Circuito productivo sojero y conflicto agrario en la Argentina: El año 2008 como hito y punto de inflexión

Autores
Varesi, Gastón Angel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza el circuito productivo sojero, abordando sus dinámicas socio-económicas y territoriales, como parte de un subsistema de agronegocios más amplio. Asimismo, a partir de comprender dichos anclajes estructurales, se analiza el conflicto agrario de 2008 caracterizándolo como un hito en tanto estableció un punto de inflexión en la Argentina post-convertibilidad. Para ello, se propone un marco teórico-metodológico que recupera conceptos del enfoque de análisis regional y de la tradición marxista, conformando una mirada holística y relacional que hace foco en los procesos productivos y en la dinámica del conflicto, delineando un análisis de relaciones de fuerzas.
The article analyzes the soy production circuit, addressing its socio-economic and territorial dynamics, as part of a broader agribusiness subsystem. In addition, after understanding these structural anchors, we analyze the agrarian conflict of 2008, characterizing it as a milestone that established a turning point in post-convertibility Argentina. In order to accomplish this, we propose a theoretical-methodological framework that recovers concepts of the regional analysis approach and the Marxist tradition, forming a holistic and relational view that focuses on the productive processes and the dynamics of conflict, outlining an analysis of relations of forces.
Fil: Varesi, Gastón Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Mundo Agrario, 21(48), e154. (2020)
ISSN 1515-5994
Materia
Historia
Circuito productivo regional
Soja
Subsistema espacial de acumulación
Agronegocios
Conflicto agrario
Regional productive circuit
Soy
Spatial subsystem of accumulation
Agribusiness
Agrarian conflict
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12367

id MemAca_1d7bdca582b0355c9793a56caaab904f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12367
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Circuito productivo sojero y conflicto agrario en la Argentina: El año 2008 como hito y punto de inflexiónSoy production circuit and agrarian conflict in Argentina: The year 2008 as a milestone and turning pointVaresi, Gastón AngelHistoriaCircuito productivo regionalSojaSubsistema espacial de acumulaciónAgronegociosConflicto agrarioRegional productive circuitSoySpatial subsystem of accumulationAgribusinessAgrarian conflictEl artículo analiza el circuito productivo sojero, abordando sus dinámicas socio-económicas y territoriales, como parte de un subsistema de agronegocios más amplio. Asimismo, a partir de comprender dichos anclajes estructurales, se analiza el conflicto agrario de 2008 caracterizándolo como un hito en tanto estableció un punto de inflexión en la Argentina post-convertibilidad. Para ello, se propone un marco teórico-metodológico que recupera conceptos del enfoque de análisis regional y de la tradición marxista, conformando una mirada holística y relacional que hace foco en los procesos productivos y en la dinámica del conflicto, delineando un análisis de relaciones de fuerzas.The article analyzes the soy production circuit, addressing its socio-economic and territorial dynamics, as part of a broader agribusiness subsystem. In addition, after understanding these structural anchors, we analyze the agrarian conflict of 2008, characterizing it as a milestone that established a turning point in post-convertibility Argentina. In order to accomplish this, we propose a theoretical-methodological framework that recovers concepts of the regional analysis approach and the Marxist tradition, forming a holistic and relational view that focuses on the productive processes and the dynamics of conflict, outlining an analysis of relations of forces.Fil: Varesi, Gastón Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12367/pr.12367.pdfMundo Agrario, 21(48), e154. (2020)ISSN 1515-5994reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/146300info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e154info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12367Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:11.321Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Circuito productivo sojero y conflicto agrario en la Argentina: El año 2008 como hito y punto de inflexión
Soy production circuit and agrarian conflict in Argentina: The year 2008 as a milestone and turning point
title Circuito productivo sojero y conflicto agrario en la Argentina: El año 2008 como hito y punto de inflexión
spellingShingle Circuito productivo sojero y conflicto agrario en la Argentina: El año 2008 como hito y punto de inflexión
Varesi, Gastón Angel
Historia
Circuito productivo regional
Soja
Subsistema espacial de acumulación
Agronegocios
Conflicto agrario
Regional productive circuit
Soy
Spatial subsystem of accumulation
Agribusiness
Agrarian conflict
title_short Circuito productivo sojero y conflicto agrario en la Argentina: El año 2008 como hito y punto de inflexión
title_full Circuito productivo sojero y conflicto agrario en la Argentina: El año 2008 como hito y punto de inflexión
title_fullStr Circuito productivo sojero y conflicto agrario en la Argentina: El año 2008 como hito y punto de inflexión
title_full_unstemmed Circuito productivo sojero y conflicto agrario en la Argentina: El año 2008 como hito y punto de inflexión
title_sort Circuito productivo sojero y conflicto agrario en la Argentina: El año 2008 como hito y punto de inflexión
dc.creator.none.fl_str_mv Varesi, Gastón Angel
author Varesi, Gastón Angel
author_facet Varesi, Gastón Angel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Circuito productivo regional
Soja
Subsistema espacial de acumulación
Agronegocios
Conflicto agrario
Regional productive circuit
Soy
Spatial subsystem of accumulation
Agribusiness
Agrarian conflict
topic Historia
Circuito productivo regional
Soja
Subsistema espacial de acumulación
Agronegocios
Conflicto agrario
Regional productive circuit
Soy
Spatial subsystem of accumulation
Agribusiness
Agrarian conflict
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza el circuito productivo sojero, abordando sus dinámicas socio-económicas y territoriales, como parte de un subsistema de agronegocios más amplio. Asimismo, a partir de comprender dichos anclajes estructurales, se analiza el conflicto agrario de 2008 caracterizándolo como un hito en tanto estableció un punto de inflexión en la Argentina post-convertibilidad. Para ello, se propone un marco teórico-metodológico que recupera conceptos del enfoque de análisis regional y de la tradición marxista, conformando una mirada holística y relacional que hace foco en los procesos productivos y en la dinámica del conflicto, delineando un análisis de relaciones de fuerzas.
The article analyzes the soy production circuit, addressing its socio-economic and territorial dynamics, as part of a broader agribusiness subsystem. In addition, after understanding these structural anchors, we analyze the agrarian conflict of 2008, characterizing it as a milestone that established a turning point in post-convertibility Argentina. In order to accomplish this, we propose a theoretical-methodological framework that recovers concepts of the regional analysis approach and the Marxist tradition, forming a holistic and relational view that focuses on the productive processes and the dynamics of conflict, outlining an analysis of relations of forces.
Fil: Varesi, Gastón Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El artículo analiza el circuito productivo sojero, abordando sus dinámicas socio-económicas y territoriales, como parte de un subsistema de agronegocios más amplio. Asimismo, a partir de comprender dichos anclajes estructurales, se analiza el conflicto agrario de 2008 caracterizándolo como un hito en tanto estableció un punto de inflexión en la Argentina post-convertibilidad. Para ello, se propone un marco teórico-metodológico que recupera conceptos del enfoque de análisis regional y de la tradición marxista, conformando una mirada holística y relacional que hace foco en los procesos productivos y en la dinámica del conflicto, delineando un análisis de relaciones de fuerzas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12367/pr.12367.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12367/pr.12367.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/146300
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mundo Agrario, 21(48), e154. (2020)
ISSN 1515-5994
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616527395946496
score 13.070432