Salud sexual y reproductiva con enfoque intercultural: reflexiones sobre la calidad de atención en un hospital público de Buenos Aires

Autores
Verdenelli, Juliana; de Abrantes, Lucía
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone problematizar las políticas públicas y acciones sanitarias en materia de salud sexual y reproductiva con relación al reconocimiento y cumplimiento efectivo en este campo de los derechos de los pueblos indígenas y la población migrante. Para ello, se tomará como eje de análisis una entrevista realizada a la jefa del servicio de obstetricia de un hospital público de la ciudad de Buenos Aires. Entre los temas que buscaremos desarrollar se destacan el tratamiento brindado por un equipo de salud a mujeres migrantes e indígenas, atendiendo particularmente a los condicionamientos y las dificultades de acceso a la atención en salud reproductiva. Asimismo, se problematizará sobre la injerencia de los organismos internacionales de desarrollo en los programas sociales, principalmente en la implementación de políticas públicas en salud sexual y reproductiva inspiradas o impuestas por ellos. Por último, se delineará la necesidad de un cambio paradigmático en el modelo de atención en salud sexual y reproductiva. En este sentido, destacaremos como un elemento fundamental la participación activa de la población en la definición de políticas públicas y acciones sanitarias, así como también la adecuación cultural de los trabajadores de la salud.
Fil: Verdenelli, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: de Abrantes, Lucía. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Fuente
Question, 1(37), 209-223. (2013)
ISSN 1669-6581
Materia
Ciencias sociales
Políticas sociales
Salud sexual y reproductiva
Interculturalidad
Género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18900

id MemAca_1efe80e74a93d92322fa89dc51221d40
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18900
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Salud sexual y reproductiva con enfoque intercultural: reflexiones sobre la calidad de atención en un hospital público de Buenos AiresVerdenelli, Julianade Abrantes, LucíaCiencias socialesPolíticas socialesSalud sexual y reproductivaInterculturalidadGéneroEl presente trabajo se propone problematizar las políticas públicas y acciones sanitarias en materia de salud sexual y reproductiva con relación al reconocimiento y cumplimiento efectivo en este campo de los derechos de los pueblos indígenas y la población migrante. Para ello, se tomará como eje de análisis una entrevista realizada a la jefa del servicio de obstetricia de un hospital público de la ciudad de Buenos Aires. Entre los temas que buscaremos desarrollar se destacan el tratamiento brindado por un equipo de salud a mujeres migrantes e indígenas, atendiendo particularmente a los condicionamientos y las dificultades de acceso a la atención en salud reproductiva. Asimismo, se problematizará sobre la injerencia de los organismos internacionales de desarrollo en los programas sociales, principalmente en la implementación de políticas públicas en salud sexual y reproductiva inspiradas o impuestas por ellos. Por último, se delineará la necesidad de un cambio paradigmático en el modelo de atención en salud sexual y reproductiva. En este sentido, destacaremos como un elemento fundamental la participación activa de la población en la definición de políticas públicas y acciones sanitarias, así como también la adecuación cultural de los trabajadores de la salud.Fil: Verdenelli, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: de Abrantes, Lucía. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18900/pr.18900.pdfQuestion, 1(37), 209-223. (2013)ISSN 1669-6581reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:23Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18900Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:24.451Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Salud sexual y reproductiva con enfoque intercultural: reflexiones sobre la calidad de atención en un hospital público de Buenos Aires
title Salud sexual y reproductiva con enfoque intercultural: reflexiones sobre la calidad de atención en un hospital público de Buenos Aires
spellingShingle Salud sexual y reproductiva con enfoque intercultural: reflexiones sobre la calidad de atención en un hospital público de Buenos Aires
Verdenelli, Juliana
Ciencias sociales
Políticas sociales
Salud sexual y reproductiva
Interculturalidad
Género
title_short Salud sexual y reproductiva con enfoque intercultural: reflexiones sobre la calidad de atención en un hospital público de Buenos Aires
title_full Salud sexual y reproductiva con enfoque intercultural: reflexiones sobre la calidad de atención en un hospital público de Buenos Aires
title_fullStr Salud sexual y reproductiva con enfoque intercultural: reflexiones sobre la calidad de atención en un hospital público de Buenos Aires
title_full_unstemmed Salud sexual y reproductiva con enfoque intercultural: reflexiones sobre la calidad de atención en un hospital público de Buenos Aires
title_sort Salud sexual y reproductiva con enfoque intercultural: reflexiones sobre la calidad de atención en un hospital público de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Verdenelli, Juliana
de Abrantes, Lucía
author Verdenelli, Juliana
author_facet Verdenelli, Juliana
de Abrantes, Lucía
author_role author
author2 de Abrantes, Lucía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Políticas sociales
Salud sexual y reproductiva
Interculturalidad
Género
topic Ciencias sociales
Políticas sociales
Salud sexual y reproductiva
Interculturalidad
Género
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone problematizar las políticas públicas y acciones sanitarias en materia de salud sexual y reproductiva con relación al reconocimiento y cumplimiento efectivo en este campo de los derechos de los pueblos indígenas y la población migrante. Para ello, se tomará como eje de análisis una entrevista realizada a la jefa del servicio de obstetricia de un hospital público de la ciudad de Buenos Aires. Entre los temas que buscaremos desarrollar se destacan el tratamiento brindado por un equipo de salud a mujeres migrantes e indígenas, atendiendo particularmente a los condicionamientos y las dificultades de acceso a la atención en salud reproductiva. Asimismo, se problematizará sobre la injerencia de los organismos internacionales de desarrollo en los programas sociales, principalmente en la implementación de políticas públicas en salud sexual y reproductiva inspiradas o impuestas por ellos. Por último, se delineará la necesidad de un cambio paradigmático en el modelo de atención en salud sexual y reproductiva. En este sentido, destacaremos como un elemento fundamental la participación activa de la población en la definición de políticas públicas y acciones sanitarias, así como también la adecuación cultural de los trabajadores de la salud.
Fil: Verdenelli, Juliana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: de Abrantes, Lucía. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
description El presente trabajo se propone problematizar las políticas públicas y acciones sanitarias en materia de salud sexual y reproductiva con relación al reconocimiento y cumplimiento efectivo en este campo de los derechos de los pueblos indígenas y la población migrante. Para ello, se tomará como eje de análisis una entrevista realizada a la jefa del servicio de obstetricia de un hospital público de la ciudad de Buenos Aires. Entre los temas que buscaremos desarrollar se destacan el tratamiento brindado por un equipo de salud a mujeres migrantes e indígenas, atendiendo particularmente a los condicionamientos y las dificultades de acceso a la atención en salud reproductiva. Asimismo, se problematizará sobre la injerencia de los organismos internacionales de desarrollo en los programas sociales, principalmente en la implementación de políticas públicas en salud sexual y reproductiva inspiradas o impuestas por ellos. Por último, se delineará la necesidad de un cambio paradigmático en el modelo de atención en salud sexual y reproductiva. En este sentido, destacaremos como un elemento fundamental la participación activa de la población en la definición de políticas públicas y acciones sanitarias, así como también la adecuación cultural de los trabajadores de la salud.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18900/pr.18900.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18900/pr.18900.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Question, 1(37), 209-223. (2013)
ISSN 1669-6581
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143204700717056
score 12.712165