Agronomía, agrónomos y Estado en Brasil: organizaciones y disputas (1930-1961)

Autores
Mendonça, Sonia Regina de
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo estudia, de modo comparado, dos proyectos para la agricultura brasileña, elaborados por dos de las sociedades que representaron a los agrónomos entre 1930 y 1961: la Sociedad Brasileña de Agronomía (SBA) y la Sociedad Paulista de Agronomía (SPA). El análisis de los periódicos de estas agremiaciones ofrece información sobre las principales gestiones, reivindicaciones y prácticas emprendidas por cada una de ellas. También brinda elementos para reconstruir la acción de sus cuadros dirigentes, la cual se considera aquí como instrumento y vehículo representativo de los distintos proyectos. Mientras los dirigentes de la SBA - simultáneamente diplomados por la Escuela Nacional de Agronomía, funcionarios del Ministerio de Agricultura y directores de la Sociedad Nacional de Agricultura - defendían el incentivo estatal a la diversificación productiva y la promoción gubernamental de nuevos productos agrícolas orientados a la exportación, los agrónomos de la SPA, más directamente articulados con la gran burguesía industrial paulista, proponían claramente, ya en la década de 1940, la industrialización de la agricultura brasileña, mediante la propaganda de insumos industriales agrícolas y la implantación de la industria de tractores en el país.
This paper objective a compared analysis of the projects for the Brazilian agriculture transmitted by two entities of agronomy professionals in Brazil between 1930 and 1961: the Brazilian Society of Agronomy (SBA) and the Society from São Paulo of Agronomy (SPA). The research supported by the newspapers of these entities supply data on the main practical take for each one of them, as well as it allows reconstituting its directing staff instrument capable to give intelligibility to the different projects. Therefore, while the leaders of SBA - simultaneously graduates for the National School of Agronomy, employees of the Ministry of the Agriculture and directors of the National Society of Agriculture - they defended the state incentive to the productive diversification and the standardization of new agricultural products returned to the export, the agronomists from SPA, more directly articulated to the great industrial bourgeoisie from São Paulo, independently of its school origin, they proposed clearly, already in the decade of 1940, the industrialization of the Brazilian agriculture, by means of the propaganda of agricultural industrial input and of the implementation of the industry of tractors in the country.
Fil: Mendonça, Sonia Regina de. Programa de Posgrado em História, Universidad Federal Fluminense.
Fuente
Mundo Agrario, 5(9). (2004)
Materia
Historia
Historia agraria
Estado
Agrónomos
Sociedad Brasileña de Agronomía
Sociedad Paulista de Agronomía
State
Agricultural
Brazilian Society of Agronomy
Society from São Paulo of Agronomy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr572

id MemAca_2307c6057a57ba34801410115273e558
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr572
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Agronomía, agrónomos y Estado en Brasil: organizaciones y disputas (1930-1961)Mendonça, Sonia Regina deHistoriaHistoria agrariaEstadoAgrónomosSociedad Brasileña de AgronomíaSociedad Paulista de AgronomíaStateAgriculturalBrazilian Society of AgronomySociety from São Paulo of AgronomyEl trabajo estudia, de modo comparado, dos proyectos para la agricultura brasileña, elaborados por dos de las sociedades que representaron a los agrónomos entre 1930 y 1961: la Sociedad Brasileña de Agronomía (SBA) y la Sociedad Paulista de Agronomía (SPA). El análisis de los periódicos de estas agremiaciones ofrece información sobre las principales gestiones, reivindicaciones y prácticas emprendidas por cada una de ellas. También brinda elementos para reconstruir la acción de sus cuadros dirigentes, la cual se considera aquí como instrumento y vehículo representativo de los distintos proyectos. Mientras los dirigentes de la SBA - simultáneamente diplomados por la Escuela Nacional de Agronomía, funcionarios del Ministerio de Agricultura y directores de la Sociedad Nacional de Agricultura - defendían el incentivo estatal a la diversificación productiva y la promoción gubernamental de nuevos productos agrícolas orientados a la exportación, los agrónomos de la SPA, más directamente articulados con la gran burguesía industrial paulista, proponían claramente, ya en la década de 1940, la industrialización de la agricultura brasileña, mediante la propaganda de insumos industriales agrícolas y la implantación de la industria de tractores en el país.This paper objective a compared analysis of the projects for the Brazilian agriculture transmitted by two entities of agronomy professionals in Brazil between 1930 and 1961: the Brazilian Society of Agronomy (SBA) and the Society from São Paulo of Agronomy (SPA). The research supported by the newspapers of these entities supply data on the main practical take for each one of them, as well as it allows reconstituting its directing staff instrument capable to give intelligibility to the different projects. Therefore, while the leaders of SBA - simultaneously graduates for the National School of Agronomy, employees of the Ministry of the Agriculture and directors of the National Society of Agriculture - they defended the state incentive to the productive diversification and the standardization of new agricultural products returned to the export, the agronomists from SPA, more directly articulated to the great industrial bourgeoisie from São Paulo, independently of its school origin, they proposed clearly, already in the decade of 1940, the industrialization of the Brazilian agriculture, by means of the propaganda of agricultural industrial input and of the implementation of the industry of tractors in the country.Fil: Mendonça, Sonia Regina de. Programa de Posgrado em História, Universidad Federal Fluminense.2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.572/pr.572.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr572Mundo Agrario, 5(9). (2004)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-17T12:08:24Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr572Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:08:25.204Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agronomía, agrónomos y Estado en Brasil: organizaciones y disputas (1930-1961)
title Agronomía, agrónomos y Estado en Brasil: organizaciones y disputas (1930-1961)
spellingShingle Agronomía, agrónomos y Estado en Brasil: organizaciones y disputas (1930-1961)
Mendonça, Sonia Regina de
Historia
Historia agraria
Estado
Agrónomos
Sociedad Brasileña de Agronomía
Sociedad Paulista de Agronomía
State
Agricultural
Brazilian Society of Agronomy
Society from São Paulo of Agronomy
title_short Agronomía, agrónomos y Estado en Brasil: organizaciones y disputas (1930-1961)
title_full Agronomía, agrónomos y Estado en Brasil: organizaciones y disputas (1930-1961)
title_fullStr Agronomía, agrónomos y Estado en Brasil: organizaciones y disputas (1930-1961)
title_full_unstemmed Agronomía, agrónomos y Estado en Brasil: organizaciones y disputas (1930-1961)
title_sort Agronomía, agrónomos y Estado en Brasil: organizaciones y disputas (1930-1961)
dc.creator.none.fl_str_mv Mendonça, Sonia Regina de
author Mendonça, Sonia Regina de
author_facet Mendonça, Sonia Regina de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia agraria
Estado
Agrónomos
Sociedad Brasileña de Agronomía
Sociedad Paulista de Agronomía
State
Agricultural
Brazilian Society of Agronomy
Society from São Paulo of Agronomy
topic Historia
Historia agraria
Estado
Agrónomos
Sociedad Brasileña de Agronomía
Sociedad Paulista de Agronomía
State
Agricultural
Brazilian Society of Agronomy
Society from São Paulo of Agronomy
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo estudia, de modo comparado, dos proyectos para la agricultura brasileña, elaborados por dos de las sociedades que representaron a los agrónomos entre 1930 y 1961: la Sociedad Brasileña de Agronomía (SBA) y la Sociedad Paulista de Agronomía (SPA). El análisis de los periódicos de estas agremiaciones ofrece información sobre las principales gestiones, reivindicaciones y prácticas emprendidas por cada una de ellas. También brinda elementos para reconstruir la acción de sus cuadros dirigentes, la cual se considera aquí como instrumento y vehículo representativo de los distintos proyectos. Mientras los dirigentes de la SBA - simultáneamente diplomados por la Escuela Nacional de Agronomía, funcionarios del Ministerio de Agricultura y directores de la Sociedad Nacional de Agricultura - defendían el incentivo estatal a la diversificación productiva y la promoción gubernamental de nuevos productos agrícolas orientados a la exportación, los agrónomos de la SPA, más directamente articulados con la gran burguesía industrial paulista, proponían claramente, ya en la década de 1940, la industrialización de la agricultura brasileña, mediante la propaganda de insumos industriales agrícolas y la implantación de la industria de tractores en el país.
This paper objective a compared analysis of the projects for the Brazilian agriculture transmitted by two entities of agronomy professionals in Brazil between 1930 and 1961: the Brazilian Society of Agronomy (SBA) and the Society from São Paulo of Agronomy (SPA). The research supported by the newspapers of these entities supply data on the main practical take for each one of them, as well as it allows reconstituting its directing staff instrument capable to give intelligibility to the different projects. Therefore, while the leaders of SBA - simultaneously graduates for the National School of Agronomy, employees of the Ministry of the Agriculture and directors of the National Society of Agriculture - they defended the state incentive to the productive diversification and the standardization of new agricultural products returned to the export, the agronomists from SPA, more directly articulated to the great industrial bourgeoisie from São Paulo, independently of its school origin, they proposed clearly, already in the decade of 1940, the industrialization of the Brazilian agriculture, by means of the propaganda of agricultural industrial input and of the implementation of the industry of tractors in the country.
Fil: Mendonça, Sonia Regina de. Programa de Posgrado em História, Universidad Federal Fluminense.
description El trabajo estudia, de modo comparado, dos proyectos para la agricultura brasileña, elaborados por dos de las sociedades que representaron a los agrónomos entre 1930 y 1961: la Sociedad Brasileña de Agronomía (SBA) y la Sociedad Paulista de Agronomía (SPA). El análisis de los periódicos de estas agremiaciones ofrece información sobre las principales gestiones, reivindicaciones y prácticas emprendidas por cada una de ellas. También brinda elementos para reconstruir la acción de sus cuadros dirigentes, la cual se considera aquí como instrumento y vehículo representativo de los distintos proyectos. Mientras los dirigentes de la SBA - simultáneamente diplomados por la Escuela Nacional de Agronomía, funcionarios del Ministerio de Agricultura y directores de la Sociedad Nacional de Agricultura - defendían el incentivo estatal a la diversificación productiva y la promoción gubernamental de nuevos productos agrícolas orientados a la exportación, los agrónomos de la SPA, más directamente articulados con la gran burguesía industrial paulista, proponían claramente, ya en la década de 1940, la industrialización de la agricultura brasileña, mediante la propaganda de insumos industriales agrícolas y la implantación de la industria de tractores en el país.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.572/pr.572.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr572
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.572/pr.572.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr572
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 5(9). (2004)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607087989391360
score 13.001348