Un ensayo sobre la autonomía

Autores
Sánchez, Leandro Enrique
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La noción de autonomía ha sido uno de los mayores puntos de tensión teórica del análisis de la política exterior argentina. En este artículo se plantea una revisión etimológica, epistemológica y metodológica de dicha noción con el fin de mostrar la complejidad conceptual de esta discusión y orientar las decisiones prácticas que, derivado de este asunto, pudieran tomarse. Para ello se revisa la relación entre teoría y método, el concepto como basamento de una estructura teórica y las propiedades del mismo. Posteriormente se presenta el origen etimológico de la noción de autonomía y se exponen algunas de las concepciones filosóficas más influyentes de la modernidad occidental para, finalmente, exponer su articulación en el ámbito de las Relaciones Internacionales.
The notion of autonomy has been one of the major points of theoretical stress analysis of Argentina's foreign policy. This article presents a review etymological, epistemological and methodological of this notion to show the conceptual complexity of this discussion and guide the practical decisions that derived from this matter could be taken. To this end, we review the relationship between theory and method, the base concept as a theoretical structure and properties. Second, we present the etymological origin of the notion of autonomy and expose some of the most influential philosophical concepts of Western modernity to finally expose their coordination in the field of International Relations.
Fil: Sánchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
I Jornadas de Relaciones Internacionales de FLACSO; Las relaciones internacionales hoy: una disciplina en constante movimiento, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 1-3 de octubre de 2009
Materia
Sociología
Teoría política
Política exterior
Relaciones internacionales
Autonomía
Política exterior
Relaciones internacionales
Teoría
Epistemología
Autonomía
Foreing policy
International relations
Theory
Epistemology
Autonomy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev893

id MemAca_231fef95f0be514f971cd8a488df6613
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev893
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Un ensayo sobre la autonomíaSánchez, Leandro EnriqueSociologíaTeoría políticaPolítica exteriorRelaciones internacionalesAutonomíaPolítica exteriorRelaciones internacionalesTeoríaEpistemologíaAutonomíaForeing policyInternational relationsTheoryEpistemologyAutonomyLa noción de autonomía ha sido uno de los mayores puntos de tensión teórica del análisis de la política exterior argentina. En este artículo se plantea una revisión etimológica, epistemológica y metodológica de dicha noción con el fin de mostrar la complejidad conceptual de esta discusión y orientar las decisiones prácticas que, derivado de este asunto, pudieran tomarse. Para ello se revisa la relación entre teoría y método, el concepto como basamento de una estructura teórica y las propiedades del mismo. Posteriormente se presenta el origen etimológico de la noción de autonomía y se exponen algunas de las concepciones filosóficas más influyentes de la modernidad occidental para, finalmente, exponer su articulación en el ámbito de las Relaciones Internacionales.The notion of autonomy has been one of the major points of theoretical stress analysis of Argentina's foreign policy. This article presents a review etymological, epistemological and methodological of this notion to show the conceptual complexity of this discussion and guide the practical decisions that derived from this matter could be taken. To this end, we review the relationship between theory and method, the base concept as a theoretical structure and properties. Second, we present the etymological origin of the notion of autonomy and expose some of the most influential philosophical concepts of Western modernity to finally expose their coordination in the field of International Relations.Fil: Sánchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.893/ev.893.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev893I Jornadas de Relaciones Internacionales de FLACSO; Las relaciones internacionales hoy: una disciplina en constante movimiento, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 1-3 de octubre de 2009reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112208info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:41Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev893Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:43.052Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un ensayo sobre la autonomía
title Un ensayo sobre la autonomía
spellingShingle Un ensayo sobre la autonomía
Sánchez, Leandro Enrique
Sociología
Teoría política
Política exterior
Relaciones internacionales
Autonomía
Política exterior
Relaciones internacionales
Teoría
Epistemología
Autonomía
Foreing policy
International relations
Theory
Epistemology
Autonomy
title_short Un ensayo sobre la autonomía
title_full Un ensayo sobre la autonomía
title_fullStr Un ensayo sobre la autonomía
title_full_unstemmed Un ensayo sobre la autonomía
title_sort Un ensayo sobre la autonomía
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Leandro Enrique
author Sánchez, Leandro Enrique
author_facet Sánchez, Leandro Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Teoría política
Política exterior
Relaciones internacionales
Autonomía
Política exterior
Relaciones internacionales
Teoría
Epistemología
Autonomía
Foreing policy
International relations
Theory
Epistemology
Autonomy
topic Sociología
Teoría política
Política exterior
Relaciones internacionales
Autonomía
Política exterior
Relaciones internacionales
Teoría
Epistemología
Autonomía
Foreing policy
International relations
Theory
Epistemology
Autonomy
dc.description.none.fl_txt_mv La noción de autonomía ha sido uno de los mayores puntos de tensión teórica del análisis de la política exterior argentina. En este artículo se plantea una revisión etimológica, epistemológica y metodológica de dicha noción con el fin de mostrar la complejidad conceptual de esta discusión y orientar las decisiones prácticas que, derivado de este asunto, pudieran tomarse. Para ello se revisa la relación entre teoría y método, el concepto como basamento de una estructura teórica y las propiedades del mismo. Posteriormente se presenta el origen etimológico de la noción de autonomía y se exponen algunas de las concepciones filosóficas más influyentes de la modernidad occidental para, finalmente, exponer su articulación en el ámbito de las Relaciones Internacionales.
The notion of autonomy has been one of the major points of theoretical stress analysis of Argentina's foreign policy. This article presents a review etymological, epistemological and methodological of this notion to show the conceptual complexity of this discussion and guide the practical decisions that derived from this matter could be taken. To this end, we review the relationship between theory and method, the base concept as a theoretical structure and properties. Second, we present the etymological origin of the notion of autonomy and expose some of the most influential philosophical concepts of Western modernity to finally expose their coordination in the field of International Relations.
Fil: Sánchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La noción de autonomía ha sido uno de los mayores puntos de tensión teórica del análisis de la política exterior argentina. En este artículo se plantea una revisión etimológica, epistemológica y metodológica de dicha noción con el fin de mostrar la complejidad conceptual de esta discusión y orientar las decisiones prácticas que, derivado de este asunto, pudieran tomarse. Para ello se revisa la relación entre teoría y método, el concepto como basamento de una estructura teórica y las propiedades del mismo. Posteriormente se presenta el origen etimológico de la noción de autonomía y se exponen algunas de las concepciones filosóficas más influyentes de la modernidad occidental para, finalmente, exponer su articulación en el ámbito de las Relaciones Internacionales.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.893/ev.893.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev893
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.893/ev.893.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev893
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112208
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Jornadas de Relaciones Internacionales de FLACSO; Las relaciones internacionales hoy: una disciplina en constante movimiento, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 1-3 de octubre de 2009
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143181718028288
score 12.712165