Aportes de la obra de Philippe Meirieu a la formación de profesionales en Ciencias de la Educación. La mirada de estudiantes de la carrera
- Autores
- Sosa, Marcela; Partepilo, Vanesa
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación se ofrece, hace cinco años, un seminario de carácter electivo sobre la propuesta pedagógica de Philippe Meirieu. Principalmente, se define este seminario de autor con el convencimiento de que su obra teórico práctica permite objetivar diversos aspectos de la trayectoria de formación de los estudiantes, tanto en su dimensión pasada como en la futura, a la vez que ampliar la reflexión sobre los intereses profesionales respecto de la educación. También, porque la mirada interdisciplinaria que sustenta la obra de P. Meirieu nos permite problematizar el proceso de producción de la teoría pedagógica a la vez que reconocer en la labor propositiva de la disciplina una diversidad de elementos estructurantes. En este sentido, nos presenta un modo posible de encarar la tarea de construir alternativas frentes los problemas de la práctica educativa, en el proceso de formación de futuros profesores y licenciados en Ciencias de la Educación. En este trabajo presentamos de modo descriptivo la propuesta del seminario a los fines de comprender los énfasis que se realizan en la enseñanza, tratando de explicitar cuestiones epistemológicas y propiamente educativas que atraviesan las discusiones en el campo de las Ciencias de la Educación y el proceso de innovación pedagógica, en términos generales, los caminos abierto por el autor a estas cuestiones y las posibilidades que estas abren. Por un lado, nos interesa indagar respecto de las posibilidades que ofrece el seminario, a los estudiantes, para el replanteo y profundización de nociones como: educación, educador, pedagogía, método, ética, escuela, disciplina, principios teóricos político pedagógicos y propuesta pedagógica y el surgimiento de intereses nuevos, suscitados por el encuentro con la propuesta del autor. La información empírica con la que contamos se corresponde a un conjunto de entrevistas en profundidad que realizamos a estudiantes que terminan el seminario, algunos de los cuales muestran un interés específico por las corrientes pedagógicas contemporáneas.
Fil: Sosa, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades.
Fil: Partepilo, Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. - Fuente
- VIII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas; Teoría, formación e intervención en Pedagogía, La Plata, 8-10 de agosto de 2011
ISSN 1853-9602 - Materia
-
Educación
Phillipe Meirieu
Formación
Ciencias de la Educación
Pedagogía
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev996
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_16346a6a4c5af0fa20118c3877250f58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev996 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Aportes de la obra de Philippe Meirieu a la formación de profesionales en Ciencias de la Educación. La mirada de estudiantes de la carreraSosa, MarcelaPartepilo, VanesaEducaciónPhillipe MeirieuFormaciónCiencias de la EducaciónPedagogíaEducaciónEn el marco de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación se ofrece, hace cinco años, un seminario de carácter electivo sobre la propuesta pedagógica de Philippe Meirieu. Principalmente, se define este seminario de autor con el convencimiento de que su obra teórico práctica permite objetivar diversos aspectos de la trayectoria de formación de los estudiantes, tanto en su dimensión pasada como en la futura, a la vez que ampliar la reflexión sobre los intereses profesionales respecto de la educación. También, porque la mirada interdisciplinaria que sustenta la obra de P. Meirieu nos permite problematizar el proceso de producción de la teoría pedagógica a la vez que reconocer en la labor propositiva de la disciplina una diversidad de elementos estructurantes. En este sentido, nos presenta un modo posible de encarar la tarea de construir alternativas frentes los problemas de la práctica educativa, en el proceso de formación de futuros profesores y licenciados en Ciencias de la Educación. En este trabajo presentamos de modo descriptivo la propuesta del seminario a los fines de comprender los énfasis que se realizan en la enseñanza, tratando de explicitar cuestiones epistemológicas y propiamente educativas que atraviesan las discusiones en el campo de las Ciencias de la Educación y el proceso de innovación pedagógica, en términos generales, los caminos abierto por el autor a estas cuestiones y las posibilidades que estas abren. Por un lado, nos interesa indagar respecto de las posibilidades que ofrece el seminario, a los estudiantes, para el replanteo y profundización de nociones como: educación, educador, pedagogía, método, ética, escuela, disciplina, principios teóricos político pedagógicos y propuesta pedagógica y el surgimiento de intereses nuevos, suscitados por el encuentro con la propuesta del autor. La información empírica con la que contamos se corresponde a un conjunto de entrevistas en profundidad que realizamos a estudiantes que terminan el seminario, algunos de los cuales muestran un interés específico por las corrientes pedagógicas contemporáneas.Fil: Sosa, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades.Fil: Partepilo, Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades.2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.996/ev.996.pdfVIII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas; Teoría, formación e intervención en Pedagogía, La Plata, 8-10 de agosto de 2011ISSN 1853-9602reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-17T12:08:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev996Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:08:14.438Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes de la obra de Philippe Meirieu a la formación de profesionales en Ciencias de la Educación. La mirada de estudiantes de la carrera |
title |
Aportes de la obra de Philippe Meirieu a la formación de profesionales en Ciencias de la Educación. La mirada de estudiantes de la carrera |
spellingShingle |
Aportes de la obra de Philippe Meirieu a la formación de profesionales en Ciencias de la Educación. La mirada de estudiantes de la carrera Sosa, Marcela Educación Phillipe Meirieu Formación Ciencias de la Educación Pedagogía Educación |
title_short |
Aportes de la obra de Philippe Meirieu a la formación de profesionales en Ciencias de la Educación. La mirada de estudiantes de la carrera |
title_full |
Aportes de la obra de Philippe Meirieu a la formación de profesionales en Ciencias de la Educación. La mirada de estudiantes de la carrera |
title_fullStr |
Aportes de la obra de Philippe Meirieu a la formación de profesionales en Ciencias de la Educación. La mirada de estudiantes de la carrera |
title_full_unstemmed |
Aportes de la obra de Philippe Meirieu a la formación de profesionales en Ciencias de la Educación. La mirada de estudiantes de la carrera |
title_sort |
Aportes de la obra de Philippe Meirieu a la formación de profesionales en Ciencias de la Educación. La mirada de estudiantes de la carrera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, Marcela Partepilo, Vanesa |
author |
Sosa, Marcela |
author_facet |
Sosa, Marcela Partepilo, Vanesa |
author_role |
author |
author2 |
Partepilo, Vanesa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Phillipe Meirieu Formación Ciencias de la Educación Pedagogía Educación |
topic |
Educación Phillipe Meirieu Formación Ciencias de la Educación Pedagogía Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación se ofrece, hace cinco años, un seminario de carácter electivo sobre la propuesta pedagógica de Philippe Meirieu. Principalmente, se define este seminario de autor con el convencimiento de que su obra teórico práctica permite objetivar diversos aspectos de la trayectoria de formación de los estudiantes, tanto en su dimensión pasada como en la futura, a la vez que ampliar la reflexión sobre los intereses profesionales respecto de la educación. También, porque la mirada interdisciplinaria que sustenta la obra de P. Meirieu nos permite problematizar el proceso de producción de la teoría pedagógica a la vez que reconocer en la labor propositiva de la disciplina una diversidad de elementos estructurantes. En este sentido, nos presenta un modo posible de encarar la tarea de construir alternativas frentes los problemas de la práctica educativa, en el proceso de formación de futuros profesores y licenciados en Ciencias de la Educación. En este trabajo presentamos de modo descriptivo la propuesta del seminario a los fines de comprender los énfasis que se realizan en la enseñanza, tratando de explicitar cuestiones epistemológicas y propiamente educativas que atraviesan las discusiones en el campo de las Ciencias de la Educación y el proceso de innovación pedagógica, en términos generales, los caminos abierto por el autor a estas cuestiones y las posibilidades que estas abren. Por un lado, nos interesa indagar respecto de las posibilidades que ofrece el seminario, a los estudiantes, para el replanteo y profundización de nociones como: educación, educador, pedagogía, método, ética, escuela, disciplina, principios teóricos político pedagógicos y propuesta pedagógica y el surgimiento de intereses nuevos, suscitados por el encuentro con la propuesta del autor. La información empírica con la que contamos se corresponde a un conjunto de entrevistas en profundidad que realizamos a estudiantes que terminan el seminario, algunos de los cuales muestran un interés específico por las corrientes pedagógicas contemporáneas. Fil: Sosa, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Fil: Partepilo, Vanesa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. |
description |
En el marco de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación se ofrece, hace cinco años, un seminario de carácter electivo sobre la propuesta pedagógica de Philippe Meirieu. Principalmente, se define este seminario de autor con el convencimiento de que su obra teórico práctica permite objetivar diversos aspectos de la trayectoria de formación de los estudiantes, tanto en su dimensión pasada como en la futura, a la vez que ampliar la reflexión sobre los intereses profesionales respecto de la educación. También, porque la mirada interdisciplinaria que sustenta la obra de P. Meirieu nos permite problematizar el proceso de producción de la teoría pedagógica a la vez que reconocer en la labor propositiva de la disciplina una diversidad de elementos estructurantes. En este sentido, nos presenta un modo posible de encarar la tarea de construir alternativas frentes los problemas de la práctica educativa, en el proceso de formación de futuros profesores y licenciados en Ciencias de la Educación. En este trabajo presentamos de modo descriptivo la propuesta del seminario a los fines de comprender los énfasis que se realizan en la enseñanza, tratando de explicitar cuestiones epistemológicas y propiamente educativas que atraviesan las discusiones en el campo de las Ciencias de la Educación y el proceso de innovación pedagógica, en términos generales, los caminos abierto por el autor a estas cuestiones y las posibilidades que estas abren. Por un lado, nos interesa indagar respecto de las posibilidades que ofrece el seminario, a los estudiantes, para el replanteo y profundización de nociones como: educación, educador, pedagogía, método, ética, escuela, disciplina, principios teóricos político pedagógicos y propuesta pedagógica y el surgimiento de intereses nuevos, suscitados por el encuentro con la propuesta del autor. La información empírica con la que contamos se corresponde a un conjunto de entrevistas en profundidad que realizamos a estudiantes que terminan el seminario, algunos de los cuales muestran un interés específico por las corrientes pedagógicas contemporáneas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.996/ev.996.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.996/ev.996.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VIII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas; Teoría, formación e intervención en Pedagogía, La Plata, 8-10 de agosto de 2011 ISSN 1853-9602 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843607083262410752 |
score |
13.001348 |