Hacer hospital. Análisis del trabajo cotidiano del servicio de gastroenterología del Hospital San Roque de Gonnet

Autores
Nieto, Pilar
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Beliera, Anabel
González, Federico
Longo, Julieta
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo general analizar el sentido que le asignaban a su trabajo los médicos del servicio de Gastroenterología, frente al vínculo de atención con los pacientes y los entramados laborales que construyeron en el Hospital "San Roque" de Gonnet en los meses de marzo, abril y mayo del 2019.. Nos centraremos en el análisis de tres procesos, primero se describirá la construcción del paciente de gastroenterología a partir de las situaciones del consultorio y los ateneos; analizaremos los espacios de trabajo y los entramados laborales en el interior del servicio de gastroenterología y su relación con el resto de los servicios del hospital; y por último analizaremos la relación del servicio con las salitas de la zona y los proyectos para la comunicación y difusión. Se retomarán los aportes de distintas corrientes sociológicas, con especial centralidad del Interaccionismo Simbólico. Examinaremos la interacción social en las instituciones hospitalarias, preguntándonos por los significados que tienen los signos en la interacción y por la forma en que estos significados afectan la conducta de los individuos y la interacción de unos con otros. La metodología será de carácter cualitativo con un diseño de investigación flexible. Se realizaron observaciones participantes durante los meses de marzo, abril y mayo del 2019 en los espacios de trabajo del equipo de gastroenterología: consultorio, ateneos médicos, reuniones de equipo, charlas informativas e intervenciones en el hall de entrada. Los principales resultados se vinculan con la identificación de distintos procesos mediantes los cuales el servicio de gastroenterología "hace hospital", a partir de su vínculo con distintos actores que conforman ese esta institución. Aquello atraviesa todas las acciones que llevan adelante los miembros del servicio y evidencia la situación a partir de la cual el paciente los conforma en su ser y hacer como médicos, dotando su rol de sentido.
Fil: Nieto, Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Hospital
Médicos
Gastroenterología
Entramados laborales
La Plata
Pacientes
Sentidos sobre el trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2214

id MemAca_1655228627062c582526a6c71470c3f9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2214
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Hacer hospital. Análisis del trabajo cotidiano del servicio de gastroenterología del Hospital San Roque de GonnetNieto, PilarSociologíaHospitalMédicosGastroenterologíaEntramados laboralesLa PlataPacientesSentidos sobre el trabajoEl presente trabajo tiene como objetivo general analizar el sentido que le asignaban a su trabajo los médicos del servicio de Gastroenterología, frente al vínculo de atención con los pacientes y los entramados laborales que construyeron en el Hospital "San Roque" de Gonnet en los meses de marzo, abril y mayo del 2019.. Nos centraremos en el análisis de tres procesos, primero se describirá la construcción del paciente de gastroenterología a partir de las situaciones del consultorio y los ateneos; analizaremos los espacios de trabajo y los entramados laborales en el interior del servicio de gastroenterología y su relación con el resto de los servicios del hospital; y por último analizaremos la relación del servicio con las salitas de la zona y los proyectos para la comunicación y difusión. Se retomarán los aportes de distintas corrientes sociológicas, con especial centralidad del Interaccionismo Simbólico. Examinaremos la interacción social en las instituciones hospitalarias, preguntándonos por los significados que tienen los signos en la interacción y por la forma en que estos significados afectan la conducta de los individuos y la interacción de unos con otros. La metodología será de carácter cualitativo con un diseño de investigación flexible. Se realizaron observaciones participantes durante los meses de marzo, abril y mayo del 2019 en los espacios de trabajo del equipo de gastroenterología: consultorio, ateneos médicos, reuniones de equipo, charlas informativas e intervenciones en el hall de entrada. Los principales resultados se vinculan con la identificación de distintos procesos mediantes los cuales el servicio de gastroenterología "hace hospital", a partir de su vínculo con distintos actores que conforman ese esta institución. Aquello atraviesa todas las acciones que llevan adelante los miembros del servicio y evidencia la situación a partir de la cual el paciente los conforma en su ser y hacer como médicos, dotando su rol de sentido. Fil: Nieto, Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Beliera, AnabelGonzález, FedericoLongo, Julieta2022-05-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2214/te.2214.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:57:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2214Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:05.283Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacer hospital. Análisis del trabajo cotidiano del servicio de gastroenterología del Hospital San Roque de Gonnet
title Hacer hospital. Análisis del trabajo cotidiano del servicio de gastroenterología del Hospital San Roque de Gonnet
spellingShingle Hacer hospital. Análisis del trabajo cotidiano del servicio de gastroenterología del Hospital San Roque de Gonnet
Nieto, Pilar
Sociología
Hospital
Médicos
Gastroenterología
Entramados laborales
La Plata
Pacientes
Sentidos sobre el trabajo
title_short Hacer hospital. Análisis del trabajo cotidiano del servicio de gastroenterología del Hospital San Roque de Gonnet
title_full Hacer hospital. Análisis del trabajo cotidiano del servicio de gastroenterología del Hospital San Roque de Gonnet
title_fullStr Hacer hospital. Análisis del trabajo cotidiano del servicio de gastroenterología del Hospital San Roque de Gonnet
title_full_unstemmed Hacer hospital. Análisis del trabajo cotidiano del servicio de gastroenterología del Hospital San Roque de Gonnet
title_sort Hacer hospital. Análisis del trabajo cotidiano del servicio de gastroenterología del Hospital San Roque de Gonnet
dc.creator.none.fl_str_mv Nieto, Pilar
author Nieto, Pilar
author_facet Nieto, Pilar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Beliera, Anabel
González, Federico
Longo, Julieta
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Hospital
Médicos
Gastroenterología
Entramados laborales
La Plata
Pacientes
Sentidos sobre el trabajo
topic Sociología
Hospital
Médicos
Gastroenterología
Entramados laborales
La Plata
Pacientes
Sentidos sobre el trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo general analizar el sentido que le asignaban a su trabajo los médicos del servicio de Gastroenterología, frente al vínculo de atención con los pacientes y los entramados laborales que construyeron en el Hospital "San Roque" de Gonnet en los meses de marzo, abril y mayo del 2019.. Nos centraremos en el análisis de tres procesos, primero se describirá la construcción del paciente de gastroenterología a partir de las situaciones del consultorio y los ateneos; analizaremos los espacios de trabajo y los entramados laborales en el interior del servicio de gastroenterología y su relación con el resto de los servicios del hospital; y por último analizaremos la relación del servicio con las salitas de la zona y los proyectos para la comunicación y difusión. Se retomarán los aportes de distintas corrientes sociológicas, con especial centralidad del Interaccionismo Simbólico. Examinaremos la interacción social en las instituciones hospitalarias, preguntándonos por los significados que tienen los signos en la interacción y por la forma en que estos significados afectan la conducta de los individuos y la interacción de unos con otros. La metodología será de carácter cualitativo con un diseño de investigación flexible. Se realizaron observaciones participantes durante los meses de marzo, abril y mayo del 2019 en los espacios de trabajo del equipo de gastroenterología: consultorio, ateneos médicos, reuniones de equipo, charlas informativas e intervenciones en el hall de entrada. Los principales resultados se vinculan con la identificación de distintos procesos mediantes los cuales el servicio de gastroenterología "hace hospital", a partir de su vínculo con distintos actores que conforman ese esta institución. Aquello atraviesa todas las acciones que llevan adelante los miembros del servicio y evidencia la situación a partir de la cual el paciente los conforma en su ser y hacer como médicos, dotando su rol de sentido.
Fil: Nieto, Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente trabajo tiene como objetivo general analizar el sentido que le asignaban a su trabajo los médicos del servicio de Gastroenterología, frente al vínculo de atención con los pacientes y los entramados laborales que construyeron en el Hospital "San Roque" de Gonnet en los meses de marzo, abril y mayo del 2019.. Nos centraremos en el análisis de tres procesos, primero se describirá la construcción del paciente de gastroenterología a partir de las situaciones del consultorio y los ateneos; analizaremos los espacios de trabajo y los entramados laborales en el interior del servicio de gastroenterología y su relación con el resto de los servicios del hospital; y por último analizaremos la relación del servicio con las salitas de la zona y los proyectos para la comunicación y difusión. Se retomarán los aportes de distintas corrientes sociológicas, con especial centralidad del Interaccionismo Simbólico. Examinaremos la interacción social en las instituciones hospitalarias, preguntándonos por los significados que tienen los signos en la interacción y por la forma en que estos significados afectan la conducta de los individuos y la interacción de unos con otros. La metodología será de carácter cualitativo con un diseño de investigación flexible. Se realizaron observaciones participantes durante los meses de marzo, abril y mayo del 2019 en los espacios de trabajo del equipo de gastroenterología: consultorio, ateneos médicos, reuniones de equipo, charlas informativas e intervenciones en el hall de entrada. Los principales resultados se vinculan con la identificación de distintos procesos mediantes los cuales el servicio de gastroenterología "hace hospital", a partir de su vínculo con distintos actores que conforman ese esta institución. Aquello atraviesa todas las acciones que llevan adelante los miembros del servicio y evidencia la situación a partir de la cual el paciente los conforma en su ser y hacer como médicos, dotando su rol de sentido.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2214/te.2214.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2214/te.2214.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616547928113152
score 13.070432