Lecturas literarias del destino

Autores
Salerno, Malvina Emma
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A través de los siglos, distintos movimientos, teorías, corrientes ideológicas, desplegaron y acumularon explicaciones para la compleja noción de destino, noción fundamental que responde a la parte que le toca a cada hombre en la trama del universo. En todas las épocas la literatura ha dado también sus respuestas, ya sea explícita o implícitamente, a ansiosos lectores que la interrogaban. Etimológicamente, la palabra destino, en su primera acepción, significa fijar, sujetar; en la segunda: afectar a, destinar a: "aliquem arae" dice Virgilio en La Eneida, 2, 219. "Destinatio" significa fijación, determinación.
Fil: Salerno, Malvina Emma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
XI Jornadas Nacionales de Literatura Francesa; Literatura Comparada, El humor, lo cómico, la ironía, El hombre y el destino, Santa Fe, Argentina, 13-15 de mayo de 1998
Materia
Literatura
Determinismo
Análisis literario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15318

id MemAca_1a68bf7409a5f30a79ac4c32a61d274c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15318
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Lecturas literarias del destinoSalerno, Malvina EmmaLiteraturaDeterminismoAnálisis literarioA través de los siglos, distintos movimientos, teorías, corrientes ideológicas, desplegaron y acumularon explicaciones para la compleja noción de destino, noción fundamental que responde a la parte que le toca a cada hombre en la trama del universo. En todas las épocas la literatura ha dado también sus respuestas, ya sea explícita o implícitamente, a ansiosos lectores que la interrogaban. Etimológicamente, la palabra destino, en su primera acepción, significa fijar, sujetar; en la segunda: afectar a, destinar a: "aliquem arae" dice Virgilio en La Eneida, 2, 219. "Destinatio" significa fijación, determinación.Fil: Salerno, Malvina Emma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.1998info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15318/ev.15318.pdfXI Jornadas Nacionales de Literatura Francesa; Literatura Comparada, El humor, lo cómico, la ironía, El hombre y el destino, Santa Fe, Argentina, 13-15 de mayo de 1998reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/149779info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15318Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:02.696Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lecturas literarias del destino
title Lecturas literarias del destino
spellingShingle Lecturas literarias del destino
Salerno, Malvina Emma
Literatura
Determinismo
Análisis literario
title_short Lecturas literarias del destino
title_full Lecturas literarias del destino
title_fullStr Lecturas literarias del destino
title_full_unstemmed Lecturas literarias del destino
title_sort Lecturas literarias del destino
dc.creator.none.fl_str_mv Salerno, Malvina Emma
author Salerno, Malvina Emma
author_facet Salerno, Malvina Emma
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Determinismo
Análisis literario
topic Literatura
Determinismo
Análisis literario
dc.description.none.fl_txt_mv A través de los siglos, distintos movimientos, teorías, corrientes ideológicas, desplegaron y acumularon explicaciones para la compleja noción de destino, noción fundamental que responde a la parte que le toca a cada hombre en la trama del universo. En todas las épocas la literatura ha dado también sus respuestas, ya sea explícita o implícitamente, a ansiosos lectores que la interrogaban. Etimológicamente, la palabra destino, en su primera acepción, significa fijar, sujetar; en la segunda: afectar a, destinar a: "aliquem arae" dice Virgilio en La Eneida, 2, 219. "Destinatio" significa fijación, determinación.
Fil: Salerno, Malvina Emma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description A través de los siglos, distintos movimientos, teorías, corrientes ideológicas, desplegaron y acumularon explicaciones para la compleja noción de destino, noción fundamental que responde a la parte que le toca a cada hombre en la trama del universo. En todas las épocas la literatura ha dado también sus respuestas, ya sea explícita o implícitamente, a ansiosos lectores que la interrogaban. Etimológicamente, la palabra destino, en su primera acepción, significa fijar, sujetar; en la segunda: afectar a, destinar a: "aliquem arae" dice Virgilio en La Eneida, 2, 219. "Destinatio" significa fijación, determinación.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15318/ev.15318.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15318/ev.15318.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/149779
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XI Jornadas Nacionales de Literatura Francesa; Literatura Comparada, El humor, lo cómico, la ironía, El hombre y el destino, Santa Fe, Argentina, 13-15 de mayo de 1998
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261512019771393
score 13.13397