Trabajo artístico y autogestión. "La Gran 7, por un arte sin precio y sin patrón"

Autores
Negrelli, Celina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Beliera, Anabel
Busso, Mariana
Bugnone, Ana
Descripción
Este es un estudio que busca analizar desde una mirada sociológica el "trabajo artístico", a partir del estudio de una experiencia particular de "autogestión" en la que se indagan las formas de organización los y sentidos que los sujetos movilizan en torno su propia práctica. Esta investigación consiste en un estudio de caso realizado entre mediados del 2018 y fines del 2019 en la ciudad bonaerense de La Plata, y el grupo en cuestión es un colectivo artístico constituido como O.N.G. cultural llamado "La Gran 7". A la luz del trabajo de campo realizado, se procede a analizar los significados que los sujetos construyen en el cotidiano sobre la "autogestión" y el "trabajo artístico" para poder problematizarlos desde la perspectiva del análisis sociológico ya que es fundamental poder aportar una mirada crítica a los procesos los y las integrantes del espacio experimentan. Al mismo tiempo este estudio supone un aporte interesante para pensar las experiencias "autogestivas" de la Argentina a partir de su implementación en un espacio y en un contexto diferente al analizado usualmente. De esta manera, el propósito es acercar para analizar el arte a los estudios del trabajo.
Fil: Negrelli, Celina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Autogestión
Trabajo artístico
Circo
Vínculos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2185

id MemAca_279bf8d1167c3d34e30bde77268d6c69
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2185
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Trabajo artístico y autogestión. "La Gran 7, por un arte sin precio y sin patrón"Negrelli, CelinaSociologíaAutogestiónTrabajo artísticoCircoVínculosEste es un estudio que busca analizar desde una mirada sociológica el "trabajo artístico", a partir del estudio de una experiencia particular de "autogestión" en la que se indagan las formas de organización los y sentidos que los sujetos movilizan en torno su propia práctica. Esta investigación consiste en un estudio de caso realizado entre mediados del 2018 y fines del 2019 en la ciudad bonaerense de La Plata, y el grupo en cuestión es un colectivo artístico constituido como O.N.G. cultural llamado "La Gran 7". A la luz del trabajo de campo realizado, se procede a analizar los significados que los sujetos construyen en el cotidiano sobre la "autogestión" y el "trabajo artístico" para poder problematizarlos desde la perspectiva del análisis sociológico ya que es fundamental poder aportar una mirada crítica a los procesos los y las integrantes del espacio experimentan. Al mismo tiempo este estudio supone un aporte interesante para pensar las experiencias "autogestivas" de la Argentina a partir de su implementación en un espacio y en un contexto diferente al analizado usualmente. De esta manera, el propósito es acercar para analizar el arte a los estudios del trabajo.Fil: Negrelli, Celina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Beliera, AnabelBusso, MarianaBugnone, Ana2020-02-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2185/te.2185.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:08:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2185Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:03.699Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo artístico y autogestión. "La Gran 7, por un arte sin precio y sin patrón"
title Trabajo artístico y autogestión. "La Gran 7, por un arte sin precio y sin patrón"
spellingShingle Trabajo artístico y autogestión. "La Gran 7, por un arte sin precio y sin patrón"
Negrelli, Celina
Sociología
Autogestión
Trabajo artístico
Circo
Vínculos
title_short Trabajo artístico y autogestión. "La Gran 7, por un arte sin precio y sin patrón"
title_full Trabajo artístico y autogestión. "La Gran 7, por un arte sin precio y sin patrón"
title_fullStr Trabajo artístico y autogestión. "La Gran 7, por un arte sin precio y sin patrón"
title_full_unstemmed Trabajo artístico y autogestión. "La Gran 7, por un arte sin precio y sin patrón"
title_sort Trabajo artístico y autogestión. "La Gran 7, por un arte sin precio y sin patrón"
dc.creator.none.fl_str_mv Negrelli, Celina
author Negrelli, Celina
author_facet Negrelli, Celina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Beliera, Anabel
Busso, Mariana
Bugnone, Ana
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Autogestión
Trabajo artístico
Circo
Vínculos
topic Sociología
Autogestión
Trabajo artístico
Circo
Vínculos
dc.description.none.fl_txt_mv Este es un estudio que busca analizar desde una mirada sociológica el "trabajo artístico", a partir del estudio de una experiencia particular de "autogestión" en la que se indagan las formas de organización los y sentidos que los sujetos movilizan en torno su propia práctica. Esta investigación consiste en un estudio de caso realizado entre mediados del 2018 y fines del 2019 en la ciudad bonaerense de La Plata, y el grupo en cuestión es un colectivo artístico constituido como O.N.G. cultural llamado "La Gran 7". A la luz del trabajo de campo realizado, se procede a analizar los significados que los sujetos construyen en el cotidiano sobre la "autogestión" y el "trabajo artístico" para poder problematizarlos desde la perspectiva del análisis sociológico ya que es fundamental poder aportar una mirada crítica a los procesos los y las integrantes del espacio experimentan. Al mismo tiempo este estudio supone un aporte interesante para pensar las experiencias "autogestivas" de la Argentina a partir de su implementación en un espacio y en un contexto diferente al analizado usualmente. De esta manera, el propósito es acercar para analizar el arte a los estudios del trabajo.
Fil: Negrelli, Celina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este es un estudio que busca analizar desde una mirada sociológica el "trabajo artístico", a partir del estudio de una experiencia particular de "autogestión" en la que se indagan las formas de organización los y sentidos que los sujetos movilizan en torno su propia práctica. Esta investigación consiste en un estudio de caso realizado entre mediados del 2018 y fines del 2019 en la ciudad bonaerense de La Plata, y el grupo en cuestión es un colectivo artístico constituido como O.N.G. cultural llamado "La Gran 7". A la luz del trabajo de campo realizado, se procede a analizar los significados que los sujetos construyen en el cotidiano sobre la "autogestión" y el "trabajo artístico" para poder problematizarlos desde la perspectiva del análisis sociológico ya que es fundamental poder aportar una mirada crítica a los procesos los y las integrantes del espacio experimentan. Al mismo tiempo este estudio supone un aporte interesante para pensar las experiencias "autogestivas" de la Argentina a partir de su implementación en un espacio y en un contexto diferente al analizado usualmente. De esta manera, el propósito es acercar para analizar el arte a los estudios del trabajo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2185/te.2185.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2185/te.2185.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261489366335488
score 13.13397