Apuntes sobre militancia, política, ocio y sociabilidad a través de la experiencia de izquierda y antifascista en el interior de la provincia de Buenos Aires en la época de la rest...
- Autores
- Bisso, Andrés
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo reflexiona acerca de las relaciones existentes entre las esferas de la sociabilidad y la política desde el análisis de situaciones en que ellas confluyeron o se interpusieron en la práctica y los discursos de los dirigentes, militantes y simpatizantes izquierdistas y antifascistas en el interior de la Provincia de Buenos Aires durante los gobiernos de orientación conservadora surgidos en los años '30 y principios de los '40. Con información extraída mayoritariamente de la prensa del interior bonaerense, una fuente en general poco consultada, el texto se propone una mirada que se pose en la complejidad de las relaciones entre militancia, ocio, sociabilidad y política, que no centre únicamente en los aspectos ideológicos, la motorización y existencia de la sociabilidad política. Así, la hipótesis central que ha manejado esta investigación, es que las prácticas de sociabilidad y movilización políticas pueden analizarse en mutua correspondencia, sin remitir su construcción a una recepción unilateral y únicamente constreñida al plano ideológico y sin que su deriva se calque desde la imitación aséptica de los diseños que privilegiadamente proponen los diferentes cenáculos de la dirigencia que pretenden -fracasando necesariamente- conducir de manera total y verticalmente los múltiples fenómenos de actuación política.
This article examines the existing relationships between the fields of sociability and politics by analysing some situations in which they have converged o they have been interposed on the discourses and practices of leftist and antifascist leaders, militants and sympathisers in the countryside of the Province of Buenos Aires at the time of conservative tendency governments between the thirties and the beginnings of the forties. The information that has been used proceeds mostly from countryside press, a not so much consulted source. With it, this text proposes a vision that cares about the complexity of the relationships between militant behaviour, leisure, sociability and politics, avoiding the only reference to ideological aspects to explain existence and motorization of political sociability. Thus, the central hypothesis that this research has handled, is that the political practices of mobilisation and sociability can be analysed in a complex way, without referring their construction to an unilateral and "merely" ideological level and without explaining the practices of the militants and supporters by the aseptic imitation of leadership's models that try -failing necessarily- to impose its own patterns of political performance.
Fil: Bisso, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Anuario del Instituto de Historia Argentina(7), 135-153. (2007)
- Materia
-
Historia
Sociabilidad
Práctica política
Izquierda
Antifascismo
Provincia de Buenos Aires
Sociableness
Political practice
Left
Antifascism
Province de Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr676
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_24b557c2de98cf864a79d556b591419a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr676 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Apuntes sobre militancia, política, ocio y sociabilidad a través de la experiencia de izquierda y antifascista en el interior de la provincia de Buenos Aires en la época de la restauración conservadora (1932-1943)Notes on militancy, policy, leisure and sociableness across the experience of Left and Antifascist in interior of province of Buenos Aires in years of conservative restoration (1932-1943)Bisso, AndrésHistoriaSociabilidadPráctica políticaIzquierdaAntifascismoProvincia de Buenos AiresSociablenessPolitical practiceLeftAntifascismProvince de Buenos AiresEl presente artículo reflexiona acerca de las relaciones existentes entre las esferas de la sociabilidad y la política desde el análisis de situaciones en que ellas confluyeron o se interpusieron en la práctica y los discursos de los dirigentes, militantes y simpatizantes izquierdistas y antifascistas en el interior de la Provincia de Buenos Aires durante los gobiernos de orientación conservadora surgidos en los años '30 y principios de los '40. Con información extraída mayoritariamente de la prensa del interior bonaerense, una fuente en general poco consultada, el texto se propone una mirada que se pose en la complejidad de las relaciones entre militancia, ocio, sociabilidad y política, que no centre únicamente en los aspectos ideológicos, la motorización y existencia de la sociabilidad política. Así, la hipótesis central que ha manejado esta investigación, es que las prácticas de sociabilidad y movilización políticas pueden analizarse en mutua correspondencia, sin remitir su construcción a una recepción unilateral y únicamente constreñida al plano ideológico y sin que su deriva se calque desde la imitación aséptica de los diseños que privilegiadamente proponen los diferentes cenáculos de la dirigencia que pretenden -fracasando necesariamente- conducir de manera total y verticalmente los múltiples fenómenos de actuación política.This article examines the existing relationships between the fields of sociability and politics by analysing some situations in which they have converged o they have been interposed on the discourses and practices of leftist and antifascist leaders, militants and sympathisers in the countryside of the Province of Buenos Aires at the time of conservative tendency governments between the thirties and the beginnings of the forties. The information that has been used proceeds mostly from countryside press, a not so much consulted source. With it, this text proposes a vision that cares about the complexity of the relationships between militant behaviour, leisure, sociability and politics, avoiding the only reference to ideological aspects to explain existence and motorization of political sociability. Thus, the central hypothesis that this research has handled, is that the political practices of mobilisation and sociability can be analysed in a complex way, without referring their construction to an unilateral and "merely" ideological level and without explaining the practices of the militants and supporters by the aseptic imitation of leadership's models that try -failing necessarily- to impose its own patterns of political performance.Fil: Bisso, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.676/pr.676.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr676Anuario del Instituto de Historia Argentina(7), 135-153. (2007)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:33:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr676Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:33:11.837Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes sobre militancia, política, ocio y sociabilidad a través de la experiencia de izquierda y antifascista en el interior de la provincia de Buenos Aires en la época de la restauración conservadora (1932-1943) Notes on militancy, policy, leisure and sociableness across the experience of Left and Antifascist in interior of province of Buenos Aires in years of conservative restoration (1932-1943) |
title |
Apuntes sobre militancia, política, ocio y sociabilidad a través de la experiencia de izquierda y antifascista en el interior de la provincia de Buenos Aires en la época de la restauración conservadora (1932-1943) |
spellingShingle |
Apuntes sobre militancia, política, ocio y sociabilidad a través de la experiencia de izquierda y antifascista en el interior de la provincia de Buenos Aires en la época de la restauración conservadora (1932-1943) Bisso, Andrés Historia Sociabilidad Práctica política Izquierda Antifascismo Provincia de Buenos Aires Sociableness Political practice Left Antifascism Province de Buenos Aires |
title_short |
Apuntes sobre militancia, política, ocio y sociabilidad a través de la experiencia de izquierda y antifascista en el interior de la provincia de Buenos Aires en la época de la restauración conservadora (1932-1943) |
title_full |
Apuntes sobre militancia, política, ocio y sociabilidad a través de la experiencia de izquierda y antifascista en el interior de la provincia de Buenos Aires en la época de la restauración conservadora (1932-1943) |
title_fullStr |
Apuntes sobre militancia, política, ocio y sociabilidad a través de la experiencia de izquierda y antifascista en el interior de la provincia de Buenos Aires en la época de la restauración conservadora (1932-1943) |
title_full_unstemmed |
Apuntes sobre militancia, política, ocio y sociabilidad a través de la experiencia de izquierda y antifascista en el interior de la provincia de Buenos Aires en la época de la restauración conservadora (1932-1943) |
title_sort |
Apuntes sobre militancia, política, ocio y sociabilidad a través de la experiencia de izquierda y antifascista en el interior de la provincia de Buenos Aires en la época de la restauración conservadora (1932-1943) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bisso, Andrés |
author |
Bisso, Andrés |
author_facet |
Bisso, Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Sociabilidad Práctica política Izquierda Antifascismo Provincia de Buenos Aires Sociableness Political practice Left Antifascism Province de Buenos Aires |
topic |
Historia Sociabilidad Práctica política Izquierda Antifascismo Provincia de Buenos Aires Sociableness Political practice Left Antifascism Province de Buenos Aires |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo reflexiona acerca de las relaciones existentes entre las esferas de la sociabilidad y la política desde el análisis de situaciones en que ellas confluyeron o se interpusieron en la práctica y los discursos de los dirigentes, militantes y simpatizantes izquierdistas y antifascistas en el interior de la Provincia de Buenos Aires durante los gobiernos de orientación conservadora surgidos en los años '30 y principios de los '40. Con información extraída mayoritariamente de la prensa del interior bonaerense, una fuente en general poco consultada, el texto se propone una mirada que se pose en la complejidad de las relaciones entre militancia, ocio, sociabilidad y política, que no centre únicamente en los aspectos ideológicos, la motorización y existencia de la sociabilidad política. Así, la hipótesis central que ha manejado esta investigación, es que las prácticas de sociabilidad y movilización políticas pueden analizarse en mutua correspondencia, sin remitir su construcción a una recepción unilateral y únicamente constreñida al plano ideológico y sin que su deriva se calque desde la imitación aséptica de los diseños que privilegiadamente proponen los diferentes cenáculos de la dirigencia que pretenden -fracasando necesariamente- conducir de manera total y verticalmente los múltiples fenómenos de actuación política. This article examines the existing relationships between the fields of sociability and politics by analysing some situations in which they have converged o they have been interposed on the discourses and practices of leftist and antifascist leaders, militants and sympathisers in the countryside of the Province of Buenos Aires at the time of conservative tendency governments between the thirties and the beginnings of the forties. The information that has been used proceeds mostly from countryside press, a not so much consulted source. With it, this text proposes a vision that cares about the complexity of the relationships between militant behaviour, leisure, sociability and politics, avoiding the only reference to ideological aspects to explain existence and motorization of political sociability. Thus, the central hypothesis that this research has handled, is that the political practices of mobilisation and sociability can be analysed in a complex way, without referring their construction to an unilateral and "merely" ideological level and without explaining the practices of the militants and supporters by the aseptic imitation of leadership's models that try -failing necessarily- to impose its own patterns of political performance. Fil: Bisso, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El presente artículo reflexiona acerca de las relaciones existentes entre las esferas de la sociabilidad y la política desde el análisis de situaciones en que ellas confluyeron o se interpusieron en la práctica y los discursos de los dirigentes, militantes y simpatizantes izquierdistas y antifascistas en el interior de la Provincia de Buenos Aires durante los gobiernos de orientación conservadora surgidos en los años '30 y principios de los '40. Con información extraída mayoritariamente de la prensa del interior bonaerense, una fuente en general poco consultada, el texto se propone una mirada que se pose en la complejidad de las relaciones entre militancia, ocio, sociabilidad y política, que no centre únicamente en los aspectos ideológicos, la motorización y existencia de la sociabilidad política. Así, la hipótesis central que ha manejado esta investigación, es que las prácticas de sociabilidad y movilización políticas pueden analizarse en mutua correspondencia, sin remitir su construcción a una recepción unilateral y únicamente constreñida al plano ideológico y sin que su deriva se calque desde la imitación aséptica de los diseños que privilegiadamente proponen los diferentes cenáculos de la dirigencia que pretenden -fracasando necesariamente- conducir de manera total y verticalmente los múltiples fenómenos de actuación política. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.676/pr.676.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr676 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.676/pr.676.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr676 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anuario del Instituto de Historia Argentina(7), 135-153. (2007) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143294870913024 |
score |
12.712165 |