Territorio y economía popular : radicalización de la violencia y expulsión a los manteros senegaleses en La Plata (2015-2018)

Autores
Fantini, Martina; Mamonde, Nahuel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos dos años se ha manifestado en la ciudad de La Plata, así como en grandes ciudades de Buenos Aires (como se ha podido ver en diferentes medios de comunicación) un avance contra los trabajadores formales e informales de la economía.Tanto en materia de políticas económicas, como sociales y de seguridad, se ha venido llevando a cabo una cosmovisión individualista y emprendedurista del trabajo. Tal es así, que bajo el lema de ir contra la 'venta ilegal callejera' se ha vivido este último tiempo, un avance contra las estrategias de la economía popular, como es el caso de los manteros senegaleses. Este trabajo apunta a poner de relieve la situación que dicha comunidad viene padeciendo en las calles de la ciudad de La Plata provincia de Buenos Aires, con un patrón común, la radicalización del desalojo y de la violencia.
Fil: Mamonde, Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
V Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina; Geografías del presenta para construir el mañana, Tandil, Argentina, 16-19 de mayo de 2018
ISBN 978-950-658-466-5
Materia
Ciencias sociales
Geografía
Manteros Senegaleses
La Plata
Violencia
Venta ilegal callejera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14442

id MemAca_166346070e551d34fa930ec1bed54423
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14442
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Territorio y economía popular : radicalización de la violencia y expulsión a los manteros senegaleses en La Plata (2015-2018)Fantini, MartinaMamonde, NahuelCiencias socialesGeografíaManteros SenegalesesLa PlataViolenciaVenta ilegal callejeraEn los últimos dos años se ha manifestado en la ciudad de La Plata, así como en grandes ciudades de Buenos Aires (como se ha podido ver en diferentes medios de comunicación) un avance contra los trabajadores formales e informales de la economía.Tanto en materia de políticas económicas, como sociales y de seguridad, se ha venido llevando a cabo una cosmovisión individualista y emprendedurista del trabajo. Tal es así, que bajo el lema de ir contra la 'venta ilegal callejera' se ha vivido este último tiempo, un avance contra las estrategias de la economía popular, como es el caso de los manteros senegaleses. Este trabajo apunta a poner de relieve la situación que dicha comunidad viene padeciendo en las calles de la ciudad de La Plata provincia de Buenos Aires, con un patrón común, la radicalización del desalojo y de la violencia.Fil: Mamonde, Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14442/ev.14442.pdfV Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina; Geografías del presenta para construir el mañana, Tandil, Argentina, 16-19 de mayo de 2018ISBN 978-950-658-466-5reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/76552info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:32:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14442Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:13.519Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorio y economía popular : radicalización de la violencia y expulsión a los manteros senegaleses en La Plata (2015-2018)
title Territorio y economía popular : radicalización de la violencia y expulsión a los manteros senegaleses en La Plata (2015-2018)
spellingShingle Territorio y economía popular : radicalización de la violencia y expulsión a los manteros senegaleses en La Plata (2015-2018)
Fantini, Martina
Ciencias sociales
Geografía
Manteros Senegaleses
La Plata
Violencia
Venta ilegal callejera
title_short Territorio y economía popular : radicalización de la violencia y expulsión a los manteros senegaleses en La Plata (2015-2018)
title_full Territorio y economía popular : radicalización de la violencia y expulsión a los manteros senegaleses en La Plata (2015-2018)
title_fullStr Territorio y economía popular : radicalización de la violencia y expulsión a los manteros senegaleses en La Plata (2015-2018)
title_full_unstemmed Territorio y economía popular : radicalización de la violencia y expulsión a los manteros senegaleses en La Plata (2015-2018)
title_sort Territorio y economía popular : radicalización de la violencia y expulsión a los manteros senegaleses en La Plata (2015-2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Fantini, Martina
Mamonde, Nahuel
author Fantini, Martina
author_facet Fantini, Martina
Mamonde, Nahuel
author_role author
author2 Mamonde, Nahuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Geografía
Manteros Senegaleses
La Plata
Violencia
Venta ilegal callejera
topic Ciencias sociales
Geografía
Manteros Senegaleses
La Plata
Violencia
Venta ilegal callejera
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos dos años se ha manifestado en la ciudad de La Plata, así como en grandes ciudades de Buenos Aires (como se ha podido ver en diferentes medios de comunicación) un avance contra los trabajadores formales e informales de la economía.Tanto en materia de políticas económicas, como sociales y de seguridad, se ha venido llevando a cabo una cosmovisión individualista y emprendedurista del trabajo. Tal es así, que bajo el lema de ir contra la 'venta ilegal callejera' se ha vivido este último tiempo, un avance contra las estrategias de la economía popular, como es el caso de los manteros senegaleses. Este trabajo apunta a poner de relieve la situación que dicha comunidad viene padeciendo en las calles de la ciudad de La Plata provincia de Buenos Aires, con un patrón común, la radicalización del desalojo y de la violencia.
Fil: Mamonde, Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En los últimos dos años se ha manifestado en la ciudad de La Plata, así como en grandes ciudades de Buenos Aires (como se ha podido ver en diferentes medios de comunicación) un avance contra los trabajadores formales e informales de la economía.Tanto en materia de políticas económicas, como sociales y de seguridad, se ha venido llevando a cabo una cosmovisión individualista y emprendedurista del trabajo. Tal es así, que bajo el lema de ir contra la 'venta ilegal callejera' se ha vivido este último tiempo, un avance contra las estrategias de la economía popular, como es el caso de los manteros senegaleses. Este trabajo apunta a poner de relieve la situación que dicha comunidad viene padeciendo en las calles de la ciudad de La Plata provincia de Buenos Aires, con un patrón común, la radicalización del desalojo y de la violencia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14442/ev.14442.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14442/ev.14442.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/76552
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina; Geografías del presenta para construir el mañana, Tandil, Argentina, 16-19 de mayo de 2018
ISBN 978-950-658-466-5
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143279089844224
score 12.712165