN 2250-8465
Materia
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4611

id MemAca_2a0dac1e3c4b7d293967d66dbbb4fae0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4611
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Trabajo docente en educación secundaria : Desafios de la ampliación de la jornada escolar en Pernambuco/Brazil^lesPinto Silva, Katharine NiniveAlmeida da Silva, Jamerson Antonio deEducaciónEste texto presenta los resultados de la investigación Trabajo Docente y la Educacíon Integral em Educación Secundaria, tratando de identificar si la ampliación de la jornada escolar en la escuela secundaria causas o no una intensificación del trabajo docente. Como una Evaluación de la Implementación de la Política para la Educación, realizamos análisis de documentos y análisis de contenido de los cuestionarios y las entrevistas con los administradores, maestros y estudiantes de las escuelas públicas con jornada escolar extendida. Los resultados indican que hay un proceso en marcha de políticas para ampliar la jornada escolar, causando precariedad y intesificaçao de trabajo docente, con nuevas funciones de ajuste de la escuela: la protección y cuidado de los niños y los jóvenes; sus expectativas para la garantía de la empleabilidad en un escenario de desempleo estructural; mejora de los indicadores sociales en el país a través de los resultados en los exámenes standards y mejora el flujo estudantil y de acreditación. Como referencia para este valor de la escuela, tenemos un contexto neoliberal de la implementación de las Políticas Educativas, basada en la meritocracia, gerencialismo y accountability que genera un trabajador docente presionado, enfermo y sin autonomía para realizar su trabajoApresentamos neste texto resultados da pesquisa Trabalho Docente e Educaçao Integral no Ensino Médio, buscando identificar se a ampliaçao da jornada escolar no Ensino Médio provoca ou nao uma intensificaçao do trabalho docente. Como uma pesquisa de Avaliaçao da Implementaçao de Políticas Educacionais, realizamos análise documental e análise de conteúdo de entrevistas e questionários com gestores, professores e alunos de escolas estaduais com jornada escolar ampliada. Os resultados indicam que há um processo em curso de implementaçao de Políticas de ampliaçao da jornada escolar centrados em uma lógica neoliberal que intensifica e precariza o trabalho docente, ao trazer para o cenário escolar novas atribuiçoes: proteçao e guarda de crianças e jovens; expectativas em torno da garantia da empregabilidade em um cenário de desemprego estrutural; melhoria dos indicadores sociais do País através de resultados em avaliaçoes standards e da melhoria do fluxo escolar e da certificaçao. Como referência para esse cenário escolar, temos um contexto neoliberal de implementaçao de Políticas Educacionais pautado no gerencialismo, na meritocracia e accountability que gera um trabalhador docente pressionado, adoecido e sem autonomia para realizar o seu trabalhoFil: Pinto Silva, Katharine Ninive. Universidade Federal de Pernambuco.Fil: Almeida da Silva, Jamerson Antonio de. Universidade Federal de Pernambuco.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4611/ev.4611.pdfVIII Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 3-5 de diciembre de 2014ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/por2025-10-16T09:27:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4611Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:46.044Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo docente en educación secundaria : Desafios de la ampliación de la jornada escolar en Pernambuco/Brazil^les
title Trabajo docente en educación secundaria : Desafios de la ampliación de la jornada escolar en Pernambuco/Brazil^les
spellingShingle Trabajo docente en educación secundaria : Desafios de la ampliación de la jornada escolar en Pernambuco/Brazil^les
Pinto Silva, Katharine Ninive
Educación
title_short Trabajo docente en educación secundaria : Desafios de la ampliación de la jornada escolar en Pernambuco/Brazil^les
title_full Trabajo docente en educación secundaria : Desafios de la ampliación de la jornada escolar en Pernambuco/Brazil^les
title_fullStr Trabajo docente en educación secundaria : Desafios de la ampliación de la jornada escolar en Pernambuco/Brazil^les
title_full_unstemmed Trabajo docente en educación secundaria : Desafios de la ampliación de la jornada escolar en Pernambuco/Brazil^les
title_sort Trabajo docente en educación secundaria : Desafios de la ampliación de la jornada escolar en Pernambuco/Brazil^les
dc.creator.none.fl_str_mv Pinto Silva, Katharine Ninive
Almeida da Silva, Jamerson Antonio de
author Pinto Silva, Katharine Ninive
author_facet Pinto Silva, Katharine Ninive
Almeida da Silva, Jamerson Antonio de
author_role author
author2 Almeida da Silva, Jamerson Antonio de
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
topic Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Este texto presenta los resultados de la investigación Trabajo Docente y la Educacíon Integral em Educación Secundaria, tratando de identificar si la ampliación de la jornada escolar en la escuela secundaria causas o no una intensificación del trabajo docente. Como una Evaluación de la Implementación de la Política para la Educación, realizamos análisis de documentos y análisis de contenido de los cuestionarios y las entrevistas con los administradores, maestros y estudiantes de las escuelas públicas con jornada escolar extendida. Los resultados indican que hay un proceso en marcha de políticas para ampliar la jornada escolar, causando precariedad y intesificaçao de trabajo docente, con nuevas funciones de ajuste de la escuela: la protección y cuidado de los niños y los jóvenes; sus expectativas para la garantía de la empleabilidad en un escenario de desempleo estructural; mejora de los indicadores sociales en el país a través de los resultados en los exámenes standards y mejora el flujo estudantil y de acreditación. Como referencia para este valor de la escuela, tenemos un contexto neoliberal de la implementación de las Políticas Educativas, basada en la meritocracia, gerencialismo y accountability que genera un trabajador docente presionado, enfermo y sin autonomía para realizar su trabajo
Apresentamos neste texto resultados da pesquisa Trabalho Docente e Educaçao Integral no Ensino Médio, buscando identificar se a ampliaçao da jornada escolar no Ensino Médio provoca ou nao uma intensificaçao do trabalho docente. Como uma pesquisa de Avaliaçao da Implementaçao de Políticas Educacionais, realizamos análise documental e análise de conteúdo de entrevistas e questionários com gestores, professores e alunos de escolas estaduais com jornada escolar ampliada. Os resultados indicam que há um processo em curso de implementaçao de Políticas de ampliaçao da jornada escolar centrados em uma lógica neoliberal que intensifica e precariza o trabalho docente, ao trazer para o cenário escolar novas atribuiçoes: proteçao e guarda de crianças e jovens; expectativas em torno da garantia da empregabilidade em um cenário de desemprego estrutural; melhoria dos indicadores sociais do País através de resultados em avaliaçoes standards e da melhoria do fluxo escolar e da certificaçao. Como referência para esse cenário escolar, temos um contexto neoliberal de implementaçao de Políticas Educacionais pautado no gerencialismo, na meritocracia e accountability que gera um trabalhador docente pressionado, adoecido e sem autonomia para realizar o seu trabalho
Fil: Pinto Silva, Katharine Ninive. Universidade Federal de Pernambuco.
Fil: Almeida da Silva, Jamerson Antonio de. Universidade Federal de Pernambuco.
description Este texto presenta los resultados de la investigación Trabajo Docente y la Educacíon Integral em Educación Secundaria, tratando de identificar si la ampliación de la jornada escolar en la escuela secundaria causas o no una intensificación del trabajo docente. Como una Evaluación de la Implementación de la Política para la Educación, realizamos análisis de documentos y análisis de contenido de los cuestionarios y las entrevistas con los administradores, maestros y estudiantes de las escuelas públicas con jornada escolar extendida. Los resultados indican que hay un proceso en marcha de políticas para ampliar la jornada escolar, causando precariedad y intesificaçao de trabajo docente, con nuevas funciones de ajuste de la escuela: la protección y cuidado de los niños y los jóvenes; sus expectativas para la garantía de la empleabilidad en un escenario de desempleo estructural; mejora de los indicadores sociales en el país a través de los resultados en los exámenes standards y mejora el flujo estudantil y de acreditación. Como referencia para este valor de la escuela, tenemos un contexto neoliberal de la implementación de las Políticas Educativas, basada en la meritocracia, gerencialismo y accountability que genera un trabajador docente presionado, enfermo y sin autonomía para realizar su trabajo
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4611/ev.4611.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4611/ev.4611.pdf
dc.language.none.fl_str_mv por
language por
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VIII Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 3-5 de diciembre de 2014
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143153819615232
score 12.982451