Abordaje interdisciplinario en hospitales públicos : Una visión desde la atención a adolescentes
- Autores
- Suárez, Rosa Estrella
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los que transitamos esta época percibimos que efectivamente se trata de un tiempo de crisis, en el que no contamos con estrategias y herramientas adecuadas para pensarla, las que aprendimos muestran su agotamiento, tanto en la convicción de sus análisis como en su capacidad transformadora, época a la que algunas teorizaciones denominan Posmodernidad. En nuestra realidad social nos encontramos con adolescentes y jóvenes que no luchan por cambiar esta realidad, sino que las disputas generacionales, responden más a cuestiones relacionadas a la defensa de sus derechos inmediatos. Se impone pensar ¿qué sucede cuando los adultos encargados de transmitir estas significaciones tambalean en sus propias creencias? ¿qué se trasmite cuando se perdió el sentido de los valores propios? ¿qué pasa cuando, para los hijos adolescentes, los padres no representan el futuro deseable? El presente trabajo surge con posterioridad a la realización de dos actividades formativas que tuvieron gran relevancia en mi manera de concebir el abordaje de las complejas problemáticas sociales que se presentan en la demanda hospitalaria, despertándome interrogantes acerca de la función de los profesionales que allí trabajan y del lugar que ocupan los destinatarios de la atención. Asimismo como integrante de la cátedra de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la U.N.L.P., me interrogué acerca de la formación académica de aquellos que nos insertamos en las Instituciones La propuesta de este recorrido consiste en un acercamiento a las formas de trabajo de los equipos por los que tuve oportunidad de transitar.(Resumen parcial)
- Fuente
- I Congreso Internacional de Investigación; La Plata, 1-3 de noviembre de 2007
ISBN 978-950-34-0436-2 - Materia
-
Psicología
Hospital
Grupo
Interdisciplina
Formación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12243
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_20a1f45c00dc90c8387ba4751bf1c675 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12243 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Abordaje interdisciplinario en hospitales públicos : Una visión desde la atención a adolescentesSuárez, Rosa EstrellaPsicologíaHospitalGrupoInterdisciplinaFormaciónLos que transitamos esta época percibimos que efectivamente se trata de un tiempo de crisis, en el que no contamos con estrategias y herramientas adecuadas para pensarla, las que aprendimos muestran su agotamiento, tanto en la convicción de sus análisis como en su capacidad transformadora, época a la que algunas teorizaciones denominan Posmodernidad. En nuestra realidad social nos encontramos con adolescentes y jóvenes que no luchan por cambiar esta realidad, sino que las disputas generacionales, responden más a cuestiones relacionadas a la defensa de sus derechos inmediatos. Se impone pensar ¿qué sucede cuando los adultos encargados de transmitir estas significaciones tambalean en sus propias creencias? ¿qué se trasmite cuando se perdió el sentido de los valores propios? ¿qué pasa cuando, para los hijos adolescentes, los padres no representan el futuro deseable? El presente trabajo surge con posterioridad a la realización de dos actividades formativas que tuvieron gran relevancia en mi manera de concebir el abordaje de las complejas problemáticas sociales que se presentan en la demanda hospitalaria, despertándome interrogantes acerca de la función de los profesionales que allí trabajan y del lugar que ocupan los destinatarios de la atención. Asimismo como integrante de la cátedra de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la U.N.L.P., me interrogué acerca de la formación académica de aquellos que nos insertamos en las Instituciones La propuesta de este recorrido consiste en un acercamiento a las formas de trabajo de los equipos por los que tuve oportunidad de transitar.(Resumen parcial)2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12243/ev.12243.pdfI Congreso Internacional de Investigación; La Plata, 1-3 de noviembre de 2007ISBN 978-950-34-0436-2reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/48420info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:04:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12243Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:10.631Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abordaje interdisciplinario en hospitales públicos : Una visión desde la atención a adolescentes |
title |
Abordaje interdisciplinario en hospitales públicos : Una visión desde la atención a adolescentes |
spellingShingle |
Abordaje interdisciplinario en hospitales públicos : Una visión desde la atención a adolescentes Suárez, Rosa Estrella Psicología Hospital Grupo Interdisciplina Formación |
title_short |
Abordaje interdisciplinario en hospitales públicos : Una visión desde la atención a adolescentes |
title_full |
Abordaje interdisciplinario en hospitales públicos : Una visión desde la atención a adolescentes |
title_fullStr |
Abordaje interdisciplinario en hospitales públicos : Una visión desde la atención a adolescentes |
title_full_unstemmed |
Abordaje interdisciplinario en hospitales públicos : Una visión desde la atención a adolescentes |
title_sort |
Abordaje interdisciplinario en hospitales públicos : Una visión desde la atención a adolescentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suárez, Rosa Estrella |
author |
Suárez, Rosa Estrella |
author_facet |
Suárez, Rosa Estrella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Hospital Grupo Interdisciplina Formación |
topic |
Psicología Hospital Grupo Interdisciplina Formación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los que transitamos esta época percibimos que efectivamente se trata de un tiempo de crisis, en el que no contamos con estrategias y herramientas adecuadas para pensarla, las que aprendimos muestran su agotamiento, tanto en la convicción de sus análisis como en su capacidad transformadora, época a la que algunas teorizaciones denominan Posmodernidad. En nuestra realidad social nos encontramos con adolescentes y jóvenes que no luchan por cambiar esta realidad, sino que las disputas generacionales, responden más a cuestiones relacionadas a la defensa de sus derechos inmediatos. Se impone pensar ¿qué sucede cuando los adultos encargados de transmitir estas significaciones tambalean en sus propias creencias? ¿qué se trasmite cuando se perdió el sentido de los valores propios? ¿qué pasa cuando, para los hijos adolescentes, los padres no representan el futuro deseable? El presente trabajo surge con posterioridad a la realización de dos actividades formativas que tuvieron gran relevancia en mi manera de concebir el abordaje de las complejas problemáticas sociales que se presentan en la demanda hospitalaria, despertándome interrogantes acerca de la función de los profesionales que allí trabajan y del lugar que ocupan los destinatarios de la atención. Asimismo como integrante de la cátedra de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la U.N.L.P., me interrogué acerca de la formación académica de aquellos que nos insertamos en las Instituciones La propuesta de este recorrido consiste en un acercamiento a las formas de trabajo de los equipos por los que tuve oportunidad de transitar.(Resumen parcial) |
description |
Los que transitamos esta época percibimos que efectivamente se trata de un tiempo de crisis, en el que no contamos con estrategias y herramientas adecuadas para pensarla, las que aprendimos muestran su agotamiento, tanto en la convicción de sus análisis como en su capacidad transformadora, época a la que algunas teorizaciones denominan Posmodernidad. En nuestra realidad social nos encontramos con adolescentes y jóvenes que no luchan por cambiar esta realidad, sino que las disputas generacionales, responden más a cuestiones relacionadas a la defensa de sus derechos inmediatos. Se impone pensar ¿qué sucede cuando los adultos encargados de transmitir estas significaciones tambalean en sus propias creencias? ¿qué se trasmite cuando se perdió el sentido de los valores propios? ¿qué pasa cuando, para los hijos adolescentes, los padres no representan el futuro deseable? El presente trabajo surge con posterioridad a la realización de dos actividades formativas que tuvieron gran relevancia en mi manera de concebir el abordaje de las complejas problemáticas sociales que se presentan en la demanda hospitalaria, despertándome interrogantes acerca de la función de los profesionales que allí trabajan y del lugar que ocupan los destinatarios de la atención. Asimismo como integrante de la cátedra de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la U.N.L.P., me interrogué acerca de la formación académica de aquellos que nos insertamos en las Instituciones La propuesta de este recorrido consiste en un acercamiento a las formas de trabajo de los equipos por los que tuve oportunidad de transitar.(Resumen parcial) |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12243/ev.12243.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12243/ev.12243.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/48420 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Congreso Internacional de Investigación; La Plata, 1-3 de noviembre de 2007 ISBN 978-950-34-0436-2 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261394953601024 |
score |
13.13397 |