Magia y sátira en la producción dramática de Juan Ruiz de Alarcón

Autores
Gonano, Eleonora
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la producción dramática de Juan Ruiz de Alarcón, si bien acotada, se presenta un corpus de obras llamativas por su factura y los temas tratados: las comedias de magia. El fenómeno es interesante porque dicho subgénero como tal recién vería su aparición en el siglo XVIII, sin embargo, nuestro dramaturgo con su esbozo exhibe una vez más su particular universo ficcional. Para Alarcón, la magia se erige como el instrumento del engaño, la mentira, cuyos móviles son oscuros y atentan contra la armonía del orden social. Los personajes que participan de los hechizos, pactan con el diablo buscan ascender en las escala social a toda costa, olvidan su origen social, vulneran el necesario e inexorable mandato estamental. Evidentemente, se condenan y son castigados, es en este punto donde vuelve a aflorar la veta moralizante del dramaturgo español. Nuestra comunicación se propone repasar estas obras y estudiar la presencia de los motivos satíricos que constituyen parte del andamiaje dramático.
Fil: Gonano, Eleonora. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso".
Fuente
IX Congreso Argentino de Hispanistas; El hispanismo ante el bicentenario, La Plata, Argentina, 27-30 de abril de 2010
ISBN 978-950-34-0841-4
Materia
Literatura
Teatro
Comedias
Magia
España
Siglos XVI-XVII
Ruiz de Alarcón y Mendoza, Juan
Ruiz de Alarcón
Sátira
Magia
Comedia
Siglo de Oro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1092

id MemAca_12615dda4d7ae8ccb58f1a9f654046ee
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1092
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Magia y sátira en la producción dramática de Juan Ruiz de AlarcónGonano, EleonoraLiteraturaTeatroComediasMagiaEspañaSiglos XVI-XVIIRuiz de Alarcón y Mendoza, JuanRuiz de AlarcónSátiraMagiaComediaSiglo de OroEn la producción dramática de Juan Ruiz de Alarcón, si bien acotada, se presenta un corpus de obras llamativas por su factura y los temas tratados: las comedias de magia. El fenómeno es interesante porque dicho subgénero como tal recién vería su aparición en el siglo XVIII, sin embargo, nuestro dramaturgo con su esbozo exhibe una vez más su particular universo ficcional. Para Alarcón, la magia se erige como el instrumento del engaño, la mentira, cuyos móviles son oscuros y atentan contra la armonía del orden social. Los personajes que participan de los hechizos, pactan con el diablo buscan ascender en las escala social a toda costa, olvidan su origen social, vulneran el necesario e inexorable mandato estamental. Evidentemente, se condenan y son castigados, es en este punto donde vuelve a aflorar la veta moralizante del dramaturgo español. Nuestra comunicación se propone repasar estas obras y estudiar la presencia de los motivos satíricos que constituyen parte del andamiaje dramático.Fil: Gonano, Eleonora. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso".2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1092/ev.1092.pdfIX Congreso Argentino de Hispanistas; El hispanismo ante el bicentenario, La Plata, Argentina, 27-30 de abril de 2010ISBN 978-950-34-0841-4reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:05:01Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev1092Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:02.749Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Magia y sátira en la producción dramática de Juan Ruiz de Alarcón
title Magia y sátira en la producción dramática de Juan Ruiz de Alarcón
spellingShingle Magia y sátira en la producción dramática de Juan Ruiz de Alarcón
Gonano, Eleonora
Literatura
Teatro
Comedias
Magia
España
Siglos XVI-XVII
Ruiz de Alarcón y Mendoza, Juan
Ruiz de Alarcón
Sátira
Magia
Comedia
Siglo de Oro
title_short Magia y sátira en la producción dramática de Juan Ruiz de Alarcón
title_full Magia y sátira en la producción dramática de Juan Ruiz de Alarcón
title_fullStr Magia y sátira en la producción dramática de Juan Ruiz de Alarcón
title_full_unstemmed Magia y sátira en la producción dramática de Juan Ruiz de Alarcón
title_sort Magia y sátira en la producción dramática de Juan Ruiz de Alarcón
dc.creator.none.fl_str_mv Gonano, Eleonora
author Gonano, Eleonora
author_facet Gonano, Eleonora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Teatro
Comedias
Magia
España
Siglos XVI-XVII
Ruiz de Alarcón y Mendoza, Juan
Ruiz de Alarcón
Sátira
Magia
Comedia
Siglo de Oro
topic Literatura
Teatro
Comedias
Magia
España
Siglos XVI-XVII
Ruiz de Alarcón y Mendoza, Juan
Ruiz de Alarcón
Sátira
Magia
Comedia
Siglo de Oro
dc.description.none.fl_txt_mv En la producción dramática de Juan Ruiz de Alarcón, si bien acotada, se presenta un corpus de obras llamativas por su factura y los temas tratados: las comedias de magia. El fenómeno es interesante porque dicho subgénero como tal recién vería su aparición en el siglo XVIII, sin embargo, nuestro dramaturgo con su esbozo exhibe una vez más su particular universo ficcional. Para Alarcón, la magia se erige como el instrumento del engaño, la mentira, cuyos móviles son oscuros y atentan contra la armonía del orden social. Los personajes que participan de los hechizos, pactan con el diablo buscan ascender en las escala social a toda costa, olvidan su origen social, vulneran el necesario e inexorable mandato estamental. Evidentemente, se condenan y son castigados, es en este punto donde vuelve a aflorar la veta moralizante del dramaturgo español. Nuestra comunicación se propone repasar estas obras y estudiar la presencia de los motivos satíricos que constituyen parte del andamiaje dramático.
Fil: Gonano, Eleonora. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso".
description En la producción dramática de Juan Ruiz de Alarcón, si bien acotada, se presenta un corpus de obras llamativas por su factura y los temas tratados: las comedias de magia. El fenómeno es interesante porque dicho subgénero como tal recién vería su aparición en el siglo XVIII, sin embargo, nuestro dramaturgo con su esbozo exhibe una vez más su particular universo ficcional. Para Alarcón, la magia se erige como el instrumento del engaño, la mentira, cuyos móviles son oscuros y atentan contra la armonía del orden social. Los personajes que participan de los hechizos, pactan con el diablo buscan ascender en las escala social a toda costa, olvidan su origen social, vulneran el necesario e inexorable mandato estamental. Evidentemente, se condenan y son castigados, es en este punto donde vuelve a aflorar la veta moralizante del dramaturgo español. Nuestra comunicación se propone repasar estas obras y estudiar la presencia de los motivos satíricos que constituyen parte del andamiaje dramático.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1092/ev.1092.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1092/ev.1092.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Congreso Argentino de Hispanistas; El hispanismo ante el bicentenario, La Plata, Argentina, 27-30 de abril de 2010
ISBN 978-950-34-0841-4
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261408098549760
score 13.13397