Revistas académicas e investigación educativa en Argentina: Situación actual y perspectivas futuras
- Autores
- Gorostiaga, Jorge Manuel; Palamidessi, Mariano; Suasnábar, Claudio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es brindar una descripción de las revistas académicas del campo de la educación y analizar en qué medida las características de esas publicaciones expresan -y a la vez refuerzanalgunos de los rasgos fundamentales de la investigación educativa en la Argentina. Esta problemática se inscribe en los procesos de "disciplinarización" de un campo de conocimiento (Hofstetter y Schnewly, 2004; Becher, 1989), donde uno de los principales atributos es la conformación de redes y circuitos de comunicación. A la vez, reconocemos que la investigación educativa constituye un terreno heterogéneo, estructuralmente imbricado con las cambiantes demandas del poder estatal y por las disputas por orientar y regular las prácticas pedagógicas. El artículo está organizado en tres partes. La primera sección introduce una breve discusión sobre cómo se ha conformado en Argentina el campo de la producción de conocimiento en educación en las últimas tres décadas. A continuación, se describe una serie de particularidades de las revistas académicas para el período 1990-2014 en base a los hallazgos de dos estudios previos (Palamidessi y Devetac, 2007; Gorostiaga, Funes y Cueli, 2015). La siguiente sección profundiza en el análisis de la relación de esos rasgos con las características estructurales del campo. Las conclusiones presentan algunas proposiciones sobre el rol que las revistas podrían jugar en la dinamización de las actividades profesionales y la discusión pública de la educación y, en particular, en la consolidación de la investigación educativa.
The field of educational knowledge production in Argentina can be characterized as a space with low levels of internal communication and coordination, which, at the same time, has experienced a significant process of expansion and diversification during the last three de- cades. The objective of this article is to offer a description of academic journals in the field of education and to analyze to what extent the features of these publications express -and reinforce?some the main characterisitics of education research in Argentina. This prob- lematic is part of the processes of "disciplinarization" of a field of knowledfe, which involves as one of its main components the conformation of communication networks and circuits.
Fil: Suasnábar, Claudio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Gorostiaga, Jorge Manuel. University of Pittsburgh; CONICET; Universidad Nacional de San Martín; Universidad Torcuato Di Tella.
Fil: Palamidessi, Mariano. Universidade Federal de Rio Grande do Sul; Instituto Nacional de Evaluación Educativa. - Fuente
- Propuesta educativa, 25(45), 91-106. (2016)
ISSN 1995-7785 - Materia
-
Educación
Argentina
Investigación educativa
Publicaciones científicas
Revistas académicas
Argentina
Education research
Scientific publications
Academic journals - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13744
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_14f2c4132734d9dd6de19b4357eed9cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13744 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Revistas académicas e investigación educativa en Argentina: Situación actual y perspectivas futurasGorostiaga, Jorge ManuelPalamidessi, MarianoSuasnábar, ClaudioEducaciónArgentinaInvestigación educativaPublicaciones científicasRevistas académicasArgentinaEducation researchScientific publicationsAcademic journalsEl objetivo de este artículo es brindar una descripción de las revistas académicas del campo de la educación y analizar en qué medida las características de esas publicaciones expresan -y a la vez refuerzanalgunos de los rasgos fundamentales de la investigación educativa en la Argentina. Esta problemática se inscribe en los procesos de "disciplinarización" de un campo de conocimiento (Hofstetter y Schnewly, 2004; Becher, 1989), donde uno de los principales atributos es la conformación de redes y circuitos de comunicación. A la vez, reconocemos que la investigación educativa constituye un terreno heterogéneo, estructuralmente imbricado con las cambiantes demandas del poder estatal y por las disputas por orientar y regular las prácticas pedagógicas. El artículo está organizado en tres partes. La primera sección introduce una breve discusión sobre cómo se ha conformado en Argentina el campo de la producción de conocimiento en educación en las últimas tres décadas. A continuación, se describe una serie de particularidades de las revistas académicas para el período 1990-2014 en base a los hallazgos de dos estudios previos (Palamidessi y Devetac, 2007; Gorostiaga, Funes y Cueli, 2015). La siguiente sección profundiza en el análisis de la relación de esos rasgos con las características estructurales del campo. Las conclusiones presentan algunas proposiciones sobre el rol que las revistas podrían jugar en la dinamización de las actividades profesionales y la discusión pública de la educación y, en particular, en la consolidación de la investigación educativa.The field of educational knowledge production in Argentina can be characterized as a space with low levels of internal communication and coordination, which, at the same time, has experienced a significant process of expansion and diversification during the last three de- cades. The objective of this article is to offer a description of academic journals in the field of education and to analyze to what extent the features of these publications express -and reinforce?some the main characterisitics of education research in Argentina. This prob- lematic is part of the processes of "disciplinarization" of a field of knowledfe, which involves as one of its main components the conformation of communication networks and circuits.Fil: Suasnábar, Claudio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Gorostiaga, Jorge Manuel. University of Pittsburgh; CONICET; Universidad Nacional de San Martín; Universidad Torcuato Di Tella.Fil: Palamidessi, Mariano. Universidade Federal de Rio Grande do Sul; Instituto Nacional de Evaluación Educativa.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13744/pr.13744.pdfPropuesta educativa, 25(45), 91-106. (2016)ISSN 1995-7785reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/105391info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:09Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13744Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:10.347Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revistas académicas e investigación educativa en Argentina: Situación actual y perspectivas futuras |
title |
Revistas académicas e investigación educativa en Argentina: Situación actual y perspectivas futuras |
spellingShingle |
Revistas académicas e investigación educativa en Argentina: Situación actual y perspectivas futuras Gorostiaga, Jorge Manuel Educación Argentina Investigación educativa Publicaciones científicas Revistas académicas Argentina Education research Scientific publications Academic journals |
title_short |
Revistas académicas e investigación educativa en Argentina: Situación actual y perspectivas futuras |
title_full |
Revistas académicas e investigación educativa en Argentina: Situación actual y perspectivas futuras |
title_fullStr |
Revistas académicas e investigación educativa en Argentina: Situación actual y perspectivas futuras |
title_full_unstemmed |
Revistas académicas e investigación educativa en Argentina: Situación actual y perspectivas futuras |
title_sort |
Revistas académicas e investigación educativa en Argentina: Situación actual y perspectivas futuras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gorostiaga, Jorge Manuel Palamidessi, Mariano Suasnábar, Claudio |
author |
Gorostiaga, Jorge Manuel |
author_facet |
Gorostiaga, Jorge Manuel Palamidessi, Mariano Suasnábar, Claudio |
author_role |
author |
author2 |
Palamidessi, Mariano Suasnábar, Claudio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Argentina Investigación educativa Publicaciones científicas Revistas académicas Argentina Education research Scientific publications Academic journals |
topic |
Educación Argentina Investigación educativa Publicaciones científicas Revistas académicas Argentina Education research Scientific publications Academic journals |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es brindar una descripción de las revistas académicas del campo de la educación y analizar en qué medida las características de esas publicaciones expresan -y a la vez refuerzanalgunos de los rasgos fundamentales de la investigación educativa en la Argentina. Esta problemática se inscribe en los procesos de "disciplinarización" de un campo de conocimiento (Hofstetter y Schnewly, 2004; Becher, 1989), donde uno de los principales atributos es la conformación de redes y circuitos de comunicación. A la vez, reconocemos que la investigación educativa constituye un terreno heterogéneo, estructuralmente imbricado con las cambiantes demandas del poder estatal y por las disputas por orientar y regular las prácticas pedagógicas. El artículo está organizado en tres partes. La primera sección introduce una breve discusión sobre cómo se ha conformado en Argentina el campo de la producción de conocimiento en educación en las últimas tres décadas. A continuación, se describe una serie de particularidades de las revistas académicas para el período 1990-2014 en base a los hallazgos de dos estudios previos (Palamidessi y Devetac, 2007; Gorostiaga, Funes y Cueli, 2015). La siguiente sección profundiza en el análisis de la relación de esos rasgos con las características estructurales del campo. Las conclusiones presentan algunas proposiciones sobre el rol que las revistas podrían jugar en la dinamización de las actividades profesionales y la discusión pública de la educación y, en particular, en la consolidación de la investigación educativa. The field of educational knowledge production in Argentina can be characterized as a space with low levels of internal communication and coordination, which, at the same time, has experienced a significant process of expansion and diversification during the last three de- cades. The objective of this article is to offer a description of academic journals in the field of education and to analyze to what extent the features of these publications express -and reinforce?some the main characterisitics of education research in Argentina. This prob- lematic is part of the processes of "disciplinarization" of a field of knowledfe, which involves as one of its main components the conformation of communication networks and circuits. Fil: Suasnábar, Claudio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Gorostiaga, Jorge Manuel. University of Pittsburgh; CONICET; Universidad Nacional de San Martín; Universidad Torcuato Di Tella. Fil: Palamidessi, Mariano. Universidade Federal de Rio Grande do Sul; Instituto Nacional de Evaluación Educativa. |
description |
El objetivo de este artículo es brindar una descripción de las revistas académicas del campo de la educación y analizar en qué medida las características de esas publicaciones expresan -y a la vez refuerzanalgunos de los rasgos fundamentales de la investigación educativa en la Argentina. Esta problemática se inscribe en los procesos de "disciplinarización" de un campo de conocimiento (Hofstetter y Schnewly, 2004; Becher, 1989), donde uno de los principales atributos es la conformación de redes y circuitos de comunicación. A la vez, reconocemos que la investigación educativa constituye un terreno heterogéneo, estructuralmente imbricado con las cambiantes demandas del poder estatal y por las disputas por orientar y regular las prácticas pedagógicas. El artículo está organizado en tres partes. La primera sección introduce una breve discusión sobre cómo se ha conformado en Argentina el campo de la producción de conocimiento en educación en las últimas tres décadas. A continuación, se describe una serie de particularidades de las revistas académicas para el período 1990-2014 en base a los hallazgos de dos estudios previos (Palamidessi y Devetac, 2007; Gorostiaga, Funes y Cueli, 2015). La siguiente sección profundiza en el análisis de la relación de esos rasgos con las características estructurales del campo. Las conclusiones presentan algunas proposiciones sobre el rol que las revistas podrían jugar en la dinamización de las actividades profesionales y la discusión pública de la educación y, en particular, en la consolidación de la investigación educativa. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13744/pr.13744.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13744/pr.13744.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/105391 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Propuesta educativa, 25(45), 91-106. (2016) ISSN 1995-7785 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261411381641216 |
score |
13.13397 |