Prensa y tertulia: Interferencias mediales en la España del siglo XVIII
- Autores
- Gelz, Andreas
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo indaga algunos ejemplos de la representación de las formas de sociabilidad en la prensa española del siglo XVIII y comienzos del XIX, otorgando especial atención a la tertulia. El estudio intenta arrojar luz sobre las relaciones entre sociabilidad y prensa, interrogando, entre otras cosas, la función de la ficcionalización de la tertulia en las publicaciones periódicas de la época, así como también la significación de la sociabilidad como patrón narrativo para el desarrollo de la prensa y el surgimiento de un concepto de opinión pública en España.
The following paper examines several examples of the representation of sociability in the Spanish press during the 18th and early 19th century, paying thereby special attention to the so-called tertulia. This research attempts to shed some light on the connections between socialization and press, inquiring at the same time - among other things - the function that the fictionalization of tertulia fulfills in contemporary press so as the meaning of sociability as a narrative pattern for the development and emergence of public opinion in Spain.
Fil: Gelz, Andreas. Albert-Ludwigs-Universität Freiburg. - Fuente
- Olivar, 10(13), 165-200. (2009)
- Materia
-
Literatura
España
Prensa
Siglos XVIII-XIX
Opinión pública
Periódicos
Tertulia
Prensa
Sociabilidad
Siglo XVIII
Tertulia
Press
18th Century - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3869
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_25d617573888211c07104b4cdfeab746 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3869 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Prensa y tertulia: Interferencias mediales en la España del siglo XVIIIGelz, AndreasLiteraturaEspañaPrensaSiglos XVIII-XIXOpinión públicaPeriódicosTertuliaPrensaSociabilidadSiglo XVIIITertuliaPress18th CenturyEl presente artículo indaga algunos ejemplos de la representación de las formas de sociabilidad en la prensa española del siglo XVIII y comienzos del XIX, otorgando especial atención a la tertulia. El estudio intenta arrojar luz sobre las relaciones entre sociabilidad y prensa, interrogando, entre otras cosas, la función de la ficcionalización de la tertulia en las publicaciones periódicas de la época, así como también la significación de la sociabilidad como patrón narrativo para el desarrollo de la prensa y el surgimiento de un concepto de opinión pública en España.The following paper examines several examples of the representation of sociability in the Spanish press during the 18th and early 19th century, paying thereby special attention to the so-called tertulia. This research attempts to shed some light on the connections between socialization and press, inquiring at the same time - among other things - the function that the fictionalization of tertulia fulfills in contemporary press so as the meaning of sociability as a narrative pattern for the development and emergence of public opinion in Spain.Fil: Gelz, Andreas. Albert-Ludwigs-Universität Freiburg.Ennis, Juan Antonio2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3869/pr.3869.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3869Olivar, 10(13), 165-200. (2009)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-17T12:08:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3869Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:08:36.941Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prensa y tertulia: Interferencias mediales en la España del siglo XVIII |
title |
Prensa y tertulia: Interferencias mediales en la España del siglo XVIII |
spellingShingle |
Prensa y tertulia: Interferencias mediales en la España del siglo XVIII Gelz, Andreas Literatura España Prensa Siglos XVIII-XIX Opinión pública Periódicos Tertulia Prensa Sociabilidad Siglo XVIII Tertulia Press 18th Century |
title_short |
Prensa y tertulia: Interferencias mediales en la España del siglo XVIII |
title_full |
Prensa y tertulia: Interferencias mediales en la España del siglo XVIII |
title_fullStr |
Prensa y tertulia: Interferencias mediales en la España del siglo XVIII |
title_full_unstemmed |
Prensa y tertulia: Interferencias mediales en la España del siglo XVIII |
title_sort |
Prensa y tertulia: Interferencias mediales en la España del siglo XVIII |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gelz, Andreas |
author |
Gelz, Andreas |
author_facet |
Gelz, Andreas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ennis, Juan Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura España Prensa Siglos XVIII-XIX Opinión pública Periódicos Tertulia Prensa Sociabilidad Siglo XVIII Tertulia Press 18th Century |
topic |
Literatura España Prensa Siglos XVIII-XIX Opinión pública Periódicos Tertulia Prensa Sociabilidad Siglo XVIII Tertulia Press 18th Century |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo indaga algunos ejemplos de la representación de las formas de sociabilidad en la prensa española del siglo XVIII y comienzos del XIX, otorgando especial atención a la tertulia. El estudio intenta arrojar luz sobre las relaciones entre sociabilidad y prensa, interrogando, entre otras cosas, la función de la ficcionalización de la tertulia en las publicaciones periódicas de la época, así como también la significación de la sociabilidad como patrón narrativo para el desarrollo de la prensa y el surgimiento de un concepto de opinión pública en España. The following paper examines several examples of the representation of sociability in the Spanish press during the 18th and early 19th century, paying thereby special attention to the so-called tertulia. This research attempts to shed some light on the connections between socialization and press, inquiring at the same time - among other things - the function that the fictionalization of tertulia fulfills in contemporary press so as the meaning of sociability as a narrative pattern for the development and emergence of public opinion in Spain. Fil: Gelz, Andreas. Albert-Ludwigs-Universität Freiburg. |
description |
El presente artículo indaga algunos ejemplos de la representación de las formas de sociabilidad en la prensa española del siglo XVIII y comienzos del XIX, otorgando especial atención a la tertulia. El estudio intenta arrojar luz sobre las relaciones entre sociabilidad y prensa, interrogando, entre otras cosas, la función de la ficcionalización de la tertulia en las publicaciones periódicas de la época, así como también la significación de la sociabilidad como patrón narrativo para el desarrollo de la prensa y el surgimiento de un concepto de opinión pública en España. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3869/pr.3869.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3869 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3869/pr.3869.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3869 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Olivar, 10(13), 165-200. (2009) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843607093110636544 |
score |
13.001348 |