La liquidación de las instituciones corporativas coloniales en tiempos de la independencia: la Reducción de San Ignacio de los Tobas, Jujuy

Autores
Paz, Gustavo L.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo estudia el impacto de las nuevas concepciones económicas sobre las estructuras agrarias corporativas introducidas en el Río de la Plata desde la revolución. El caso a analizar es la Reducción indígena de San Ignacio de los Tobas en la frontera oriental con el Chaco, que experimentó un proceso de liquidación de tierras entre 1816 y 1821. En ese proceso se enfrentaron dos discursos en torno al destino de este tipo de instituciones corporativas: uno que proponía su desmantelamiento como entidades jurídicas y la venta de sus tierras a particulares, el otro que sostenía el restablecimiento de su pleno funcionamiento, aunque dentro de un marco republicano que terminó horadando la legitimidad de origen de la Reducción indígena.
This work studies the impact of new economic policies introduced in theRio de la Plataarea since the revolutionary period on corporate land-holding institutions. The case under analysis is the Indian Mission of San Ignacio de los Tobas, located on theEastern Chacofrontier, which experienced a process of land sale and final liquidation between 1816 and 1821. Two different economic logics were confronted in the process of liquidation of the Mission: One stood for the dismantling of corporate institutions and immediate land sales to public bidders, the other proposed the full restoration of theMissionas a corporate land-holding institution, though within a republican political framework that helped undermine its legitimacy.
Fil: Paz, Gustavo L.. Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Fuente
Mundo Agrario, 17(35), e017. (2016)
ISSN 1515-5994
Materia
Historia
Instituciones corporativas
Reducción indígena
Liberalismo
Siglo XIX
Jujuy
Corporate institutions
Indian Mission
Liberalism
Jujuy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7486

id MemAca_2204ccedf089d15719a39cbceef21f36
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7486
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La liquidación de las instituciones corporativas coloniales en tiempos de la independencia: la Reducción de San Ignacio de los Tobas, JujuyThe End of Colonial Indian Corporate Institutions in the Independence Period: The Case of San Ignacio de los Tobas Mission, JujuyPaz, Gustavo L.HistoriaInstituciones corporativasReducción indígenaLiberalismoSiglo XIXJujuyCorporate institutionsIndian MissionLiberalismJujuyEste trabajo estudia el impacto de las nuevas concepciones económicas sobre las estructuras agrarias corporativas introducidas en el Río de la Plata desde la revolución. El caso a analizar es la Reducción indígena de San Ignacio de los Tobas en la frontera oriental con el Chaco, que experimentó un proceso de liquidación de tierras entre 1816 y 1821. En ese proceso se enfrentaron dos discursos en torno al destino de este tipo de instituciones corporativas: uno que proponía su desmantelamiento como entidades jurídicas y la venta de sus tierras a particulares, el otro que sostenía el restablecimiento de su pleno funcionamiento, aunque dentro de un marco republicano que terminó horadando la legitimidad de origen de la Reducción indígena.This work studies the impact of new economic policies introduced in theRio de la Plataarea since the revolutionary period on corporate land-holding institutions. The case under analysis is the Indian Mission of San Ignacio de los Tobas, located on theEastern Chacofrontier, which experienced a process of land sale and final liquidation between 1816 and 1821. Two different economic logics were confronted in the process of liquidation of the Mission: One stood for the dismantling of corporate institutions and immediate land sales to public bidders, the other proposed the full restoration of theMissionas a corporate land-holding institution, though within a republican political framework that helped undermine its legitimacy.Fil: Paz, Gustavo L.. Universidad Nacional de Tres de Febrero.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7486/pr.7486.pdfMundo Agrario, 17(35), e017. (2016)ISSN 1515-5994reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T11:58:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7486Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:12.988Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La liquidación de las instituciones corporativas coloniales en tiempos de la independencia: la Reducción de San Ignacio de los Tobas, Jujuy
The End of Colonial Indian Corporate Institutions in the Independence Period: The Case of San Ignacio de los Tobas Mission, Jujuy
title La liquidación de las instituciones corporativas coloniales en tiempos de la independencia: la Reducción de San Ignacio de los Tobas, Jujuy
spellingShingle La liquidación de las instituciones corporativas coloniales en tiempos de la independencia: la Reducción de San Ignacio de los Tobas, Jujuy
Paz, Gustavo L.
Historia
Instituciones corporativas
Reducción indígena
Liberalismo
Siglo XIX
Jujuy
Corporate institutions
Indian Mission
Liberalism
Jujuy
title_short La liquidación de las instituciones corporativas coloniales en tiempos de la independencia: la Reducción de San Ignacio de los Tobas, Jujuy
title_full La liquidación de las instituciones corporativas coloniales en tiempos de la independencia: la Reducción de San Ignacio de los Tobas, Jujuy
title_fullStr La liquidación de las instituciones corporativas coloniales en tiempos de la independencia: la Reducción de San Ignacio de los Tobas, Jujuy
title_full_unstemmed La liquidación de las instituciones corporativas coloniales en tiempos de la independencia: la Reducción de San Ignacio de los Tobas, Jujuy
title_sort La liquidación de las instituciones corporativas coloniales en tiempos de la independencia: la Reducción de San Ignacio de los Tobas, Jujuy
dc.creator.none.fl_str_mv Paz, Gustavo L.
author Paz, Gustavo L.
author_facet Paz, Gustavo L.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Instituciones corporativas
Reducción indígena
Liberalismo
Siglo XIX
Jujuy
Corporate institutions
Indian Mission
Liberalism
Jujuy
topic Historia
Instituciones corporativas
Reducción indígena
Liberalismo
Siglo XIX
Jujuy
Corporate institutions
Indian Mission
Liberalism
Jujuy
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo estudia el impacto de las nuevas concepciones económicas sobre las estructuras agrarias corporativas introducidas en el Río de la Plata desde la revolución. El caso a analizar es la Reducción indígena de San Ignacio de los Tobas en la frontera oriental con el Chaco, que experimentó un proceso de liquidación de tierras entre 1816 y 1821. En ese proceso se enfrentaron dos discursos en torno al destino de este tipo de instituciones corporativas: uno que proponía su desmantelamiento como entidades jurídicas y la venta de sus tierras a particulares, el otro que sostenía el restablecimiento de su pleno funcionamiento, aunque dentro de un marco republicano que terminó horadando la legitimidad de origen de la Reducción indígena.
This work studies the impact of new economic policies introduced in theRio de la Plataarea since the revolutionary period on corporate land-holding institutions. The case under analysis is the Indian Mission of San Ignacio de los Tobas, located on theEastern Chacofrontier, which experienced a process of land sale and final liquidation between 1816 and 1821. Two different economic logics were confronted in the process of liquidation of the Mission: One stood for the dismantling of corporate institutions and immediate land sales to public bidders, the other proposed the full restoration of theMissionas a corporate land-holding institution, though within a republican political framework that helped undermine its legitimacy.
Fil: Paz, Gustavo L.. Universidad Nacional de Tres de Febrero.
description Este trabajo estudia el impacto de las nuevas concepciones económicas sobre las estructuras agrarias corporativas introducidas en el Río de la Plata desde la revolución. El caso a analizar es la Reducción indígena de San Ignacio de los Tobas en la frontera oriental con el Chaco, que experimentó un proceso de liquidación de tierras entre 1816 y 1821. En ese proceso se enfrentaron dos discursos en torno al destino de este tipo de instituciones corporativas: uno que proponía su desmantelamiento como entidades jurídicas y la venta de sus tierras a particulares, el otro que sostenía el restablecimiento de su pleno funcionamiento, aunque dentro de un marco republicano que terminó horadando la legitimidad de origen de la Reducción indígena.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7486/pr.7486.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7486/pr.7486.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 17(35), e017. (2016)
ISSN 1515-5994
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616571883880448
score 13.070432