Capital simbólico e investigación. Una nota sobre el capital corporal

Autores
Uro, Luis Martín
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como propósito presentar algunos potenciales aportes de la Teoría del Campo de Pierre Bourdieu en tres niveles de lectura: El de los fenómenos a estudiar en el marco de un proyecto de investigación, el del estatuto de esta teoría dentro de la Teoría Social Contemporánea y, finalmente, el de la posición del que escribe dentro del campo de investigación. El énfasis va a ponerse en el nivel de los fenómenos que es posible reconstruir a partir del análisis de fragmentos de documentos producidos en el trabajo de campo. Finalmente se harán algunas conclusiones sobre el uso de la categoría capital corporal para designar una subespecie de capital simbólico en el dominio de las prácticas corporales parte de la intervención de la Educación Física en una cárcel de la Provincia de Buenos Aires.
In this text, Martin Uro, carries out a test about potential benefits of "teoría de campo (field theory)" by Pierre Bourdieu in three different levels. The first one concern the project of investigation, the second level regards the statute of this theory within Social Theory Contemporary and finally, this last level is about the position of the person who writes in the investigation field. The emphasis is in the level of the phenomenon that is built possibly due to the analysis of phrases of documents produced in the investigation field. Lastly, conclusions will be carried out as to the use of the category physical capital to name a subspecie of symbolic capital in command of the physical practices for the participation of Physical Education in a jail in the province of Buenos Aires.
Fil: Uro, Luis Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Educación Física y Ciencia, 8, 37-49. (2006)
Materia
Educación física
Sociología de la educación
Cuerpo
Prisiones
Bourdieu
Capital
Capital simbólico
Cárcel
Cuerpo
Educación física
Habitus
Investigación social
Bordieu
Symbolic capital
Jail
Physical education
Habitus
Social investigation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr139

id MemAca_1350cdb431634b00fed3dfd56e79217f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr139
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Capital simbólico e investigación. Una nota sobre el capital corporalUro, Luis MartínEducación físicaSociología de la educaciónCuerpoPrisionesBourdieuCapitalCapital simbólicoCárcelCuerpoEducación físicaHabitusInvestigación socialBordieuSymbolic capitalJailPhysical educationHabitusSocial investigationEste trabajo tiene como propósito presentar algunos potenciales aportes de la Teoría del Campo de Pierre Bourdieu en tres niveles de lectura: El de los fenómenos a estudiar en el marco de un proyecto de investigación, el del estatuto de esta teoría dentro de la Teoría Social Contemporánea y, finalmente, el de la posición del que escribe dentro del campo de investigación. El énfasis va a ponerse en el nivel de los fenómenos que es posible reconstruir a partir del análisis de fragmentos de documentos producidos en el trabajo de campo. Finalmente se harán algunas conclusiones sobre el uso de la categoría capital corporal para designar una subespecie de capital simbólico en el dominio de las prácticas corporales parte de la intervención de la Educación Física en una cárcel de la Provincia de Buenos Aires.In this text, Martin Uro, carries out a test about potential benefits of "teoría de campo (field theory)" by Pierre Bourdieu in three different levels. The first one concern the project of investigation, the second level regards the statute of this theory within Social Theory Contemporary and finally, this last level is about the position of the person who writes in the investigation field. The emphasis is in the level of the phenomenon that is built possibly due to the analysis of phrases of documents produced in the investigation field. Lastly, conclusions will be carried out as to the use of the category physical capital to name a subspecie of symbolic capital in command of the physical practices for the participation of Physical Education in a jail in the province of Buenos Aires.Fil: Uro, Luis Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.139/pr.139.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr139Educación Física y Ciencia, 8, 37-49. (2006)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:08:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr139Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:03.689Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Capital simbólico e investigación. Una nota sobre el capital corporal
title Capital simbólico e investigación. Una nota sobre el capital corporal
spellingShingle Capital simbólico e investigación. Una nota sobre el capital corporal
Uro, Luis Martín
Educación física
Sociología de la educación
Cuerpo
Prisiones
Bourdieu
Capital
Capital simbólico
Cárcel
Cuerpo
Educación física
Habitus
Investigación social
Bordieu
Symbolic capital
Jail
Physical education
Habitus
Social investigation
title_short Capital simbólico e investigación. Una nota sobre el capital corporal
title_full Capital simbólico e investigación. Una nota sobre el capital corporal
title_fullStr Capital simbólico e investigación. Una nota sobre el capital corporal
title_full_unstemmed Capital simbólico e investigación. Una nota sobre el capital corporal
title_sort Capital simbólico e investigación. Una nota sobre el capital corporal
dc.creator.none.fl_str_mv Uro, Luis Martín
author Uro, Luis Martín
author_facet Uro, Luis Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Sociología de la educación
Cuerpo
Prisiones
Bourdieu
Capital
Capital simbólico
Cárcel
Cuerpo
Educación física
Habitus
Investigación social
Bordieu
Symbolic capital
Jail
Physical education
Habitus
Social investigation
topic Educación física
Sociología de la educación
Cuerpo
Prisiones
Bourdieu
Capital
Capital simbólico
Cárcel
Cuerpo
Educación física
Habitus
Investigación social
Bordieu
Symbolic capital
Jail
Physical education
Habitus
Social investigation
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como propósito presentar algunos potenciales aportes de la Teoría del Campo de Pierre Bourdieu en tres niveles de lectura: El de los fenómenos a estudiar en el marco de un proyecto de investigación, el del estatuto de esta teoría dentro de la Teoría Social Contemporánea y, finalmente, el de la posición del que escribe dentro del campo de investigación. El énfasis va a ponerse en el nivel de los fenómenos que es posible reconstruir a partir del análisis de fragmentos de documentos producidos en el trabajo de campo. Finalmente se harán algunas conclusiones sobre el uso de la categoría capital corporal para designar una subespecie de capital simbólico en el dominio de las prácticas corporales parte de la intervención de la Educación Física en una cárcel de la Provincia de Buenos Aires.
In this text, Martin Uro, carries out a test about potential benefits of "teoría de campo (field theory)" by Pierre Bourdieu in three different levels. The first one concern the project of investigation, the second level regards the statute of this theory within Social Theory Contemporary and finally, this last level is about the position of the person who writes in the investigation field. The emphasis is in the level of the phenomenon that is built possibly due to the analysis of phrases of documents produced in the investigation field. Lastly, conclusions will be carried out as to the use of the category physical capital to name a subspecie of symbolic capital in command of the physical practices for the participation of Physical Education in a jail in the province of Buenos Aires.
Fil: Uro, Luis Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este trabajo tiene como propósito presentar algunos potenciales aportes de la Teoría del Campo de Pierre Bourdieu en tres niveles de lectura: El de los fenómenos a estudiar en el marco de un proyecto de investigación, el del estatuto de esta teoría dentro de la Teoría Social Contemporánea y, finalmente, el de la posición del que escribe dentro del campo de investigación. El énfasis va a ponerse en el nivel de los fenómenos que es posible reconstruir a partir del análisis de fragmentos de documentos producidos en el trabajo de campo. Finalmente se harán algunas conclusiones sobre el uso de la categoría capital corporal para designar una subespecie de capital simbólico en el dominio de las prácticas corporales parte de la intervención de la Educación Física en una cárcel de la Provincia de Buenos Aires.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.139/pr.139.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr139
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.139/pr.139.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr139
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Educación Física y Ciencia, 8, 37-49. (2006)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261489361092608
score 13.13397