El abordaje de la discapacidad en la formación del profesor de Educación Física. Estudio de caso : Universidad Nacional de La Plata
- Autores
- Mattone, Federico; Oldenburger, Alfonso
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Giglio, Martín
Emiliozzi, Valeria
Katz, Sandra Lea - Descripción
- El presente trabajo está orientado a indagar sobre la relación entre el abordaje de la discapacidad y la formación del profesor de Educación Física. Estudios previos plantean que el porcentaje de trayectos formativos docentes que incluyen el abordaje de la discapacidad en su plan de estudios es muy bajo y de forma muy variada. Si bien es recurrente su inclusión en los profesorados de Educación Física, suelen diferir entre sí. Imaginamos que este escaso y muy variado abordaje de la discapacidad no favorece a la formación del profesor de Educación Física. A partir de esta situación consideramos importante el análisis y el desarrollo de conceptos que identifiquen la incidencia del abordaje de la discapacidad en estos trayectos, para con el perfil de egresado y su relación con el campo disciplinar. En busca de saberes y argumentos que se articulen con las teorías disciplinares estudiamos el caso del Profesorado Universitario de Educación Física de La Plata. La selección del mismo responde a las múltiples particularidades que la definen. En primer lugar, menciona el abordaje de la discapacidad explícitamente en su plan de estudios y en varios formatos. En segundo lugar, se destacan las teorías disciplinares que atraviesan la formación, históricamente disruptivas, de las cuales podemos destacar la Educación Corporal. Por último, las condiciones institucionales que enriquecen la diversidad y las dimensiones del perfil de egresado.
Fil: Mattone, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Oldenburger, Alfonso. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación física
Educación Física
Formación superior
Discapacidad
Diversidad
Plan de estudios
Profesorado
Universidad Nacional de La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1910
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_11011c7dcfa98a9a33edef06e5368b06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1910 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El abordaje de la discapacidad en la formación del profesor de Educación Física. Estudio de caso : Universidad Nacional de La PlataMattone, FedericoOldenburger, AlfonsoEducación físicaEducación FísicaFormación superiorDiscapacidadDiversidadPlan de estudiosProfesoradoUniversidad Nacional de La PlataEl presente trabajo está orientado a indagar sobre la relación entre el abordaje de la discapacidad y la formación del profesor de Educación Física. Estudios previos plantean que el porcentaje de trayectos formativos docentes que incluyen el abordaje de la discapacidad en su plan de estudios es muy bajo y de forma muy variada. Si bien es recurrente su inclusión en los profesorados de Educación Física, suelen diferir entre sí. Imaginamos que este escaso y muy variado abordaje de la discapacidad no favorece a la formación del profesor de Educación Física. A partir de esta situación consideramos importante el análisis y el desarrollo de conceptos que identifiquen la incidencia del abordaje de la discapacidad en estos trayectos, para con el perfil de egresado y su relación con el campo disciplinar. En busca de saberes y argumentos que se articulen con las teorías disciplinares estudiamos el caso del Profesorado Universitario de Educación Física de La Plata. La selección del mismo responde a las múltiples particularidades que la definen. En primer lugar, menciona el abordaje de la discapacidad explícitamente en su plan de estudios y en varios formatos. En segundo lugar, se destacan las teorías disciplinares que atraviesan la formación, históricamente disruptivas, de las cuales podemos destacar la Educación Corporal. Por último, las condiciones institucionales que enriquecen la diversidad y las dimensiones del perfil de egresado.Fil: Mattone, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Oldenburger, Alfonso. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Giglio, MartínEmiliozzi, ValeriaKatz, Sandra Lea2020-09-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1910/te.1910.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:32:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1910Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:49.604Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El abordaje de la discapacidad en la formación del profesor de Educación Física. Estudio de caso : Universidad Nacional de La Plata |
title |
El abordaje de la discapacidad en la formación del profesor de Educación Física. Estudio de caso : Universidad Nacional de La Plata |
spellingShingle |
El abordaje de la discapacidad en la formación del profesor de Educación Física. Estudio de caso : Universidad Nacional de La Plata Mattone, Federico Educación física Educación Física Formación superior Discapacidad Diversidad Plan de estudios Profesorado Universidad Nacional de La Plata |
title_short |
El abordaje de la discapacidad en la formación del profesor de Educación Física. Estudio de caso : Universidad Nacional de La Plata |
title_full |
El abordaje de la discapacidad en la formación del profesor de Educación Física. Estudio de caso : Universidad Nacional de La Plata |
title_fullStr |
El abordaje de la discapacidad en la formación del profesor de Educación Física. Estudio de caso : Universidad Nacional de La Plata |
title_full_unstemmed |
El abordaje de la discapacidad en la formación del profesor de Educación Física. Estudio de caso : Universidad Nacional de La Plata |
title_sort |
El abordaje de la discapacidad en la formación del profesor de Educación Física. Estudio de caso : Universidad Nacional de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mattone, Federico Oldenburger, Alfonso |
author |
Mattone, Federico |
author_facet |
Mattone, Federico Oldenburger, Alfonso |
author_role |
author |
author2 |
Oldenburger, Alfonso |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giglio, Martín Emiliozzi, Valeria Katz, Sandra Lea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Educación Física Formación superior Discapacidad Diversidad Plan de estudios Profesorado Universidad Nacional de La Plata |
topic |
Educación física Educación Física Formación superior Discapacidad Diversidad Plan de estudios Profesorado Universidad Nacional de La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo está orientado a indagar sobre la relación entre el abordaje de la discapacidad y la formación del profesor de Educación Física. Estudios previos plantean que el porcentaje de trayectos formativos docentes que incluyen el abordaje de la discapacidad en su plan de estudios es muy bajo y de forma muy variada. Si bien es recurrente su inclusión en los profesorados de Educación Física, suelen diferir entre sí. Imaginamos que este escaso y muy variado abordaje de la discapacidad no favorece a la formación del profesor de Educación Física. A partir de esta situación consideramos importante el análisis y el desarrollo de conceptos que identifiquen la incidencia del abordaje de la discapacidad en estos trayectos, para con el perfil de egresado y su relación con el campo disciplinar. En busca de saberes y argumentos que se articulen con las teorías disciplinares estudiamos el caso del Profesorado Universitario de Educación Física de La Plata. La selección del mismo responde a las múltiples particularidades que la definen. En primer lugar, menciona el abordaje de la discapacidad explícitamente en su plan de estudios y en varios formatos. En segundo lugar, se destacan las teorías disciplinares que atraviesan la formación, históricamente disruptivas, de las cuales podemos destacar la Educación Corporal. Por último, las condiciones institucionales que enriquecen la diversidad y las dimensiones del perfil de egresado. Fil: Mattone, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Oldenburger, Alfonso. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El presente trabajo está orientado a indagar sobre la relación entre el abordaje de la discapacidad y la formación del profesor de Educación Física. Estudios previos plantean que el porcentaje de trayectos formativos docentes que incluyen el abordaje de la discapacidad en su plan de estudios es muy bajo y de forma muy variada. Si bien es recurrente su inclusión en los profesorados de Educación Física, suelen diferir entre sí. Imaginamos que este escaso y muy variado abordaje de la discapacidad no favorece a la formación del profesor de Educación Física. A partir de esta situación consideramos importante el análisis y el desarrollo de conceptos que identifiquen la incidencia del abordaje de la discapacidad en estos trayectos, para con el perfil de egresado y su relación con el campo disciplinar. En busca de saberes y argumentos que se articulen con las teorías disciplinares estudiamos el caso del Profesorado Universitario de Educación Física de La Plata. La selección del mismo responde a las múltiples particularidades que la definen. En primer lugar, menciona el abordaje de la discapacidad explícitamente en su plan de estudios y en varios formatos. En segundo lugar, se destacan las teorías disciplinares que atraviesan la formación, históricamente disruptivas, de las cuales podemos destacar la Educación Corporal. Por último, las condiciones institucionales que enriquecen la diversidad y las dimensiones del perfil de egresado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1910/te.1910.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1910/te.1910.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143289573507072 |
score |
12.982451 |