La cultura china en el juego de las escalas
- Autores
- Margueliche, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para comprender la estructura contemporánea del pensamiento chino debemos partir desde un abordaje articulado entre el pensamiento clásico y el pensamiento contemporáneo. Pero no alcanza solamente con reconocer que China está configurada desde una cultura de carácter híbrido, sino que debemos abordarla desde sus especificidades y de las exigencias e interpelaciones políticas actuales. Pero la comprensión de la estructura de pensamiento desde un carácter híbrido nos permite en primer lugar salirnos de los abordajes binarios entre tradicional y moderno que muchas veces impone Occidente, para poder empezar a pensar desde sus tramas y relaciones. La emergencia de conceptos tradicionales (Confucianismo y Tianxia) y contemporáneos (Sueño Chino y Comunidad de Destino Compartido) en los tiempos que corren invitan a reflexionar en el marco de políticas (internas y externas) y, acciones que China está desplegando. El gigante asiático es una Nación que se piensa localmente para actuar globalmente.
Fil: Margueliche, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- XXII Jornadas de Investigación y Enseñanza de la Geografía; Ensenada, Argentina, 8-9 de abril de 2021
- Materia
- Geografía
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15082
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_1f8c798125397448f03e0b124f2acc4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15082 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La cultura china en el juego de las escalasMargueliche, Juan CruzGeografíaPara comprender la estructura contemporánea del pensamiento chino debemos partir desde un abordaje articulado entre el pensamiento clásico y el pensamiento contemporáneo. Pero no alcanza solamente con reconocer que China está configurada desde una cultura de carácter híbrido, sino que debemos abordarla desde sus especificidades y de las exigencias e interpelaciones políticas actuales. Pero la comprensión de la estructura de pensamiento desde un carácter híbrido nos permite en primer lugar salirnos de los abordajes binarios entre tradicional y moderno que muchas veces impone Occidente, para poder empezar a pensar desde sus tramas y relaciones. La emergencia de conceptos tradicionales (Confucianismo y Tianxia) y contemporáneos (Sueño Chino y Comunidad de Destino Compartido) en los tiempos que corren invitan a reflexionar en el marco de políticas (internas y externas) y, acciones que China está desplegando. El gigante asiático es una Nación que se piensa localmente para actuar globalmente.Fil: Margueliche, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15082/ev.15082.pdfXXII Jornadas de Investigación y Enseñanza de la Geografía; Ensenada, Argentina, 8-9 de abril de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15082Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:22.657Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cultura china en el juego de las escalas |
title |
La cultura china en el juego de las escalas |
spellingShingle |
La cultura china en el juego de las escalas Margueliche, Juan Cruz Geografía |
title_short |
La cultura china en el juego de las escalas |
title_full |
La cultura china en el juego de las escalas |
title_fullStr |
La cultura china en el juego de las escalas |
title_full_unstemmed |
La cultura china en el juego de las escalas |
title_sort |
La cultura china en el juego de las escalas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Margueliche, Juan Cruz |
author |
Margueliche, Juan Cruz |
author_facet |
Margueliche, Juan Cruz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía |
topic |
Geografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para comprender la estructura contemporánea del pensamiento chino debemos partir desde un abordaje articulado entre el pensamiento clásico y el pensamiento contemporáneo. Pero no alcanza solamente con reconocer que China está configurada desde una cultura de carácter híbrido, sino que debemos abordarla desde sus especificidades y de las exigencias e interpelaciones políticas actuales. Pero la comprensión de la estructura de pensamiento desde un carácter híbrido nos permite en primer lugar salirnos de los abordajes binarios entre tradicional y moderno que muchas veces impone Occidente, para poder empezar a pensar desde sus tramas y relaciones. La emergencia de conceptos tradicionales (Confucianismo y Tianxia) y contemporáneos (Sueño Chino y Comunidad de Destino Compartido) en los tiempos que corren invitan a reflexionar en el marco de políticas (internas y externas) y, acciones que China está desplegando. El gigante asiático es una Nación que se piensa localmente para actuar globalmente. Fil: Margueliche, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Para comprender la estructura contemporánea del pensamiento chino debemos partir desde un abordaje articulado entre el pensamiento clásico y el pensamiento contemporáneo. Pero no alcanza solamente con reconocer que China está configurada desde una cultura de carácter híbrido, sino que debemos abordarla desde sus especificidades y de las exigencias e interpelaciones políticas actuales. Pero la comprensión de la estructura de pensamiento desde un carácter híbrido nos permite en primer lugar salirnos de los abordajes binarios entre tradicional y moderno que muchas veces impone Occidente, para poder empezar a pensar desde sus tramas y relaciones. La emergencia de conceptos tradicionales (Confucianismo y Tianxia) y contemporáneos (Sueño Chino y Comunidad de Destino Compartido) en los tiempos que corren invitan a reflexionar en el marco de políticas (internas y externas) y, acciones que China está desplegando. El gigante asiático es una Nación que se piensa localmente para actuar globalmente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15082/ev.15082.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15082/ev.15082.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXII Jornadas de Investigación y Enseñanza de la Geografía; Ensenada, Argentina, 8-9 de abril de 2021 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143202752462848 |
score |
12.712165 |