El vínculo entre prensa y dictadura : Un estudio sobre los discursos del diario El Día entre marzo de 1976 y marzo de 1978

Autores
Bernasconi, María Julia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Manuele, Matías Eugenio
Manuele, Matías Eugenio
Kahan, Emmanuel Nicolás
Descripción
El golpe de Estado sucedido el 24 de marzo de 1976 en Argentina fue posible gracias a la complicidad de distintos actores estatales y de la sociedad civil: la justicia, la iglesia, el sector empresario local e internacional y los medios de comunicación.En el marco de esta tesina correspondiente a la carrera de Licenciatura en Sociología estudiamos el vínculo entre prensa y dictadura. Particularmente, indagamos los discursos del diario El Día -matutino local de la ciudad de La Plata- entre marzo de 1976 y marzo de 1978, en dos ejes que echan luz sobre su posicionamiento frente al golpe militar, a saber: el posicionamiento ideológico del diario, reflejado particularmente en las notas editoriales, y la construcción discursiva de un "Otro peligroso", que se denota en el modo en que se nombra y presenta los acontecimientos del período
Fil: Bernasconi, María Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Golpe de Estado
Medios de Comunicación
Construcción discursiva
Crónicas locales de violencia política
Nota Editorial
Diario El Día
Ciudad de La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1158

id MemAca_286ad72237c8186531c97b9e4d668038
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1158
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El vínculo entre prensa y dictadura : Un estudio sobre los discursos del diario El Día entre marzo de 1976 y marzo de 1978Bernasconi, María JuliaSociologíaGolpe de EstadoMedios de ComunicaciónConstrucción discursivaCrónicas locales de violencia políticaNota EditorialDiario El DíaCiudad de La PlataEl golpe de Estado sucedido el 24 de marzo de 1976 en Argentina fue posible gracias a la complicidad de distintos actores estatales y de la sociedad civil: la justicia, la iglesia, el sector empresario local e internacional y los medios de comunicación.En el marco de esta tesina correspondiente a la carrera de Licenciatura en Sociología estudiamos el vínculo entre prensa y dictadura. Particularmente, indagamos los discursos del diario El Día -matutino local de la ciudad de La Plata- entre marzo de 1976 y marzo de 1978, en dos ejes que echan luz sobre su posicionamiento frente al golpe militar, a saber: el posicionamiento ideológico del diario, reflejado particularmente en las notas editoriales, y la construcción discursiva de un "Otro peligroso", que se denota en el modo en que se nombra y presenta los acontecimientos del períodoFil: Bernasconi, María Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Manuele, Matías EugenioManuele, Matías EugenioKahan, Emmanuel Nicolás2015-09-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1158/te.1158.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:54:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1158Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:20.844Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El vínculo entre prensa y dictadura : Un estudio sobre los discursos del diario El Día entre marzo de 1976 y marzo de 1978
title El vínculo entre prensa y dictadura : Un estudio sobre los discursos del diario El Día entre marzo de 1976 y marzo de 1978
spellingShingle El vínculo entre prensa y dictadura : Un estudio sobre los discursos del diario El Día entre marzo de 1976 y marzo de 1978
Bernasconi, María Julia
Sociología
Golpe de Estado
Medios de Comunicación
Construcción discursiva
Crónicas locales de violencia política
Nota Editorial
Diario El Día
Ciudad de La Plata
title_short El vínculo entre prensa y dictadura : Un estudio sobre los discursos del diario El Día entre marzo de 1976 y marzo de 1978
title_full El vínculo entre prensa y dictadura : Un estudio sobre los discursos del diario El Día entre marzo de 1976 y marzo de 1978
title_fullStr El vínculo entre prensa y dictadura : Un estudio sobre los discursos del diario El Día entre marzo de 1976 y marzo de 1978
title_full_unstemmed El vínculo entre prensa y dictadura : Un estudio sobre los discursos del diario El Día entre marzo de 1976 y marzo de 1978
title_sort El vínculo entre prensa y dictadura : Un estudio sobre los discursos del diario El Día entre marzo de 1976 y marzo de 1978
dc.creator.none.fl_str_mv Bernasconi, María Julia
author Bernasconi, María Julia
author_facet Bernasconi, María Julia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Manuele, Matías Eugenio
Manuele, Matías Eugenio
Kahan, Emmanuel Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Golpe de Estado
Medios de Comunicación
Construcción discursiva
Crónicas locales de violencia política
Nota Editorial
Diario El Día
Ciudad de La Plata
topic Sociología
Golpe de Estado
Medios de Comunicación
Construcción discursiva
Crónicas locales de violencia política
Nota Editorial
Diario El Día
Ciudad de La Plata
dc.description.none.fl_txt_mv El golpe de Estado sucedido el 24 de marzo de 1976 en Argentina fue posible gracias a la complicidad de distintos actores estatales y de la sociedad civil: la justicia, la iglesia, el sector empresario local e internacional y los medios de comunicación.En el marco de esta tesina correspondiente a la carrera de Licenciatura en Sociología estudiamos el vínculo entre prensa y dictadura. Particularmente, indagamos los discursos del diario El Día -matutino local de la ciudad de La Plata- entre marzo de 1976 y marzo de 1978, en dos ejes que echan luz sobre su posicionamiento frente al golpe militar, a saber: el posicionamiento ideológico del diario, reflejado particularmente en las notas editoriales, y la construcción discursiva de un "Otro peligroso", que se denota en el modo en que se nombra y presenta los acontecimientos del período
Fil: Bernasconi, María Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El golpe de Estado sucedido el 24 de marzo de 1976 en Argentina fue posible gracias a la complicidad de distintos actores estatales y de la sociedad civil: la justicia, la iglesia, el sector empresario local e internacional y los medios de comunicación.En el marco de esta tesina correspondiente a la carrera de Licenciatura en Sociología estudiamos el vínculo entre prensa y dictadura. Particularmente, indagamos los discursos del diario El Día -matutino local de la ciudad de La Plata- entre marzo de 1976 y marzo de 1978, en dos ejes que echan luz sobre su posicionamiento frente al golpe militar, a saber: el posicionamiento ideológico del diario, reflejado particularmente en las notas editoriales, y la construcción discursiva de un "Otro peligroso", que se denota en el modo en que se nombra y presenta los acontecimientos del período
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1158/te.1158.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1158/te.1158.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616484535402496
score 13.070432