La caracterización de la modernización institucional de las entidades públicas de la frontera sur-occidente Colombia-Ecuador

Autores
Burbano Torres, Álvaro Javier; Muñoz Gómez, Alexander
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El concepto sistémico de la investigación en Administración Pública debe estar concebido como un proceso que integra e involucra el conjunto de finalidades, intereses, conocimientos y actividades de docencia, investigación y proyección social, como funciones fundamentales de las Instituciones de Educación Superior -IES-. En este sentido, la Administración Pública, tiene como columna vertebral la investigación-acción-participativa, que permite abordar los problemas nacionales, departamentales y municipales de naturalezaadministrativa, y sirve de instrumento para la construcción e implementación de una nueva cultura de gestión de lo público. Desde esta concepción, la caracterización sobre el fenómeno, el objeto y la práctica de la Administración Pública debe ser abordada desde las múltiples disciplinas que confluyen y trascienden desde una perspectiva epistemológica y cultural, la comprensión de la realidad pública en una mezcla de experiencia ?sabiduría? y conocimiento científico, que dinamice y transforme la gestión del Estado de tal forma que contribuya a consolidar mayores niveles de competitividad nacional para la inserción del país en el ámbito internacional
The systemic concept of research in public administration must be conceived as a process that integrates and involves the set of goals, interests, knowledge and activities of teaching, research and social projection, as fundamental roles of institutions of higher education - IES-. In this sense, the public administration, is spine Research action, which allows you to address the national, departmental and municipal problems of an administrative nature, and serves as a tool for the construction and implementation of a new culture of management of the public. From this conception, the characterization of the phenomenon, the object and the practice of public administration must be approached from multiple disciplines who come together and transcend perspective epistemological and cultural understanding of public reality in a mixture of experience - wisdom - and scientific knowledge, boost and transform the management of the State so as to contribute to consolidate higher levels of national competitiveness to the inclusion of the country in the international arena
Fil: Burbano Torres, Álvaro Javier. Escuela Superior de Administración Pública; Fundación Centro de Investigación y Consultoría Integral en Educación y Salud "Fundación CIES"; Red Latinoamericana de Investigadores sobre la Integralidad "Red LISI", Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración "AUALCPI".
Fil: Muñoz Gómez, Alexander. Escuela Superior de Administración Pública.
Fuente
IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional, Heredia, Costa Rica, 27-29 de agosto de 2014
ISSN 2408-3976
Materia
Ciencias sociales
Investigación
Administración
Recursos para investigación
Caracterización
Modernización
Research
Administration
Resources for research
Characterization
Modernization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8315

id MemAca_28b38431ff798d68c8f8c68bf4f32872
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8315
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La caracterización de la modernización institucional de las entidades públicas de la frontera sur-occidente Colombia-EcuadorBurbano Torres, Álvaro JavierMuñoz Gómez, AlexanderCiencias socialesInvestigaciónAdministraciónRecursos para investigaciónCaracterizaciónModernizaciónResearchAdministrationResources for researchCharacterizationModernizationEl concepto sistémico de la investigación en Administración Pública debe estar concebido como un proceso que integra e involucra el conjunto de finalidades, intereses, conocimientos y actividades de docencia, investigación y proyección social, como funciones fundamentales de las Instituciones de Educación Superior -IES-. En este sentido, la Administración Pública, tiene como columna vertebral la investigación-acción-participativa, que permite abordar los problemas nacionales, departamentales y municipales de naturalezaadministrativa, y sirve de instrumento para la construcción e implementación de una nueva cultura de gestión de lo público. Desde esta concepción, la caracterización sobre el fenómeno, el objeto y la práctica de la Administración Pública debe ser abordada desde las múltiples disciplinas que confluyen y trascienden desde una perspectiva epistemológica y cultural, la comprensión de la realidad pública en una mezcla de experiencia ?sabiduría? y conocimiento científico, que dinamice y transforme la gestión del Estado de tal forma que contribuya a consolidar mayores niveles de competitividad nacional para la inserción del país en el ámbito internacionalThe systemic concept of research in public administration must be conceived as a process that integrates and involves the set of goals, interests, knowledge and activities of teaching, research and social projection, as fundamental roles of institutions of higher education - IES-. In this sense, the public administration, is spine Research action, which allows you to address the national, departmental and municipal problems of an administrative nature, and serves as a tool for the construction and implementation of a new culture of management of the public. From this conception, the characterization of the phenomenon, the object and the practice of public administration must be approached from multiple disciplines who come together and transcend perspective epistemological and cultural understanding of public reality in a mixture of experience - wisdom - and scientific knowledge, boost and transform the management of the State so as to contribute to consolidate higher levels of national competitiveness to the inclusion of the country in the international arenaFil: Burbano Torres, Álvaro Javier. Escuela Superior de Administración Pública; Fundación Centro de Investigación y Consultoría Integral en Educación y Salud "Fundación CIES"; Red Latinoamericana de Investigadores sobre la Integralidad "Red LISI", Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración "AUALCPI".Fil: Muñoz Gómez, Alexander. Escuela Superior de Administración Pública.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8315/ev.8315.pdfIV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional, Heredia, Costa Rica, 27-29 de agosto de 2014ISSN 2408-3976reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:18Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8315Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:19.366Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La caracterización de la modernización institucional de las entidades públicas de la frontera sur-occidente Colombia-Ecuador
title La caracterización de la modernización institucional de las entidades públicas de la frontera sur-occidente Colombia-Ecuador
spellingShingle La caracterización de la modernización institucional de las entidades públicas de la frontera sur-occidente Colombia-Ecuador
Burbano Torres, Álvaro Javier
Ciencias sociales
Investigación
Administración
Recursos para investigación
Caracterización
Modernización
Research
Administration
Resources for research
Characterization
Modernization
title_short La caracterización de la modernización institucional de las entidades públicas de la frontera sur-occidente Colombia-Ecuador
title_full La caracterización de la modernización institucional de las entidades públicas de la frontera sur-occidente Colombia-Ecuador
title_fullStr La caracterización de la modernización institucional de las entidades públicas de la frontera sur-occidente Colombia-Ecuador
title_full_unstemmed La caracterización de la modernización institucional de las entidades públicas de la frontera sur-occidente Colombia-Ecuador
title_sort La caracterización de la modernización institucional de las entidades públicas de la frontera sur-occidente Colombia-Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Burbano Torres, Álvaro Javier
Muñoz Gómez, Alexander
author Burbano Torres, Álvaro Javier
author_facet Burbano Torres, Álvaro Javier
Muñoz Gómez, Alexander
author_role author
author2 Muñoz Gómez, Alexander
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Investigación
Administración
Recursos para investigación
Caracterización
Modernización
Research
Administration
Resources for research
Characterization
Modernization
topic Ciencias sociales
Investigación
Administración
Recursos para investigación
Caracterización
Modernización
Research
Administration
Resources for research
Characterization
Modernization
dc.description.none.fl_txt_mv El concepto sistémico de la investigación en Administración Pública debe estar concebido como un proceso que integra e involucra el conjunto de finalidades, intereses, conocimientos y actividades de docencia, investigación y proyección social, como funciones fundamentales de las Instituciones de Educación Superior -IES-. En este sentido, la Administración Pública, tiene como columna vertebral la investigación-acción-participativa, que permite abordar los problemas nacionales, departamentales y municipales de naturalezaadministrativa, y sirve de instrumento para la construcción e implementación de una nueva cultura de gestión de lo público. Desde esta concepción, la caracterización sobre el fenómeno, el objeto y la práctica de la Administración Pública debe ser abordada desde las múltiples disciplinas que confluyen y trascienden desde una perspectiva epistemológica y cultural, la comprensión de la realidad pública en una mezcla de experiencia ?sabiduría? y conocimiento científico, que dinamice y transforme la gestión del Estado de tal forma que contribuya a consolidar mayores niveles de competitividad nacional para la inserción del país en el ámbito internacional
The systemic concept of research in public administration must be conceived as a process that integrates and involves the set of goals, interests, knowledge and activities of teaching, research and social projection, as fundamental roles of institutions of higher education - IES-. In this sense, the public administration, is spine Research action, which allows you to address the national, departmental and municipal problems of an administrative nature, and serves as a tool for the construction and implementation of a new culture of management of the public. From this conception, the characterization of the phenomenon, the object and the practice of public administration must be approached from multiple disciplines who come together and transcend perspective epistemological and cultural understanding of public reality in a mixture of experience - wisdom - and scientific knowledge, boost and transform the management of the State so as to contribute to consolidate higher levels of national competitiveness to the inclusion of the country in the international arena
Fil: Burbano Torres, Álvaro Javier. Escuela Superior de Administración Pública; Fundación Centro de Investigación y Consultoría Integral en Educación y Salud "Fundación CIES"; Red Latinoamericana de Investigadores sobre la Integralidad "Red LISI", Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración "AUALCPI".
Fil: Muñoz Gómez, Alexander. Escuela Superior de Administración Pública.
description El concepto sistémico de la investigación en Administración Pública debe estar concebido como un proceso que integra e involucra el conjunto de finalidades, intereses, conocimientos y actividades de docencia, investigación y proyección social, como funciones fundamentales de las Instituciones de Educación Superior -IES-. En este sentido, la Administración Pública, tiene como columna vertebral la investigación-acción-participativa, que permite abordar los problemas nacionales, departamentales y municipales de naturalezaadministrativa, y sirve de instrumento para la construcción e implementación de una nueva cultura de gestión de lo público. Desde esta concepción, la caracterización sobre el fenómeno, el objeto y la práctica de la Administración Pública debe ser abordada desde las múltiples disciplinas que confluyen y trascienden desde una perspectiva epistemológica y cultural, la comprensión de la realidad pública en una mezcla de experiencia ?sabiduría? y conocimiento científico, que dinamice y transforme la gestión del Estado de tal forma que contribuya a consolidar mayores niveles de competitividad nacional para la inserción del país en el ámbito internacional
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8315/ev.8315.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8315/ev.8315.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional, Heredia, Costa Rica, 27-29 de agosto de 2014
ISSN 2408-3976
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616484187275264
score 13.070432