China y su geopolítica actual : Entre la relectura del pensamiento confuciano y la propuesta del "Sueño Chino"

Autores
Margueliche, Juan Cruz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presencia de China en el ámbito internacional desde varias décadas se ha ido acentuando. Generalmente esta intervención se ha visto de diferentes aristas. Pero ha predominado una dimensión geoeconómica por encima de una lectura geopolítica, al menos si los ponemos en términos tradicionales. El acelerado aumento de su presupuesto militar y sobre todo en los últimos años por los objetivos de Beijing a nivel multiescalar plantean iniciar una necesaria relectura de su pensamiento en estos temas. La propuesta de China es claramente global, pero no se deslinda de preocupaciones a nivel regional ni tampoco al interior de sus fronteras. China quiere recuperar el control de Asia para lanzarse de manera más consistente a la escena internacional, y este objetivo se lo ha propuesto consolidar para el periodo 2018-2050. Este trabajo se centrará en analizar en la lectura del PCCh a través del Secretario General del Comité Central del PCCh Xi Jinping y su plataforma geopolítica a través de una lectura articulada. Por un lado, una geopolítica que no se centra (solamente) en los tradicionales códigos geopolíticos occidentales, sino que parte de un entramado singular rescatando "viejas" tradiciones chinas (Confucio, Reinos combatientes, entre otros), y que además construye una geopolítica con identidad china. Actualmente China está intentando crear una teoría propia de las relaciones internacionales a través de una profundización de sus escuelas filosóficas antiguas y la relectura actualizada y moderna del mundo. El "Sueño Chino" apunta a un doble objetivo: mejorar las condiciones de vida de su nación y a su vez de la humanidad.
Fil: Margueliche, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
I Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018
ISSN 2362-4221
Materia
Geografía
Geopolítica
Confucionismo
Sueño chino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11291

id MemAca_0c04bc765e399b3bd34af4700f2fa617
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11291
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling China y su geopolítica actual : Entre la relectura del pensamiento confuciano y la propuesta del "Sueño Chino"Margueliche, Juan CruzGeografíaGeopolíticaConfucionismoSueño chinoLa presencia de China en el ámbito internacional desde varias décadas se ha ido acentuando. Generalmente esta intervención se ha visto de diferentes aristas. Pero ha predominado una dimensión geoeconómica por encima de una lectura geopolítica, al menos si los ponemos en términos tradicionales. El acelerado aumento de su presupuesto militar y sobre todo en los últimos años por los objetivos de Beijing a nivel multiescalar plantean iniciar una necesaria relectura de su pensamiento en estos temas. La propuesta de China es claramente global, pero no se deslinda de preocupaciones a nivel regional ni tampoco al interior de sus fronteras. China quiere recuperar el control de Asia para lanzarse de manera más consistente a la escena internacional, y este objetivo se lo ha propuesto consolidar para el periodo 2018-2050. Este trabajo se centrará en analizar en la lectura del PCCh a través del Secretario General del Comité Central del PCCh Xi Jinping y su plataforma geopolítica a través de una lectura articulada. Por un lado, una geopolítica que no se centra (solamente) en los tradicionales códigos geopolíticos occidentales, sino que parte de un entramado singular rescatando "viejas" tradiciones chinas (Confucio, Reinos combatientes, entre otros), y que además construye una geopolítica con identidad china. Actualmente China está intentando crear una teoría propia de las relaciones internacionales a través de una profundización de sus escuelas filosóficas antiguas y la relectura actualizada y moderna del mundo. El "Sueño Chino" apunta a un doble objetivo: mejorar las condiciones de vida de su nación y a su vez de la humanidad.Fil: Margueliche, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11291/ev.11291.pdfI Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018ISSN 2362-4221reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11291Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:12.922Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv China y su geopolítica actual : Entre la relectura del pensamiento confuciano y la propuesta del "Sueño Chino"
title China y su geopolítica actual : Entre la relectura del pensamiento confuciano y la propuesta del "Sueño Chino"
spellingShingle China y su geopolítica actual : Entre la relectura del pensamiento confuciano y la propuesta del "Sueño Chino"
Margueliche, Juan Cruz
Geografía
Geopolítica
Confucionismo
Sueño chino
title_short China y su geopolítica actual : Entre la relectura del pensamiento confuciano y la propuesta del "Sueño Chino"
title_full China y su geopolítica actual : Entre la relectura del pensamiento confuciano y la propuesta del "Sueño Chino"
title_fullStr China y su geopolítica actual : Entre la relectura del pensamiento confuciano y la propuesta del "Sueño Chino"
title_full_unstemmed China y su geopolítica actual : Entre la relectura del pensamiento confuciano y la propuesta del "Sueño Chino"
title_sort China y su geopolítica actual : Entre la relectura del pensamiento confuciano y la propuesta del "Sueño Chino"
dc.creator.none.fl_str_mv Margueliche, Juan Cruz
author Margueliche, Juan Cruz
author_facet Margueliche, Juan Cruz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Geopolítica
Confucionismo
Sueño chino
topic Geografía
Geopolítica
Confucionismo
Sueño chino
dc.description.none.fl_txt_mv La presencia de China en el ámbito internacional desde varias décadas se ha ido acentuando. Generalmente esta intervención se ha visto de diferentes aristas. Pero ha predominado una dimensión geoeconómica por encima de una lectura geopolítica, al menos si los ponemos en términos tradicionales. El acelerado aumento de su presupuesto militar y sobre todo en los últimos años por los objetivos de Beijing a nivel multiescalar plantean iniciar una necesaria relectura de su pensamiento en estos temas. La propuesta de China es claramente global, pero no se deslinda de preocupaciones a nivel regional ni tampoco al interior de sus fronteras. China quiere recuperar el control de Asia para lanzarse de manera más consistente a la escena internacional, y este objetivo se lo ha propuesto consolidar para el periodo 2018-2050. Este trabajo se centrará en analizar en la lectura del PCCh a través del Secretario General del Comité Central del PCCh Xi Jinping y su plataforma geopolítica a través de una lectura articulada. Por un lado, una geopolítica que no se centra (solamente) en los tradicionales códigos geopolíticos occidentales, sino que parte de un entramado singular rescatando "viejas" tradiciones chinas (Confucio, Reinos combatientes, entre otros), y que además construye una geopolítica con identidad china. Actualmente China está intentando crear una teoría propia de las relaciones internacionales a través de una profundización de sus escuelas filosóficas antiguas y la relectura actualizada y moderna del mundo. El "Sueño Chino" apunta a un doble objetivo: mejorar las condiciones de vida de su nación y a su vez de la humanidad.
Fil: Margueliche, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La presencia de China en el ámbito internacional desde varias décadas se ha ido acentuando. Generalmente esta intervención se ha visto de diferentes aristas. Pero ha predominado una dimensión geoeconómica por encima de una lectura geopolítica, al menos si los ponemos en términos tradicionales. El acelerado aumento de su presupuesto militar y sobre todo en los últimos años por los objetivos de Beijing a nivel multiescalar plantean iniciar una necesaria relectura de su pensamiento en estos temas. La propuesta de China es claramente global, pero no se deslinda de preocupaciones a nivel regional ni tampoco al interior de sus fronteras. China quiere recuperar el control de Asia para lanzarse de manera más consistente a la escena internacional, y este objetivo se lo ha propuesto consolidar para el periodo 2018-2050. Este trabajo se centrará en analizar en la lectura del PCCh a través del Secretario General del Comité Central del PCCh Xi Jinping y su plataforma geopolítica a través de una lectura articulada. Por un lado, una geopolítica que no se centra (solamente) en los tradicionales códigos geopolíticos occidentales, sino que parte de un entramado singular rescatando "viejas" tradiciones chinas (Confucio, Reinos combatientes, entre otros), y que además construye una geopolítica con identidad china. Actualmente China está intentando crear una teoría propia de las relaciones internacionales a través de una profundización de sus escuelas filosóficas antiguas y la relectura actualizada y moderna del mundo. El "Sueño Chino" apunta a un doble objetivo: mejorar las condiciones de vida de su nación y a su vez de la humanidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11291/ev.11291.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11291/ev.11291.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018
ISSN 2362-4221
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616481452589056
score 13.070432