Estudios sociales del arte y transdisciplina: una propuesta metodológica

Autores
Bugnone, Ana; Fernández, Clarisa Inés; Capasso, Verónica; Urtubey, Federico
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo propone una reflexión en torno a las estrategias metodológicas en los estudios sociales del arte. A partir de la importancia de la transdisciplinariedad para lograr una mirada que potencie el análisis social de los fenómenos artísticos, proponemos repensar los abordajes metodológicos que tradicionalmente se han utilizado para estudiar el arte, a fin de expandir la mirada. Se analizan dos estrategias metodológicas diseñadas para realizar estudios vinculados con el mundo artístico desde las ciencias sociales. Además, se avanza en la elaboración de una propuesta metodológica donde es fundamental la historización y localización concreta de los objetos, el diálogo disciplinar, la mirada reflexiva del investigador sobre su práctica y las instituciones académicas, y la construcción de un conocimiento pertinente para el mundo latinoamericano
This paper focuses on methodological strategies used in social studies of Art. Based on a transdisciplinarity which fosters the social analysis of the artistic phenomena, a case is made for traditional methodological approaches applied in Art to be reconsidered. An analysis is made of two methodological strategies designed to carry out studies related to the artistic milieu in social sciences. The aim is to develop a methodological proposal that considers the historization and tangible localization of objects, disciplinary dialogue, the inquisitive contemplation of the researcher within his/her own practice and aca- demic institutions, and the construction of an ad hoc knowledge for the LatinAmerican world
Fil: Bugnone, Ana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Fernández, Clarisa Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Capasso, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Urtubey, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Cultura y representaciones sociales, 13(26), 388-411. (2019)
ISSN 2007-8110
Materia
Ciencias sociales
Artes
Epistemología
América Latina
Estudios sociales del arte
Transdisciplinariedad
Epistemología crítica
Latinoamérica
Social studies of art
Transdisciplinarity
Critical epistemology
Latin America
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9517

id MemAca_296126d4c46973f30f722d400799a4f3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9517
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Estudios sociales del arte y transdisciplina: una propuesta metodológicaSocial Studies of Art and Transdisciplity: A Methodological ProposalBugnone, AnaFernández, Clarisa InésCapasso, VerónicaUrtubey, FedericoCiencias socialesArtesEpistemologíaAmérica LatinaEstudios sociales del arteTransdisciplinariedadEpistemología críticaLatinoaméricaSocial studies of artTransdisciplinarityCritical epistemologyLatin AmericaEl artículo propone una reflexión en torno a las estrategias metodológicas en los estudios sociales del arte. A partir de la importancia de la transdisciplinariedad para lograr una mirada que potencie el análisis social de los fenómenos artísticos, proponemos repensar los abordajes metodológicos que tradicionalmente se han utilizado para estudiar el arte, a fin de expandir la mirada. Se analizan dos estrategias metodológicas diseñadas para realizar estudios vinculados con el mundo artístico desde las ciencias sociales. Además, se avanza en la elaboración de una propuesta metodológica donde es fundamental la historización y localización concreta de los objetos, el diálogo disciplinar, la mirada reflexiva del investigador sobre su práctica y las instituciones académicas, y la construcción de un conocimiento pertinente para el mundo latinoamericanoThis paper focuses on methodological strategies used in social studies of Art. Based on a transdisciplinarity which fosters the social analysis of the artistic phenomena, a case is made for traditional methodological approaches applied in Art to be reconsidered. An analysis is made of two methodological strategies designed to carry out studies related to the artistic milieu in social sciences. The aim is to develop a methodological proposal that considers the historization and tangible localization of objects, disciplinary dialogue, the inquisitive contemplation of the researcher within his/her own practice and aca- demic institutions, and the construction of an ad hoc knowledge for the LatinAmerican worldFil: Bugnone, Ana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Fernández, Clarisa Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Capasso, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Urtubey, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9517/pr.9517.pdfCultura y representaciones sociales, 13(26), 388-411. (2019)ISSN 2007-8110reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89413info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/155767info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.28965/2019-14info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:04:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9517Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:37.847Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios sociales del arte y transdisciplina: una propuesta metodológica
Social Studies of Art and Transdisciplity: A Methodological Proposal
title Estudios sociales del arte y transdisciplina: una propuesta metodológica
spellingShingle Estudios sociales del arte y transdisciplina: una propuesta metodológica
Bugnone, Ana
Ciencias sociales
Artes
Epistemología
América Latina
Estudios sociales del arte
Transdisciplinariedad
Epistemología crítica
Latinoamérica
Social studies of art
Transdisciplinarity
Critical epistemology
Latin America
title_short Estudios sociales del arte y transdisciplina: una propuesta metodológica
title_full Estudios sociales del arte y transdisciplina: una propuesta metodológica
title_fullStr Estudios sociales del arte y transdisciplina: una propuesta metodológica
title_full_unstemmed Estudios sociales del arte y transdisciplina: una propuesta metodológica
title_sort Estudios sociales del arte y transdisciplina: una propuesta metodológica
dc.creator.none.fl_str_mv Bugnone, Ana
Fernández, Clarisa Inés
Capasso, Verónica
Urtubey, Federico
author Bugnone, Ana
author_facet Bugnone, Ana
Fernández, Clarisa Inés
Capasso, Verónica
Urtubey, Federico
author_role author
author2 Fernández, Clarisa Inés
Capasso, Verónica
Urtubey, Federico
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Artes
Epistemología
América Latina
Estudios sociales del arte
Transdisciplinariedad
Epistemología crítica
Latinoamérica
Social studies of art
Transdisciplinarity
Critical epistemology
Latin America
topic Ciencias sociales
Artes
Epistemología
América Latina
Estudios sociales del arte
Transdisciplinariedad
Epistemología crítica
Latinoamérica
Social studies of art
Transdisciplinarity
Critical epistemology
Latin America
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo propone una reflexión en torno a las estrategias metodológicas en los estudios sociales del arte. A partir de la importancia de la transdisciplinariedad para lograr una mirada que potencie el análisis social de los fenómenos artísticos, proponemos repensar los abordajes metodológicos que tradicionalmente se han utilizado para estudiar el arte, a fin de expandir la mirada. Se analizan dos estrategias metodológicas diseñadas para realizar estudios vinculados con el mundo artístico desde las ciencias sociales. Además, se avanza en la elaboración de una propuesta metodológica donde es fundamental la historización y localización concreta de los objetos, el diálogo disciplinar, la mirada reflexiva del investigador sobre su práctica y las instituciones académicas, y la construcción de un conocimiento pertinente para el mundo latinoamericano
This paper focuses on methodological strategies used in social studies of Art. Based on a transdisciplinarity which fosters the social analysis of the artistic phenomena, a case is made for traditional methodological approaches applied in Art to be reconsidered. An analysis is made of two methodological strategies designed to carry out studies related to the artistic milieu in social sciences. The aim is to develop a methodological proposal that considers the historization and tangible localization of objects, disciplinary dialogue, the inquisitive contemplation of the researcher within his/her own practice and aca- demic institutions, and the construction of an ad hoc knowledge for the LatinAmerican world
Fil: Bugnone, Ana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Fernández, Clarisa Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Capasso, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Urtubey, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El artículo propone una reflexión en torno a las estrategias metodológicas en los estudios sociales del arte. A partir de la importancia de la transdisciplinariedad para lograr una mirada que potencie el análisis social de los fenómenos artísticos, proponemos repensar los abordajes metodológicos que tradicionalmente se han utilizado para estudiar el arte, a fin de expandir la mirada. Se analizan dos estrategias metodológicas diseñadas para realizar estudios vinculados con el mundo artístico desde las ciencias sociales. Además, se avanza en la elaboración de una propuesta metodológica donde es fundamental la historización y localización concreta de los objetos, el diálogo disciplinar, la mirada reflexiva del investigador sobre su práctica y las instituciones académicas, y la construcción de un conocimiento pertinente para el mundo latinoamericano
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9517/pr.9517.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9517/pr.9517.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89413
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/155767
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.28965/2019-14
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cultura y representaciones sociales, 13(26), 388-411. (2019)
ISSN 2007-8110
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261398700163073
score 13.13397