Barba de Abejas: traducción, trabajo artesanal y materialidad en torno a una propuesta editorial emergente

Autores
Urtubey, Federico; Capasso, Verónica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente artículo es indagar las vinculaciones posibles entre la tarea de traducción del sello editorial Barba de Abejas y su elaboración de tipo artesanal. En la primera parte del trabajo se desarrolla el campo editorial en Argentina pos 2001, cuando surgieron en el país un conjunto de editoriales artesanales que proponían innovadores y alternativos formatos de producción editorial independiente. Acto seguido, se describe el caso de la editorial Barba de Abejas, el cual resulta especialmente interesante al momento en que se trata de una de las pocas editoriales que no se ha abocado a la publicación de obras contemporáneas, sino de traducciones de obras clásicas de la literatura anglosajona. Sus ejemplares, asimismo conforman una estética compleja y una materialidad abundante en detalles. De tal forma, el problema de investigación se vincula con la posibilidad de concebir a Barba de Abejas como una propuesta de edición disidente y disruptiva en el campo editorial. Para ello se recurre a bibliografía del campo de la teoría de la cultura y la sociología cultural, como así también a los aportes desde la estética formulados por el filósofo francés Jacques Rancière. El artículo tiene asidero en una metodología de corte ;cualitativo en la cual se recurre tanto al análisis de entrevistas de actores clave como al análisis de imagen.
The aim of this article is to investigate the possible links between the task of translating the publishing stamp Barba de Abejas and its elaboration of artisanal type. In the context of post-2001 Argentina, a set of handicraft publishers emerged in that country, proposing innovative and alternative formats for independent editorial production. Among these editorials, the case of the Barba de Abejas publishing house is especially interesting when it is one of the few publishers that has not devoted itself to the publication of contemporary works, but to translations of classic works of Anglo-Saxon literature. Their specimens, too, conform a complex aesthetic and a materiality abundant in detail. In this way, the research problem is linked to the possibility of conceiving Barba de Abejas as a dissenting and disruptive editorial project in the publishing field. For this, bibliography of the field of the theory of culture and cultural sociology is used, as well as the contributions from aesthetics formulated by the French philosopher Jacques Rancière. A methodology of qualitative cut is proposed, in which both the analysis of interviews of key actors and the editor of the mentioned editorial will be used, as well as the image analysis.
Fil: Urtubey, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Capasso, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Revista Letras Raras, 7(2), 136-153. (2018)
ISSN 2317-2347
Materia
Ciencias sociales
Editorial artesanal
Traducción
Materialidad
Estética
Handwriting editor
Translation
Materiality
Aesthetics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11883

id MemAca_1941b839a22fbceb990ab36466bbee03
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11883
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Barba de Abejas: traducción, trabajo artesanal y materialidad en torno a una propuesta editorial emergenteBarba de Abejas: Translation, craft work and materiality in an emerging editorialUrtubey, FedericoCapasso, VerónicaCiencias socialesEditorial artesanalTraducciónMaterialidadEstéticaHandwriting editorTranslationMaterialityAestheticsEl objetivo del presente artículo es indagar las vinculaciones posibles entre la tarea de traducción del sello editorial Barba de Abejas y su elaboración de tipo artesanal. En la primera parte del trabajo se desarrolla el campo editorial en Argentina pos 2001, cuando surgieron en el país un conjunto de editoriales artesanales que proponían innovadores y alternativos formatos de producción editorial independiente. Acto seguido, se describe el caso de la editorial Barba de Abejas, el cual resulta especialmente interesante al momento en que se trata de una de las pocas editoriales que no se ha abocado a la publicación de obras contemporáneas, sino de traducciones de obras clásicas de la literatura anglosajona. Sus ejemplares, asimismo conforman una estética compleja y una materialidad abundante en detalles. De tal forma, el problema de investigación se vincula con la posibilidad de concebir a Barba de Abejas como una propuesta de edición disidente y disruptiva en el campo editorial. Para ello se recurre a bibliografía del campo de la teoría de la cultura y la sociología cultural, como así también a los aportes desde la estética formulados por el filósofo francés Jacques Rancière. El artículo tiene asidero en una metodología de corte ;cualitativo en la cual se recurre tanto al análisis de entrevistas de actores clave como al análisis de imagen.The aim of this article is to investigate the possible links between the task of translating the publishing stamp Barba de Abejas and its elaboration of artisanal type. In the context of post-2001 Argentina, a set of handicraft publishers emerged in that country, proposing innovative and alternative formats for independent editorial production. Among these editorials, the case of the Barba de Abejas publishing house is especially interesting when it is one of the few publishers that has not devoted itself to the publication of contemporary works, but to translations of classic works of Anglo-Saxon literature. Their specimens, too, conform a complex aesthetic and a materiality abundant in detail. In this way, the research problem is linked to the possibility of conceiving Barba de Abejas as a dissenting and disruptive editorial project in the publishing field. For this, bibliography of the field of the theory of culture and cultural sociology is used, as well as the contributions from aesthetics formulated by the French philosopher Jacques Rancière. A methodology of qualitative cut is proposed, in which both the analysis of interviews of key actors and the editor of the mentioned editorial will be used, as well as the image analysis.Fil: Urtubey, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Capasso, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11883/pr.11883.pdfRevista Letras Raras, 7(2), 136-153. (2018)ISSN 2317-2347reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/95586info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35572/rlr.v7i2.1122info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:49Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11883Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:50.499Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Barba de Abejas: traducción, trabajo artesanal y materialidad en torno a una propuesta editorial emergente
Barba de Abejas: Translation, craft work and materiality in an emerging editorial
title Barba de Abejas: traducción, trabajo artesanal y materialidad en torno a una propuesta editorial emergente
spellingShingle Barba de Abejas: traducción, trabajo artesanal y materialidad en torno a una propuesta editorial emergente
Urtubey, Federico
Ciencias sociales
Editorial artesanal
Traducción
Materialidad
Estética
Handwriting editor
Translation
Materiality
Aesthetics
title_short Barba de Abejas: traducción, trabajo artesanal y materialidad en torno a una propuesta editorial emergente
title_full Barba de Abejas: traducción, trabajo artesanal y materialidad en torno a una propuesta editorial emergente
title_fullStr Barba de Abejas: traducción, trabajo artesanal y materialidad en torno a una propuesta editorial emergente
title_full_unstemmed Barba de Abejas: traducción, trabajo artesanal y materialidad en torno a una propuesta editorial emergente
title_sort Barba de Abejas: traducción, trabajo artesanal y materialidad en torno a una propuesta editorial emergente
dc.creator.none.fl_str_mv Urtubey, Federico
Capasso, Verónica
author Urtubey, Federico
author_facet Urtubey, Federico
Capasso, Verónica
author_role author
author2 Capasso, Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Editorial artesanal
Traducción
Materialidad
Estética
Handwriting editor
Translation
Materiality
Aesthetics
topic Ciencias sociales
Editorial artesanal
Traducción
Materialidad
Estética
Handwriting editor
Translation
Materiality
Aesthetics
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente artículo es indagar las vinculaciones posibles entre la tarea de traducción del sello editorial Barba de Abejas y su elaboración de tipo artesanal. En la primera parte del trabajo se desarrolla el campo editorial en Argentina pos 2001, cuando surgieron en el país un conjunto de editoriales artesanales que proponían innovadores y alternativos formatos de producción editorial independiente. Acto seguido, se describe el caso de la editorial Barba de Abejas, el cual resulta especialmente interesante al momento en que se trata de una de las pocas editoriales que no se ha abocado a la publicación de obras contemporáneas, sino de traducciones de obras clásicas de la literatura anglosajona. Sus ejemplares, asimismo conforman una estética compleja y una materialidad abundante en detalles. De tal forma, el problema de investigación se vincula con la posibilidad de concebir a Barba de Abejas como una propuesta de edición disidente y disruptiva en el campo editorial. Para ello se recurre a bibliografía del campo de la teoría de la cultura y la sociología cultural, como así también a los aportes desde la estética formulados por el filósofo francés Jacques Rancière. El artículo tiene asidero en una metodología de corte ;cualitativo en la cual se recurre tanto al análisis de entrevistas de actores clave como al análisis de imagen.
The aim of this article is to investigate the possible links between the task of translating the publishing stamp Barba de Abejas and its elaboration of artisanal type. In the context of post-2001 Argentina, a set of handicraft publishers emerged in that country, proposing innovative and alternative formats for independent editorial production. Among these editorials, the case of the Barba de Abejas publishing house is especially interesting when it is one of the few publishers that has not devoted itself to the publication of contemporary works, but to translations of classic works of Anglo-Saxon literature. Their specimens, too, conform a complex aesthetic and a materiality abundant in detail. In this way, the research problem is linked to the possibility of conceiving Barba de Abejas as a dissenting and disruptive editorial project in the publishing field. For this, bibliography of the field of the theory of culture and cultural sociology is used, as well as the contributions from aesthetics formulated by the French philosopher Jacques Rancière. A methodology of qualitative cut is proposed, in which both the analysis of interviews of key actors and the editor of the mentioned editorial will be used, as well as the image analysis.
Fil: Urtubey, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Capasso, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El objetivo del presente artículo es indagar las vinculaciones posibles entre la tarea de traducción del sello editorial Barba de Abejas y su elaboración de tipo artesanal. En la primera parte del trabajo se desarrolla el campo editorial en Argentina pos 2001, cuando surgieron en el país un conjunto de editoriales artesanales que proponían innovadores y alternativos formatos de producción editorial independiente. Acto seguido, se describe el caso de la editorial Barba de Abejas, el cual resulta especialmente interesante al momento en que se trata de una de las pocas editoriales que no se ha abocado a la publicación de obras contemporáneas, sino de traducciones de obras clásicas de la literatura anglosajona. Sus ejemplares, asimismo conforman una estética compleja y una materialidad abundante en detalles. De tal forma, el problema de investigación se vincula con la posibilidad de concebir a Barba de Abejas como una propuesta de edición disidente y disruptiva en el campo editorial. Para ello se recurre a bibliografía del campo de la teoría de la cultura y la sociología cultural, como así también a los aportes desde la estética formulados por el filósofo francés Jacques Rancière. El artículo tiene asidero en una metodología de corte ;cualitativo en la cual se recurre tanto al análisis de entrevistas de actores clave como al análisis de imagen.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11883/pr.11883.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11883/pr.11883.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/95586
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35572/rlr.v7i2.1122
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Letras Raras, 7(2), 136-153. (2018)
ISSN 2317-2347
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261458859065344
score 13.13397