La 10° Cumbre BRICS en Sudáfrica : Principales debates en torno a la configuración de un nuevo orden mundial

Autores
Schulz, Juan Sebastián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo intentaremos realizar un análisis de los planteamientos principales que aparecieron en la 10° Cumbre anual de los países del BRICS, un foro de cooperación internacional nacido al calor de la crisis financiera global de 2008. La misma se realizó entre el 25 y el 27 de julio de 2018 en la ciudad sudafricana de Johannesburgo, y tuvo como lema "Colaboración para el Crecimiento Inclusivo y la Prosperidad Compartida en la Cuarta Revolución Industrial". La Cumbre giró en torno a generar consensos sobre la necesidad de reestructuración de la arquitectura política, económica y financiera global, para que se convierta en un sistema más equitativo y balanceado, base del multilateralismo. A su vez, también realizaron una fuerte crítica a la guerra comercial y a las intervenciones militares unilaterales en países como Siria. Abordaremos también la participación del presidente argentino Mauricio Macri en la Cumbre, que fue invitado al espacio "BRICS Plus" junto a presidentes como el de Egipto, Jamaica, Turquía y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. A su vez, también participaron diversos países africanos como Namibia, Senegal, Uganda y Angola.
Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11747

id MemAca_0dad283c07998ed4d79e6d7ea740b11c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11747
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La 10° Cumbre BRICS en Sudáfrica : Principales debates en torno a la configuración de un nuevo orden mundialSchulz, Juan SebastiánSociologíaEn el presente trabajo intentaremos realizar un análisis de los planteamientos principales que aparecieron en la 10° Cumbre anual de los países del BRICS, un foro de cooperación internacional nacido al calor de la crisis financiera global de 2008. La misma se realizó entre el 25 y el 27 de julio de 2018 en la ciudad sudafricana de Johannesburgo, y tuvo como lema "Colaboración para el Crecimiento Inclusivo y la Prosperidad Compartida en la Cuarta Revolución Industrial". La Cumbre giró en torno a generar consensos sobre la necesidad de reestructuración de la arquitectura política, económica y financiera global, para que se convierta en un sistema más equitativo y balanceado, base del multilateralismo. A su vez, también realizaron una fuerte crítica a la guerra comercial y a las intervenciones militares unilaterales en países como Siria. Abordaremos también la participación del presidente argentino Mauricio Macri en la Cumbre, que fue invitado al espacio "BRICS Plus" junto a presidentes como el de Egipto, Jamaica, Turquía y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. A su vez, también participaron diversos países africanos como Namibia, Senegal, Uganda y Angola.Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11747/ev.11747.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:57Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11747Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:58.35Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La 10° Cumbre BRICS en Sudáfrica : Principales debates en torno a la configuración de un nuevo orden mundial
title La 10° Cumbre BRICS en Sudáfrica : Principales debates en torno a la configuración de un nuevo orden mundial
spellingShingle La 10° Cumbre BRICS en Sudáfrica : Principales debates en torno a la configuración de un nuevo orden mundial
Schulz, Juan Sebastián
Sociología
title_short La 10° Cumbre BRICS en Sudáfrica : Principales debates en torno a la configuración de un nuevo orden mundial
title_full La 10° Cumbre BRICS en Sudáfrica : Principales debates en torno a la configuración de un nuevo orden mundial
title_fullStr La 10° Cumbre BRICS en Sudáfrica : Principales debates en torno a la configuración de un nuevo orden mundial
title_full_unstemmed La 10° Cumbre BRICS en Sudáfrica : Principales debates en torno a la configuración de un nuevo orden mundial
title_sort La 10° Cumbre BRICS en Sudáfrica : Principales debates en torno a la configuración de un nuevo orden mundial
dc.creator.none.fl_str_mv Schulz, Juan Sebastián
author Schulz, Juan Sebastián
author_facet Schulz, Juan Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo intentaremos realizar un análisis de los planteamientos principales que aparecieron en la 10° Cumbre anual de los países del BRICS, un foro de cooperación internacional nacido al calor de la crisis financiera global de 2008. La misma se realizó entre el 25 y el 27 de julio de 2018 en la ciudad sudafricana de Johannesburgo, y tuvo como lema "Colaboración para el Crecimiento Inclusivo y la Prosperidad Compartida en la Cuarta Revolución Industrial". La Cumbre giró en torno a generar consensos sobre la necesidad de reestructuración de la arquitectura política, económica y financiera global, para que se convierta en un sistema más equitativo y balanceado, base del multilateralismo. A su vez, también realizaron una fuerte crítica a la guerra comercial y a las intervenciones militares unilaterales en países como Siria. Abordaremos también la participación del presidente argentino Mauricio Macri en la Cumbre, que fue invitado al espacio "BRICS Plus" junto a presidentes como el de Egipto, Jamaica, Turquía y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. A su vez, también participaron diversos países africanos como Namibia, Senegal, Uganda y Angola.
Fil: Schulz, Juan Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En el presente trabajo intentaremos realizar un análisis de los planteamientos principales que aparecieron en la 10° Cumbre anual de los países del BRICS, un foro de cooperación internacional nacido al calor de la crisis financiera global de 2008. La misma se realizó entre el 25 y el 27 de julio de 2018 en la ciudad sudafricana de Johannesburgo, y tuvo como lema "Colaboración para el Crecimiento Inclusivo y la Prosperidad Compartida en la Cuarta Revolución Industrial". La Cumbre giró en torno a generar consensos sobre la necesidad de reestructuración de la arquitectura política, económica y financiera global, para que se convierta en un sistema más equitativo y balanceado, base del multilateralismo. A su vez, también realizaron una fuerte crítica a la guerra comercial y a las intervenciones militares unilaterales en países como Siria. Abordaremos también la participación del presidente argentino Mauricio Macri en la Cumbre, que fue invitado al espacio "BRICS Plus" junto a presidentes como el de Egipto, Jamaica, Turquía y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. A su vez, también participaron diversos países africanos como Namibia, Senegal, Uganda y Angola.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11747/ev.11747.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11747/ev.11747.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143227944501248
score 12.982451