Las experiencias de modificaciones corporales travestis en el proceso de salud/enfermedad/atención
- Autores
- Romero Marchesini, Natalia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pagnamento, Licia
Pagnamento, Licia
Soza Rossi, Paula - Descripción
- En esta tesina se describen y analizan las experiencias travestis de modificación corporal en el marco del proceso de salud/enfermedad/atención. Se trata, a partir del análisis sociológico, de la recuperación de una historia de vida travesti, destacando los aportes de la perspectiva biográfica ante el desafío que nos plantea comprender la realidad social del colectivo travesti en nuestro país, el cual presenta una esperanza de vida que oscila entre los 35 y 45 años. Este dato revela una situación de extrema desigualdad con respecto al resto de la población. Sabemos que la dimensión de la salud es una variable clave en la determinación de dichas cifras. En este sentido, se torna relevante reflexionar acerca ¿de qué manera experimentan los signos, síntomas y padecimientos inscriptos en el cuerpo?, ¿qué estrategias desarrollan para hacer frente a esas experiencias?, ¿qué relación guardan tales experiencias con las condiciones de vida de este colectivo social?
Fil: Romero Marchesini, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Travestis
Modificación corporal
Enfoque biográfico
Proceso salud/enfermedad/atención
Desigualdad social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1470
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_191bf971f366fdf84b5edc758d08fee8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1470 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Las experiencias de modificaciones corporales travestis en el proceso de salud/enfermedad/atenciónRomero Marchesini, NataliaSociologíaTravestisModificación corporalEnfoque biográficoProceso salud/enfermedad/atenciónDesigualdad socialEn esta tesina se describen y analizan las experiencias travestis de modificación corporal en el marco del proceso de salud/enfermedad/atención. Se trata, a partir del análisis sociológico, de la recuperación de una historia de vida travesti, destacando los aportes de la perspectiva biográfica ante el desafío que nos plantea comprender la realidad social del colectivo travesti en nuestro país, el cual presenta una esperanza de vida que oscila entre los 35 y 45 años. Este dato revela una situación de extrema desigualdad con respecto al resto de la población. Sabemos que la dimensión de la salud es una variable clave en la determinación de dichas cifras. En este sentido, se torna relevante reflexionar acerca ¿de qué manera experimentan los signos, síntomas y padecimientos inscriptos en el cuerpo?, ¿qué estrategias desarrollan para hacer frente a esas experiencias?, ¿qué relación guardan tales experiencias con las condiciones de vida de este colectivo social?Fil: Romero Marchesini, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Pagnamento, LiciaPagnamento, LiciaSoza Rossi, Paula2017-08-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1470/te.1470.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:27:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1470Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:32.322Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las experiencias de modificaciones corporales travestis en el proceso de salud/enfermedad/atención |
| title |
Las experiencias de modificaciones corporales travestis en el proceso de salud/enfermedad/atención |
| spellingShingle |
Las experiencias de modificaciones corporales travestis en el proceso de salud/enfermedad/atención Romero Marchesini, Natalia Sociología Travestis Modificación corporal Enfoque biográfico Proceso salud/enfermedad/atención Desigualdad social |
| title_short |
Las experiencias de modificaciones corporales travestis en el proceso de salud/enfermedad/atención |
| title_full |
Las experiencias de modificaciones corporales travestis en el proceso de salud/enfermedad/atención |
| title_fullStr |
Las experiencias de modificaciones corporales travestis en el proceso de salud/enfermedad/atención |
| title_full_unstemmed |
Las experiencias de modificaciones corporales travestis en el proceso de salud/enfermedad/atención |
| title_sort |
Las experiencias de modificaciones corporales travestis en el proceso de salud/enfermedad/atención |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Marchesini, Natalia |
| author |
Romero Marchesini, Natalia |
| author_facet |
Romero Marchesini, Natalia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pagnamento, Licia Pagnamento, Licia Soza Rossi, Paula |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Travestis Modificación corporal Enfoque biográfico Proceso salud/enfermedad/atención Desigualdad social |
| topic |
Sociología Travestis Modificación corporal Enfoque biográfico Proceso salud/enfermedad/atención Desigualdad social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta tesina se describen y analizan las experiencias travestis de modificación corporal en el marco del proceso de salud/enfermedad/atención. Se trata, a partir del análisis sociológico, de la recuperación de una historia de vida travesti, destacando los aportes de la perspectiva biográfica ante el desafío que nos plantea comprender la realidad social del colectivo travesti en nuestro país, el cual presenta una esperanza de vida que oscila entre los 35 y 45 años. Este dato revela una situación de extrema desigualdad con respecto al resto de la población. Sabemos que la dimensión de la salud es una variable clave en la determinación de dichas cifras. En este sentido, se torna relevante reflexionar acerca ¿de qué manera experimentan los signos, síntomas y padecimientos inscriptos en el cuerpo?, ¿qué estrategias desarrollan para hacer frente a esas experiencias?, ¿qué relación guardan tales experiencias con las condiciones de vida de este colectivo social? Fil: Romero Marchesini, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
En esta tesina se describen y analizan las experiencias travestis de modificación corporal en el marco del proceso de salud/enfermedad/atención. Se trata, a partir del análisis sociológico, de la recuperación de una historia de vida travesti, destacando los aportes de la perspectiva biográfica ante el desafío que nos plantea comprender la realidad social del colectivo travesti en nuestro país, el cual presenta una esperanza de vida que oscila entre los 35 y 45 años. Este dato revela una situación de extrema desigualdad con respecto al resto de la población. Sabemos que la dimensión de la salud es una variable clave en la determinación de dichas cifras. En este sentido, se torna relevante reflexionar acerca ¿de qué manera experimentan los signos, síntomas y padecimientos inscriptos en el cuerpo?, ¿qué estrategias desarrollan para hacer frente a esas experiencias?, ¿qué relación guardan tales experiencias con las condiciones de vida de este colectivo social? |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1470/te.1470.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1470/te.1470.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143147212537856 |
| score |
12.982451 |