Ingreso al profesorado : Desde la regionalidad a la Educación Física

Autores
Alder, Inés; Palacio, Mónica; Buonacorso, Micaela; González, Jazmín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El ingreso a la universidad debe ser visto como un proceso multidimensional en el que intervienen cuestiones sociales, institucionales y personales. Acorde a esto pretendemos en el presente trabajo indagar acerca de las experiencias previas y motivos de elección de la carrera con las que ingresan los estudiantes al Profesorado de Educación Física de la UNCo. Este profesorado se encuentra en San Carlos de Bariloche y es el único del País que posee una experiencia de más de 25 años en la formación con orientación en actividades de montaña. Su Plan de estudios está estructurado en un tronco común y dos orientaciones, entre las que se encuentra la mentada en actividades de montaña junto a otra referida a problemáticas educativas. El presente trabajo se inscribe en la investigación 04/B201 Prácticas pedagógicas de andinismo en educación física. Formación docente y campo profesional, que dirige Marisa Fernández. En esta oportunidad se trabajó con una encuesta estandarizada a todos los ingresantes 2019 al profesorado de educación física. Se presentan los primeros resultados referidos a procedencia, experiencias previas en actividades de montaña como Trekking y senderismo, escalada, otras actividades en el medio natural, motivos de elección de la carrera y expectativas de formación.
Fil: Alder, Inés. Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue.
Fil: Palacio, Mónica. Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue.
Fil: Buonacorso, Micaela. Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue.
Fil: González, Jazmín. Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue.
Fuente
13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Ingreso
Educación Física
Actividades montaña
Formación docente
Experiencias previas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13004

id MemAca_22745e7fdc086fc74b737895371673ca
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13004
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Ingreso al profesorado : Desde la regionalidad a la Educación FísicaAlder, InésPalacio, MónicaBuonacorso, MicaelaGonzález, JazmínEducación físicaIngresoEducación FísicaActividades montañaFormación docenteExperiencias previasEl ingreso a la universidad debe ser visto como un proceso multidimensional en el que intervienen cuestiones sociales, institucionales y personales. Acorde a esto pretendemos en el presente trabajo indagar acerca de las experiencias previas y motivos de elección de la carrera con las que ingresan los estudiantes al Profesorado de Educación Física de la UNCo. Este profesorado se encuentra en San Carlos de Bariloche y es el único del País que posee una experiencia de más de 25 años en la formación con orientación en actividades de montaña. Su Plan de estudios está estructurado en un tronco común y dos orientaciones, entre las que se encuentra la mentada en actividades de montaña junto a otra referida a problemáticas educativas. El presente trabajo se inscribe en la investigación 04/B201 Prácticas pedagógicas de andinismo en educación física. Formación docente y campo profesional, que dirige Marisa Fernández. En esta oportunidad se trabajó con una encuesta estandarizada a todos los ingresantes 2019 al profesorado de educación física. Se presentan los primeros resultados referidos a procedencia, experiencias previas en actividades de montaña como Trekking y senderismo, escalada, otras actividades en el medio natural, motivos de elección de la carrera y expectativas de formación.Fil: Alder, Inés. Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue.Fil: Palacio, Mónica. Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue.Fil: Buonacorso, Micaela. Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue.Fil: González, Jazmín. Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13004/ev.13004.pdf13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:53:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13004Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:26.025Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ingreso al profesorado : Desde la regionalidad a la Educación Física
title Ingreso al profesorado : Desde la regionalidad a la Educación Física
spellingShingle Ingreso al profesorado : Desde la regionalidad a la Educación Física
Alder, Inés
Educación física
Ingreso
Educación Física
Actividades montaña
Formación docente
Experiencias previas
title_short Ingreso al profesorado : Desde la regionalidad a la Educación Física
title_full Ingreso al profesorado : Desde la regionalidad a la Educación Física
title_fullStr Ingreso al profesorado : Desde la regionalidad a la Educación Física
title_full_unstemmed Ingreso al profesorado : Desde la regionalidad a la Educación Física
title_sort Ingreso al profesorado : Desde la regionalidad a la Educación Física
dc.creator.none.fl_str_mv Alder, Inés
Palacio, Mónica
Buonacorso, Micaela
González, Jazmín
author Alder, Inés
author_facet Alder, Inés
Palacio, Mónica
Buonacorso, Micaela
González, Jazmín
author_role author
author2 Palacio, Mónica
Buonacorso, Micaela
González, Jazmín
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Ingreso
Educación Física
Actividades montaña
Formación docente
Experiencias previas
topic Educación física
Ingreso
Educación Física
Actividades montaña
Formación docente
Experiencias previas
dc.description.none.fl_txt_mv El ingreso a la universidad debe ser visto como un proceso multidimensional en el que intervienen cuestiones sociales, institucionales y personales. Acorde a esto pretendemos en el presente trabajo indagar acerca de las experiencias previas y motivos de elección de la carrera con las que ingresan los estudiantes al Profesorado de Educación Física de la UNCo. Este profesorado se encuentra en San Carlos de Bariloche y es el único del País que posee una experiencia de más de 25 años en la formación con orientación en actividades de montaña. Su Plan de estudios está estructurado en un tronco común y dos orientaciones, entre las que se encuentra la mentada en actividades de montaña junto a otra referida a problemáticas educativas. El presente trabajo se inscribe en la investigación 04/B201 Prácticas pedagógicas de andinismo en educación física. Formación docente y campo profesional, que dirige Marisa Fernández. En esta oportunidad se trabajó con una encuesta estandarizada a todos los ingresantes 2019 al profesorado de educación física. Se presentan los primeros resultados referidos a procedencia, experiencias previas en actividades de montaña como Trekking y senderismo, escalada, otras actividades en el medio natural, motivos de elección de la carrera y expectativas de formación.
Fil: Alder, Inés. Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue.
Fil: Palacio, Mónica. Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue.
Fil: Buonacorso, Micaela. Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue.
Fil: González, Jazmín. Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue.
description El ingreso a la universidad debe ser visto como un proceso multidimensional en el que intervienen cuestiones sociales, institucionales y personales. Acorde a esto pretendemos en el presente trabajo indagar acerca de las experiencias previas y motivos de elección de la carrera con las que ingresan los estudiantes al Profesorado de Educación Física de la UNCo. Este profesorado se encuentra en San Carlos de Bariloche y es el único del País que posee una experiencia de más de 25 años en la formación con orientación en actividades de montaña. Su Plan de estudios está estructurado en un tronco común y dos orientaciones, entre las que se encuentra la mentada en actividades de montaña junto a otra referida a problemáticas educativas. El presente trabajo se inscribe en la investigación 04/B201 Prácticas pedagógicas de andinismo en educación física. Formación docente y campo profesional, que dirige Marisa Fernández. En esta oportunidad se trabajó con una encuesta estandarizada a todos los ingresantes 2019 al profesorado de educación física. Se presentan los primeros resultados referidos a procedencia, experiencias previas en actividades de montaña como Trekking y senderismo, escalada, otras actividades en el medio natural, motivos de elección de la carrera y expectativas de formación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13004/ev.13004.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13004/ev.13004.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616464476143616
score 13.070432