Villas y aldeas en el Antiguo Régimen: Conflicto y consenso en el marco local castellano

Autores
Truchuelo García, Susana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las villas y aldeas de Castilla recorrieron juntas un largo y difícil camino desde los siglos medievales, cuando se fueron conformando como cuerpos políticos, basados en servicios recíprocos que aspiraban a alcanzar el bien común del conjunto. La naturaleza jerárquicamente desigual de dicho cuerpo fue acentuándose y las cabezas jurisdiccionales llevaron a la práctica unas relaciones de dominio cada vez más acusado frente a las aldeas. En estas comunidades rurales, linajes en ascenso aspiraban, no obstante, a ampliar sus propias cotas de autogobierno. La armonía que debía presidir el cuerpo común de villas y aldeas fue desapareciendo, y la política regia de ventas de villazgos con fines hacendísticos, iniciada por Carlos V, respondió a una demanda de segregación que solucionaba al mismo tiempo las aspiraciones jurisdiccionales de las comunidades rurales y de sus nuevas oligarquías así como las necesidades de ingresos extraordinarios de la real hacienda
Castilian towns and villages had a long development process in medieval times. Then, they were formed as political bodies to the prosecution of the common good. Despite town and village reciprocal relationships were part of the common political body they formed together, their relationships were hierarchical. Towns, as heads of jurisdictional districts, kept relations of domination on the villages. There, powerful local lineages tried to widen their authority and power. This traditional scheme, that explained town and village Old Regime relationships, was changing in the long-run perspective. Charles V initiated sales of town titles and privileges to increase royal incomes. This favored not only these last, but also higher degrees of jurisdictional local autonomy and, at the same time, it went in favor of local oligarchies aspirations of wider spheres of local self government
Fil: Truchuelo García, Susana. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Cantabria.
Fuente
Mundo Agrario, 14(27). (2013)
ISSN 1515-5994
Materia
Historia
Villas
Aldeas
Jurisdicción
Conflictividad
Edad Moderna
Castilla
Fiscalidad real
Towns
Villages
Jurisdiction
Conflict
Old Regime
Castile
Royal taxation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5956

id MemAca_1d8b9d6d6abd7e42b4b48336016c24d7
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5956
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Villas y aldeas en el Antiguo Régimen: Conflicto y consenso en el marco local castellanoOld regime towns and villages: Consent and conflict in local castileTruchuelo García, SusanaHistoriaVillasAldeasJurisdicciónConflictividadEdad ModernaCastillaFiscalidad realTownsVillagesJurisdictionConflictOld RegimeCastileRoyal taxationLas villas y aldeas de Castilla recorrieron juntas un largo y difícil camino desde los siglos medievales, cuando se fueron conformando como cuerpos políticos, basados en servicios recíprocos que aspiraban a alcanzar el bien común del conjunto. La naturaleza jerárquicamente desigual de dicho cuerpo fue acentuándose y las cabezas jurisdiccionales llevaron a la práctica unas relaciones de dominio cada vez más acusado frente a las aldeas. En estas comunidades rurales, linajes en ascenso aspiraban, no obstante, a ampliar sus propias cotas de autogobierno. La armonía que debía presidir el cuerpo común de villas y aldeas fue desapareciendo, y la política regia de ventas de villazgos con fines hacendísticos, iniciada por Carlos V, respondió a una demanda de segregación que solucionaba al mismo tiempo las aspiraciones jurisdiccionales de las comunidades rurales y de sus nuevas oligarquías así como las necesidades de ingresos extraordinarios de la real haciendaCastilian towns and villages had a long development process in medieval times. Then, they were formed as political bodies to the prosecution of the common good. Despite town and village reciprocal relationships were part of the common political body they formed together, their relationships were hierarchical. Towns, as heads of jurisdictional districts, kept relations of domination on the villages. There, powerful local lineages tried to widen their authority and power. This traditional scheme, that explained town and village Old Regime relationships, was changing in the long-run perspective. Charles V initiated sales of town titles and privileges to increase royal incomes. This favored not only these last, but also higher degrees of jurisdictional local autonomy and, at the same time, it went in favor of local oligarchies aspirations of wider spheres of local self governmentFil: Truchuelo García, Susana. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Cantabria.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5956/pr.5956.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5956Mundo Agrario, 14(27). (2013)ISSN 1515-5994reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:32:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5956Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:40.272Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Villas y aldeas en el Antiguo Régimen: Conflicto y consenso en el marco local castellano
Old regime towns and villages: Consent and conflict in local castile
title Villas y aldeas en el Antiguo Régimen: Conflicto y consenso en el marco local castellano
spellingShingle Villas y aldeas en el Antiguo Régimen: Conflicto y consenso en el marco local castellano
Truchuelo García, Susana
Historia
Villas
Aldeas
Jurisdicción
Conflictividad
Edad Moderna
Castilla
Fiscalidad real
Towns
Villages
Jurisdiction
Conflict
Old Regime
Castile
Royal taxation
title_short Villas y aldeas en el Antiguo Régimen: Conflicto y consenso en el marco local castellano
title_full Villas y aldeas en el Antiguo Régimen: Conflicto y consenso en el marco local castellano
title_fullStr Villas y aldeas en el Antiguo Régimen: Conflicto y consenso en el marco local castellano
title_full_unstemmed Villas y aldeas en el Antiguo Régimen: Conflicto y consenso en el marco local castellano
title_sort Villas y aldeas en el Antiguo Régimen: Conflicto y consenso en el marco local castellano
dc.creator.none.fl_str_mv Truchuelo García, Susana
author Truchuelo García, Susana
author_facet Truchuelo García, Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Villas
Aldeas
Jurisdicción
Conflictividad
Edad Moderna
Castilla
Fiscalidad real
Towns
Villages
Jurisdiction
Conflict
Old Regime
Castile
Royal taxation
topic Historia
Villas
Aldeas
Jurisdicción
Conflictividad
Edad Moderna
Castilla
Fiscalidad real
Towns
Villages
Jurisdiction
Conflict
Old Regime
Castile
Royal taxation
dc.description.none.fl_txt_mv Las villas y aldeas de Castilla recorrieron juntas un largo y difícil camino desde los siglos medievales, cuando se fueron conformando como cuerpos políticos, basados en servicios recíprocos que aspiraban a alcanzar el bien común del conjunto. La naturaleza jerárquicamente desigual de dicho cuerpo fue acentuándose y las cabezas jurisdiccionales llevaron a la práctica unas relaciones de dominio cada vez más acusado frente a las aldeas. En estas comunidades rurales, linajes en ascenso aspiraban, no obstante, a ampliar sus propias cotas de autogobierno. La armonía que debía presidir el cuerpo común de villas y aldeas fue desapareciendo, y la política regia de ventas de villazgos con fines hacendísticos, iniciada por Carlos V, respondió a una demanda de segregación que solucionaba al mismo tiempo las aspiraciones jurisdiccionales de las comunidades rurales y de sus nuevas oligarquías así como las necesidades de ingresos extraordinarios de la real hacienda
Castilian towns and villages had a long development process in medieval times. Then, they were formed as political bodies to the prosecution of the common good. Despite town and village reciprocal relationships were part of the common political body they formed together, their relationships were hierarchical. Towns, as heads of jurisdictional districts, kept relations of domination on the villages. There, powerful local lineages tried to widen their authority and power. This traditional scheme, that explained town and village Old Regime relationships, was changing in the long-run perspective. Charles V initiated sales of town titles and privileges to increase royal incomes. This favored not only these last, but also higher degrees of jurisdictional local autonomy and, at the same time, it went in favor of local oligarchies aspirations of wider spheres of local self government
Fil: Truchuelo García, Susana. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Cantabria.
description Las villas y aldeas de Castilla recorrieron juntas un largo y difícil camino desde los siglos medievales, cuando se fueron conformando como cuerpos políticos, basados en servicios recíprocos que aspiraban a alcanzar el bien común del conjunto. La naturaleza jerárquicamente desigual de dicho cuerpo fue acentuándose y las cabezas jurisdiccionales llevaron a la práctica unas relaciones de dominio cada vez más acusado frente a las aldeas. En estas comunidades rurales, linajes en ascenso aspiraban, no obstante, a ampliar sus propias cotas de autogobierno. La armonía que debía presidir el cuerpo común de villas y aldeas fue desapareciendo, y la política regia de ventas de villazgos con fines hacendísticos, iniciada por Carlos V, respondió a una demanda de segregación que solucionaba al mismo tiempo las aspiraciones jurisdiccionales de las comunidades rurales y de sus nuevas oligarquías así como las necesidades de ingresos extraordinarios de la real hacienda
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5956/pr.5956.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5956
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5956/pr.5956.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5956
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 14(27). (2013)
ISSN 1515-5994
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143286871326720
score 12.982451