Reflexiones sobre el impacto de la pandemia en la producción de conocimiento de las mujeres
- Autores
- Di Pego, Anabella
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia ha agravado la brecha existente entre varones y mujeres en la producción y en la citación científica. Procuramos en este trabajo reconstruir el estado de la situación a través de revistas científicas y de divulgación, de portales de información y de documentos de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Partiendo de la dimensión estructural de la problemática vinculada al sistema cis-heteropatriarcal tanto a nivel internacional como local, indagaremos en lo que ha sucedido con la desigualdad de género en la producción científica durante la pandemia. En este contexto, procuramos realizar un diagnóstico de la situación y examinaremos políticas institucionales concretas que nos permitirán reflexionar sobre posibles formas para evitar que la brecha de género en la producción de conocimiento continúe ahondándose. Asimismo, advertimos sobre la necesaria consideración de medidas a largo plazo orientadas a asegurar que las consecuencias de la pandemia no signifiquen una postergación de las carreras de las mujeres que conlleve en el futuro una reducción aún mayor del bajo porcentaje de científicas y académicas en los cargos más elevados de la Carrera de Investigador Científico y en los cargos superiores de docencia y de gestión universitarios.
The pandemic has aggravated the existing gap between men and women in scientific production and citation. In this paper we attempt to reconstruct the state of the situation through scientific and popularization journals, information portals and documents from governmental and non-governmental organizations. Starting from the structural dimension of the problem linked to the cis-heteropatriarchal system at both international and local levels, we will investigate what has happened to gender inequality in scientific production during the pandemic. In this context, we will attempt to make a diagnosis of the situation and examine specific institutional policies that will allow us to reflect on possible ways to prevent the gender gap in the production of knowledge from continuing to widen. We also warn about the need to consider long-term measures aimed at ensuring that the consequences of the pandemic do not mean a postponement of women's careers that would lead in the future to an even greater reduction in the low percentage of women scientists and academics in the highest positions of the Scientific Researcher Career and in senior university teaching and management positions.
Fil: Di Pego, Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Polémicas feministas(6). (2022)
ISSN 2591-3611 - Materia
-
Ciencias sociales
COVID-19
Mujeres
Ciencia
Tareas de cuidado
Post-pandemia
COVID-19
Women
Science
Caregiving tasks
Post-pandemic - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17142
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_24686b74005d01d9a016e4aeddb02860 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17142 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Reflexiones sobre el impacto de la pandemia en la producción de conocimiento de las mujeresReflections on pandemic's impact in women's knowledge productionDi Pego, AnabellaCiencias socialesCOVID-19MujeresCienciaTareas de cuidadoPost-pandemiaCOVID-19WomenScienceCaregiving tasksPost-pandemicLa pandemia ha agravado la brecha existente entre varones y mujeres en la producción y en la citación científica. Procuramos en este trabajo reconstruir el estado de la situación a través de revistas científicas y de divulgación, de portales de información y de documentos de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Partiendo de la dimensión estructural de la problemática vinculada al sistema cis-heteropatriarcal tanto a nivel internacional como local, indagaremos en lo que ha sucedido con la desigualdad de género en la producción científica durante la pandemia. En este contexto, procuramos realizar un diagnóstico de la situación y examinaremos políticas institucionales concretas que nos permitirán reflexionar sobre posibles formas para evitar que la brecha de género en la producción de conocimiento continúe ahondándose. Asimismo, advertimos sobre la necesaria consideración de medidas a largo plazo orientadas a asegurar que las consecuencias de la pandemia no signifiquen una postergación de las carreras de las mujeres que conlleve en el futuro una reducción aún mayor del bajo porcentaje de científicas y académicas en los cargos más elevados de la Carrera de Investigador Científico y en los cargos superiores de docencia y de gestión universitarios.The pandemic has aggravated the existing gap between men and women in scientific production and citation. In this paper we attempt to reconstruct the state of the situation through scientific and popularization journals, information portals and documents from governmental and non-governmental organizations. Starting from the structural dimension of the problem linked to the cis-heteropatriarchal system at both international and local levels, we will investigate what has happened to gender inequality in scientific production during the pandemic. In this context, we will attempt to make a diagnosis of the situation and examine specific institutional policies that will allow us to reflect on possible ways to prevent the gender gap in the production of knowledge from continuing to widen. We also warn about the need to consider long-term measures aimed at ensuring that the consequences of the pandemic do not mean a postponement of women's careers that would lead in the future to an even greater reduction in the low percentage of women scientists and academics in the highest positions of the Scientific Researcher Career and in senior university teaching and management positions.Fil: Di Pego, Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17142/pr.17142.pdfPolémicas feministas(6). (2022)ISSN 2591-3611reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/212875info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17142Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:35.924Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre el impacto de la pandemia en la producción de conocimiento de las mujeres Reflections on pandemic's impact in women's knowledge production |
title |
Reflexiones sobre el impacto de la pandemia en la producción de conocimiento de las mujeres |
spellingShingle |
Reflexiones sobre el impacto de la pandemia en la producción de conocimiento de las mujeres Di Pego, Anabella Ciencias sociales COVID-19 Mujeres Ciencia Tareas de cuidado Post-pandemia COVID-19 Women Science Caregiving tasks Post-pandemic |
title_short |
Reflexiones sobre el impacto de la pandemia en la producción de conocimiento de las mujeres |
title_full |
Reflexiones sobre el impacto de la pandemia en la producción de conocimiento de las mujeres |
title_fullStr |
Reflexiones sobre el impacto de la pandemia en la producción de conocimiento de las mujeres |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre el impacto de la pandemia en la producción de conocimiento de las mujeres |
title_sort |
Reflexiones sobre el impacto de la pandemia en la producción de conocimiento de las mujeres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Pego, Anabella |
author |
Di Pego, Anabella |
author_facet |
Di Pego, Anabella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales COVID-19 Mujeres Ciencia Tareas de cuidado Post-pandemia COVID-19 Women Science Caregiving tasks Post-pandemic |
topic |
Ciencias sociales COVID-19 Mujeres Ciencia Tareas de cuidado Post-pandemia COVID-19 Women Science Caregiving tasks Post-pandemic |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia ha agravado la brecha existente entre varones y mujeres en la producción y en la citación científica. Procuramos en este trabajo reconstruir el estado de la situación a través de revistas científicas y de divulgación, de portales de información y de documentos de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Partiendo de la dimensión estructural de la problemática vinculada al sistema cis-heteropatriarcal tanto a nivel internacional como local, indagaremos en lo que ha sucedido con la desigualdad de género en la producción científica durante la pandemia. En este contexto, procuramos realizar un diagnóstico de la situación y examinaremos políticas institucionales concretas que nos permitirán reflexionar sobre posibles formas para evitar que la brecha de género en la producción de conocimiento continúe ahondándose. Asimismo, advertimos sobre la necesaria consideración de medidas a largo plazo orientadas a asegurar que las consecuencias de la pandemia no signifiquen una postergación de las carreras de las mujeres que conlleve en el futuro una reducción aún mayor del bajo porcentaje de científicas y académicas en los cargos más elevados de la Carrera de Investigador Científico y en los cargos superiores de docencia y de gestión universitarios. The pandemic has aggravated the existing gap between men and women in scientific production and citation. In this paper we attempt to reconstruct the state of the situation through scientific and popularization journals, information portals and documents from governmental and non-governmental organizations. Starting from the structural dimension of the problem linked to the cis-heteropatriarchal system at both international and local levels, we will investigate what has happened to gender inequality in scientific production during the pandemic. In this context, we will attempt to make a diagnosis of the situation and examine specific institutional policies that will allow us to reflect on possible ways to prevent the gender gap in the production of knowledge from continuing to widen. We also warn about the need to consider long-term measures aimed at ensuring that the consequences of the pandemic do not mean a postponement of women's careers that would lead in the future to an even greater reduction in the low percentage of women scientists and academics in the highest positions of the Scientific Researcher Career and in senior university teaching and management positions. Fil: Di Pego, Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
La pandemia ha agravado la brecha existente entre varones y mujeres en la producción y en la citación científica. Procuramos en este trabajo reconstruir el estado de la situación a través de revistas científicas y de divulgación, de portales de información y de documentos de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Partiendo de la dimensión estructural de la problemática vinculada al sistema cis-heteropatriarcal tanto a nivel internacional como local, indagaremos en lo que ha sucedido con la desigualdad de género en la producción científica durante la pandemia. En este contexto, procuramos realizar un diagnóstico de la situación y examinaremos políticas institucionales concretas que nos permitirán reflexionar sobre posibles formas para evitar que la brecha de género en la producción de conocimiento continúe ahondándose. Asimismo, advertimos sobre la necesaria consideración de medidas a largo plazo orientadas a asegurar que las consecuencias de la pandemia no signifiquen una postergación de las carreras de las mujeres que conlleve en el futuro una reducción aún mayor del bajo porcentaje de científicas y académicas en los cargos más elevados de la Carrera de Investigador Científico y en los cargos superiores de docencia y de gestión universitarios. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17142/pr.17142.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17142/pr.17142.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/212875 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Polémicas feministas(6). (2022) ISSN 2591-3611 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616536551063552 |
score |
13.070432 |