Manifestaciones sociales en ciudades españolas: El 15M y la resignificación del paisaje urbano

Autores
Nin, María Cristina; Shmite, Stella Maris
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se discute el espacio geográfico como producto social, el cual presenta una dialéctica entre la dimensión material y la dimensión simbólica. A través de las acciones de los sujetos sociales se configura un paisaje urbano caracterizado por la presencia ciudadana y la resignificación de los espacios públicos.El artículo es una reflexión en torno a la interpretación del proceso social que se gestó a partir de la crisis europea, con énfasis en el contexto español y el movimiento "Indignados". Las emociones personales se canalizaron en las manifestaciones sociales colectivas, donde los sujetos sociales expresaron en público los sentimientos que tenían guardados en su interior, producto de largos años de disconformidad con el debilitamiento del modelo social europeo.Finalmente, se esbozan ideas que reflejan una nueva trama político-institucional que muestran el puente entre las manifestaciones de los movimientos sociales y la transformación e institucionalización de las acciones.
This article discusses the geographical space as a social product, which has a dialectic between the material dimension and the symbolic dimension. Through the actions of social subjects an urban landscape characterized by the presence of citizens and the redefinition of public spaces is configured. The article is a reflection on the interpretation of the social process that grew out of the European crisis, with emphasis on the Spanish context and the "Indignant ones" movement. Personal emotions were channeled in collective social manifestations, where social subjects publicly expressed sentiments that were stored inside, the product of long years of disagreement with the weakening of the European social model. Finally, ideas that reflect a new political and institutional frame showing the bridge between the manifestations of social movements and the transformation and institutionalization of the actions are outlined
Fil: Nin, María Cristina. Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional de La Pampa.
Fil: Shmite, Stella Maris. Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional de La Pampa.
Fuente
Geograficando, 11(2). (2015)
ISSN 2346-898X
Materia
Geografía
Espacio geográfico
Indignados
Movimientos sociales
Paisaje urbano
Procesos sociales
Geographical space
Indignados
Social movements
Urban landscape
Social subjects
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7030

id MemAca_180fe8ca0f0bb4bdb1e088aab4bef320
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7030
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Manifestaciones sociales en ciudades españolas: El 15M y la resignificación del paisaje urbanoSocial movements in spanish cities: 15M and the redefinition of the urban landscapeNin, María CristinaShmite, Stella MarisGeografíaEspacio geográficoIndignadosMovimientos socialesPaisaje urbanoProcesos socialesGeographical spaceIndignadosSocial movementsUrban landscapeSocial subjectsEn este artículo se discute el espacio geográfico como producto social, el cual presenta una dialéctica entre la dimensión material y la dimensión simbólica. A través de las acciones de los sujetos sociales se configura un paisaje urbano caracterizado por la presencia ciudadana y la resignificación de los espacios públicos.El artículo es una reflexión en torno a la interpretación del proceso social que se gestó a partir de la crisis europea, con énfasis en el contexto español y el movimiento "Indignados". Las emociones personales se canalizaron en las manifestaciones sociales colectivas, donde los sujetos sociales expresaron en público los sentimientos que tenían guardados en su interior, producto de largos años de disconformidad con el debilitamiento del modelo social europeo.Finalmente, se esbozan ideas que reflejan una nueva trama político-institucional que muestran el puente entre las manifestaciones de los movimientos sociales y la transformación e institucionalización de las acciones.This article discusses the geographical space as a social product, which has a dialectic between the material dimension and the symbolic dimension. Through the actions of social subjects an urban landscape characterized by the presence of citizens and the redefinition of public spaces is configured. The article is a reflection on the interpretation of the social process that grew out of the European crisis, with emphasis on the Spanish context and the "Indignant ones" movement. Personal emotions were channeled in collective social manifestations, where social subjects publicly expressed sentiments that were stored inside, the product of long years of disagreement with the weakening of the European social model. Finally, ideas that reflect a new political and institutional frame showing the bridge between the manifestations of social movements and the transformation and institutionalization of the actions are outlinedFil: Nin, María Cristina. Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional de La Pampa.Fil: Shmite, Stella Maris. Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional de La Pampa.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7030/pr.7030.pdfGeograficando, 11(2). (2015)ISSN 2346-898Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T11:58:05Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7030Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:06.57Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Manifestaciones sociales en ciudades españolas: El 15M y la resignificación del paisaje urbano
Social movements in spanish cities: 15M and the redefinition of the urban landscape
title Manifestaciones sociales en ciudades españolas: El 15M y la resignificación del paisaje urbano
spellingShingle Manifestaciones sociales en ciudades españolas: El 15M y la resignificación del paisaje urbano
Nin, María Cristina
Geografía
Espacio geográfico
Indignados
Movimientos sociales
Paisaje urbano
Procesos sociales
Geographical space
Indignados
Social movements
Urban landscape
Social subjects
title_short Manifestaciones sociales en ciudades españolas: El 15M y la resignificación del paisaje urbano
title_full Manifestaciones sociales en ciudades españolas: El 15M y la resignificación del paisaje urbano
title_fullStr Manifestaciones sociales en ciudades españolas: El 15M y la resignificación del paisaje urbano
title_full_unstemmed Manifestaciones sociales en ciudades españolas: El 15M y la resignificación del paisaje urbano
title_sort Manifestaciones sociales en ciudades españolas: El 15M y la resignificación del paisaje urbano
dc.creator.none.fl_str_mv Nin, María Cristina
Shmite, Stella Maris
author Nin, María Cristina
author_facet Nin, María Cristina
Shmite, Stella Maris
author_role author
author2 Shmite, Stella Maris
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Espacio geográfico
Indignados
Movimientos sociales
Paisaje urbano
Procesos sociales
Geographical space
Indignados
Social movements
Urban landscape
Social subjects
topic Geografía
Espacio geográfico
Indignados
Movimientos sociales
Paisaje urbano
Procesos sociales
Geographical space
Indignados
Social movements
Urban landscape
Social subjects
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se discute el espacio geográfico como producto social, el cual presenta una dialéctica entre la dimensión material y la dimensión simbólica. A través de las acciones de los sujetos sociales se configura un paisaje urbano caracterizado por la presencia ciudadana y la resignificación de los espacios públicos.El artículo es una reflexión en torno a la interpretación del proceso social que se gestó a partir de la crisis europea, con énfasis en el contexto español y el movimiento "Indignados". Las emociones personales se canalizaron en las manifestaciones sociales colectivas, donde los sujetos sociales expresaron en público los sentimientos que tenían guardados en su interior, producto de largos años de disconformidad con el debilitamiento del modelo social europeo.Finalmente, se esbozan ideas que reflejan una nueva trama político-institucional que muestran el puente entre las manifestaciones de los movimientos sociales y la transformación e institucionalización de las acciones.
This article discusses the geographical space as a social product, which has a dialectic between the material dimension and the symbolic dimension. Through the actions of social subjects an urban landscape characterized by the presence of citizens and the redefinition of public spaces is configured. The article is a reflection on the interpretation of the social process that grew out of the European crisis, with emphasis on the Spanish context and the "Indignant ones" movement. Personal emotions were channeled in collective social manifestations, where social subjects publicly expressed sentiments that were stored inside, the product of long years of disagreement with the weakening of the European social model. Finally, ideas that reflect a new political and institutional frame showing the bridge between the manifestations of social movements and the transformation and institutionalization of the actions are outlined
Fil: Nin, María Cristina. Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional de La Pampa.
Fil: Shmite, Stella Maris. Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional de La Pampa.
description En este artículo se discute el espacio geográfico como producto social, el cual presenta una dialéctica entre la dimensión material y la dimensión simbólica. A través de las acciones de los sujetos sociales se configura un paisaje urbano caracterizado por la presencia ciudadana y la resignificación de los espacios públicos.El artículo es una reflexión en torno a la interpretación del proceso social que se gestó a partir de la crisis europea, con énfasis en el contexto español y el movimiento "Indignados". Las emociones personales se canalizaron en las manifestaciones sociales colectivas, donde los sujetos sociales expresaron en público los sentimientos que tenían guardados en su interior, producto de largos años de disconformidad con el debilitamiento del modelo social europeo.Finalmente, se esbozan ideas que reflejan una nueva trama político-institucional que muestran el puente entre las manifestaciones de los movimientos sociales y la transformación e institucionalización de las acciones.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7030/pr.7030.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7030/pr.7030.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Geograficando, 11(2). (2015)
ISSN 2346-898X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616569637830657
score 13.070432