Notas sobre las formas del conocimiento en Platón

Autores
Maffei, Francisco E.
Año de publicación
1944
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las formas del conocimiento que ha distinguido Platón: ciencia, opinión y razonamiento discursivo, son absolutamente independientes las unas de las otras; es decir, son formas irreductibles. No hay entre sus distintas esferas un paso inmediato. Lo que las distingue no es una diferencia de grados sino de naturaleza. Cada una se da por separado, con total independencia. A cada acto cognoscitivo corresponde un objeto peculiar, adecuado a cada una de estas formas solamente. El conocimiento supone siempre un obj?eto. Sólo se conoce lo que es de alguna manera, sea cual fuere esta manera de ser. Existe lo que es en forma absoluta, lo que es idéntico a sí mismo, inmutable, puro y sin mezcla, y que sólo es cognoscible en una forma absoluta. La que no existe de ninguna manera, no es cognoscible de ninguna manera (Rep. V, 477 a): es ausencia de conocimiento; es la absoluta ignorancia.
Fuente
Humanidades (La Plata, 1921), 29, 79-92. (1944)
Materia
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr1719

id MemAca_1bd566abc7a8ebf6fb5996e61697a296
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr1719
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Notas sobre las formas del conocimiento en PlatónMaffei, Francisco E.FilosofíaLas formas del conocimiento que ha distinguido Platón: ciencia, opinión y razonamiento discursivo, son absolutamente independientes las unas de las otras; es decir, son formas irreductibles. No hay entre sus distintas esferas un paso inmediato. Lo que las distingue no es una diferencia de grados sino de naturaleza. Cada una se da por separado, con total independencia. A cada acto cognoscitivo corresponde un objeto peculiar, adecuado a cada una de estas formas solamente. El conocimiento supone siempre un obj?eto. Sólo se conoce lo que es de alguna manera, sea cual fuere esta manera de ser. Existe lo que es en forma absoluta, lo que es idéntico a sí mismo, inmutable, puro y sin mezcla, y que sólo es cognoscible en una forma absoluta. La que no existe de ninguna manera, no es cognoscible de ninguna manera (Rep. V, 477 a): es ausencia de conocimiento; es la absoluta ignorancia.1944info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1719/pr.1719.pdfHumanidades (La Plata, 1921), 29, 79-92. (1944)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14369info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-12T14:12:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr1719Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:12:21.577Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre las formas del conocimiento en Platón
title Notas sobre las formas del conocimiento en Platón
spellingShingle Notas sobre las formas del conocimiento en Platón
Maffei, Francisco E.
Filosofía
title_short Notas sobre las formas del conocimiento en Platón
title_full Notas sobre las formas del conocimiento en Platón
title_fullStr Notas sobre las formas del conocimiento en Platón
title_full_unstemmed Notas sobre las formas del conocimiento en Platón
title_sort Notas sobre las formas del conocimiento en Platón
dc.creator.none.fl_str_mv Maffei, Francisco E.
author Maffei, Francisco E.
author_facet Maffei, Francisco E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
topic Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv Las formas del conocimiento que ha distinguido Platón: ciencia, opinión y razonamiento discursivo, son absolutamente independientes las unas de las otras; es decir, son formas irreductibles. No hay entre sus distintas esferas un paso inmediato. Lo que las distingue no es una diferencia de grados sino de naturaleza. Cada una se da por separado, con total independencia. A cada acto cognoscitivo corresponde un objeto peculiar, adecuado a cada una de estas formas solamente. El conocimiento supone siempre un obj?eto. Sólo se conoce lo que es de alguna manera, sea cual fuere esta manera de ser. Existe lo que es en forma absoluta, lo que es idéntico a sí mismo, inmutable, puro y sin mezcla, y que sólo es cognoscible en una forma absoluta. La que no existe de ninguna manera, no es cognoscible de ninguna manera (Rep. V, 477 a): es ausencia de conocimiento; es la absoluta ignorancia.
description Las formas del conocimiento que ha distinguido Platón: ciencia, opinión y razonamiento discursivo, son absolutamente independientes las unas de las otras; es decir, son formas irreductibles. No hay entre sus distintas esferas un paso inmediato. Lo que las distingue no es una diferencia de grados sino de naturaleza. Cada una se da por separado, con total independencia. A cada acto cognoscitivo corresponde un objeto peculiar, adecuado a cada una de estas formas solamente. El conocimiento supone siempre un obj?eto. Sólo se conoce lo que es de alguna manera, sea cual fuere esta manera de ser. Existe lo que es en forma absoluta, lo que es idéntico a sí mismo, inmutable, puro y sin mezcla, y que sólo es cognoscible en una forma absoluta. La que no existe de ninguna manera, no es cognoscible de ninguna manera (Rep. V, 477 a): es ausencia de conocimiento; es la absoluta ignorancia.
publishDate 1944
dc.date.none.fl_str_mv 1944
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1719/pr.1719.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1719/pr.1719.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14369
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Humanidades (La Plata, 1921), 29, 79-92. (1944)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848607989210021888
score 12.742515