Publicaciones periódicas nacionalistas de derecha : Las tres etapas de Azul y Blanco [Azul y Blanco 1956-1960. Segunda República 1961-1963, Azul y Blanco -segunda época- 1966-1969]...
- Autores
- Galván, María Valeria
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lvovich, Daniel
Bisso, Andrés
Tato, María Inés
Melon Pirro, Julio César - Descripción
- El estudio del semanario Azul y Blanco [importante referente intelectual y político del nacionalismo de derecha] y el análisis de las dos generaciones de intelectuales nacionalistas que se hicieron cargo de su edición desde 1956 hasta 1969 condujeron a la descripción de un nacionalismo de derecha de un nuevo cuno. Este se vio influenciado principalmente por la proscripción del peronismo, la Revolución Cubana, la nacionalización de la nueva izquierda, la promulgación de la encíclica papal Populorum Progressio y las sucesivas políticas autoritarias y liberales de las presidencias de Aramburu, Frondizi y Onganía. Así, al igual que sucediera con otros actores políticos de la época, el nacionalismo que representaba este seminario vio reestructurada su identidad política a partir de un proceso de actualización de sus discursos y tradiciones a un contexto lingüístico cambiante. En este sentido, este nacionalismo de la década del sesenta se caracterizó por un acercamiento gradual y constante hacia los sectores populares, hacia la izquierda nacional y el peronismo. Azul y Blanco y las trayectorias intelectuales y políticas de su grupo son testigos de este proceso de transformación de adaptación del nacionalismo de derecha los nuevos lenguajes políticos
The analysis of the weekly Azul y Blanco [important political and intellectual referent of Argentinean right-wing Nationalism] and of the two-generation group of intellectuals responsible for this publication between 1956 and 1969 led to the description of a new kind of Nationalism. This new Nationalism was influenced mainly by the proscription of Peronism, the Cuban Revolution, the nationalization of the new Left and the authoritarian and liberal policies of the presidencies of Aramburu, Frondizi and Ongania. Thus, as a result of the modernization and adjustment of its discourses and traditions to a brand new linguistic context, Nationalism represented by this weekly underwent deep changes in its political identity -just as it also happened with other political groups at that time. For these reasons, sixties rightwing Argentinean Nationalism is defined by a gradual and steady approach to the popular sectors, the national Left and the Peronism. Azul y Blanco and the intellectual and political trajectories of its group are valuable testimonies of this process of transformation and adjustment of Nationalism to the emergent political languages of the decade
Fil: Galván, María Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Historia
Historia política argentina
Publicaciones periódicas
Nacionalismo
Historia de los periódicos
Historia de las ideas
Intelectuales
Azul y Blanco
Argentina
1956-1969
Nacionalismo
Derecha
Prensa periódica
Intelectuales
Posperonismo
Historia cultural
Historia política
Nationalism
Right-wing
Printing Press
Intellectuals
Posperonism
Cultural history
Political history - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte456
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_0da0318517c1b33b03ce9155478d61d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte456 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Publicaciones periódicas nacionalistas de derecha : Las tres etapas de Azul y Blanco [Azul y Blanco 1956-1960. Segunda República 1961-1963, Azul y Blanco -segunda época- 1966-1969]Galván, María ValeriaHistoriaHistoria política argentinaPublicaciones periódicasNacionalismoHistoria de los periódicosHistoria de las ideasIntelectualesAzul y BlancoArgentina1956-1969NacionalismoDerechaPrensa periódicaIntelectualesPosperonismoHistoria culturalHistoria políticaNationalismRight-wingPrinting PressIntellectualsPosperonismCultural historyPolitical historyEl estudio del semanario Azul y Blanco [importante referente intelectual y político del nacionalismo de derecha] y el análisis de las dos generaciones de intelectuales nacionalistas que se hicieron cargo de su edición desde 1956 hasta 1969 condujeron a la descripción de un nacionalismo de derecha de un nuevo cuno. Este se vio influenciado principalmente por la proscripción del peronismo, la Revolución Cubana, la nacionalización de la nueva izquierda, la promulgación de la encíclica papal Populorum Progressio y las sucesivas políticas autoritarias y liberales de las presidencias de Aramburu, Frondizi y Onganía. Así, al igual que sucediera con otros actores políticos de la época, el nacionalismo que representaba este seminario vio reestructurada su identidad política a partir de un proceso de actualización de sus discursos y tradiciones a un contexto lingüístico cambiante. En este sentido, este nacionalismo de la década del sesenta se caracterizó por un acercamiento gradual y constante hacia los sectores populares, hacia la izquierda nacional y el peronismo. Azul y Blanco y las trayectorias intelectuales y políticas de su grupo son testigos de este proceso de transformación de adaptación del nacionalismo de derecha los nuevos lenguajes políticosThe analysis of the weekly Azul y Blanco [important political and intellectual referent of Argentinean right-wing Nationalism] and of the two-generation group of intellectuals responsible for this publication between 1956 and 1969 led to the description of a new kind of Nationalism. This new Nationalism was influenced mainly by the proscription of Peronism, the Cuban Revolution, the nationalization of the new Left and the authoritarian and liberal policies of the presidencies of Aramburu, Frondizi and Ongania. Thus, as a result of the modernization and adjustment of its discourses and traditions to a brand new linguistic context, Nationalism represented by this weekly underwent deep changes in its political identity -just as it also happened with other political groups at that time. For these reasons, sixties rightwing Argentinean Nationalism is defined by a gradual and steady approach to the popular sectors, the national Left and the Peronism. Azul y Blanco and the intellectual and political trajectories of its group are valuable testimonies of this process of transformation and adjustment of Nationalism to the emergent political languages of the decadeFil: Galván, María Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Lvovich, DanielBisso, AndrésTato, María InésMelon Pirro, Julio César2012-03-23info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoraltext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.456/te.456.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte456spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/31392info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:04:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte456Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:47.542Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Publicaciones periódicas nacionalistas de derecha : Las tres etapas de Azul y Blanco [Azul y Blanco 1956-1960. Segunda República 1961-1963, Azul y Blanco -segunda época- 1966-1969] |
title |
Publicaciones periódicas nacionalistas de derecha : Las tres etapas de Azul y Blanco [Azul y Blanco 1956-1960. Segunda República 1961-1963, Azul y Blanco -segunda época- 1966-1969] |
spellingShingle |
Publicaciones periódicas nacionalistas de derecha : Las tres etapas de Azul y Blanco [Azul y Blanco 1956-1960. Segunda República 1961-1963, Azul y Blanco -segunda época- 1966-1969] Galván, María Valeria Historia Historia política argentina Publicaciones periódicas Nacionalismo Historia de los periódicos Historia de las ideas Intelectuales Azul y Blanco Argentina 1956-1969 Nacionalismo Derecha Prensa periódica Intelectuales Posperonismo Historia cultural Historia política Nationalism Right-wing Printing Press Intellectuals Posperonism Cultural history Political history |
title_short |
Publicaciones periódicas nacionalistas de derecha : Las tres etapas de Azul y Blanco [Azul y Blanco 1956-1960. Segunda República 1961-1963, Azul y Blanco -segunda época- 1966-1969] |
title_full |
Publicaciones periódicas nacionalistas de derecha : Las tres etapas de Azul y Blanco [Azul y Blanco 1956-1960. Segunda República 1961-1963, Azul y Blanco -segunda época- 1966-1969] |
title_fullStr |
Publicaciones periódicas nacionalistas de derecha : Las tres etapas de Azul y Blanco [Azul y Blanco 1956-1960. Segunda República 1961-1963, Azul y Blanco -segunda época- 1966-1969] |
title_full_unstemmed |
Publicaciones periódicas nacionalistas de derecha : Las tres etapas de Azul y Blanco [Azul y Blanco 1956-1960. Segunda República 1961-1963, Azul y Blanco -segunda época- 1966-1969] |
title_sort |
Publicaciones periódicas nacionalistas de derecha : Las tres etapas de Azul y Blanco [Azul y Blanco 1956-1960. Segunda República 1961-1963, Azul y Blanco -segunda época- 1966-1969] |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galván, María Valeria |
author |
Galván, María Valeria |
author_facet |
Galván, María Valeria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lvovich, Daniel Bisso, Andrés Tato, María Inés Melon Pirro, Julio César |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia política argentina Publicaciones periódicas Nacionalismo Historia de los periódicos Historia de las ideas Intelectuales Azul y Blanco Argentina 1956-1969 Nacionalismo Derecha Prensa periódica Intelectuales Posperonismo Historia cultural Historia política Nationalism Right-wing Printing Press Intellectuals Posperonism Cultural history Political history |
topic |
Historia Historia política argentina Publicaciones periódicas Nacionalismo Historia de los periódicos Historia de las ideas Intelectuales Azul y Blanco Argentina 1956-1969 Nacionalismo Derecha Prensa periódica Intelectuales Posperonismo Historia cultural Historia política Nationalism Right-wing Printing Press Intellectuals Posperonism Cultural history Political history |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio del semanario Azul y Blanco [importante referente intelectual y político del nacionalismo de derecha] y el análisis de las dos generaciones de intelectuales nacionalistas que se hicieron cargo de su edición desde 1956 hasta 1969 condujeron a la descripción de un nacionalismo de derecha de un nuevo cuno. Este se vio influenciado principalmente por la proscripción del peronismo, la Revolución Cubana, la nacionalización de la nueva izquierda, la promulgación de la encíclica papal Populorum Progressio y las sucesivas políticas autoritarias y liberales de las presidencias de Aramburu, Frondizi y Onganía. Así, al igual que sucediera con otros actores políticos de la época, el nacionalismo que representaba este seminario vio reestructurada su identidad política a partir de un proceso de actualización de sus discursos y tradiciones a un contexto lingüístico cambiante. En este sentido, este nacionalismo de la década del sesenta se caracterizó por un acercamiento gradual y constante hacia los sectores populares, hacia la izquierda nacional y el peronismo. Azul y Blanco y las trayectorias intelectuales y políticas de su grupo son testigos de este proceso de transformación de adaptación del nacionalismo de derecha los nuevos lenguajes políticos The analysis of the weekly Azul y Blanco [important political and intellectual referent of Argentinean right-wing Nationalism] and of the two-generation group of intellectuals responsible for this publication between 1956 and 1969 led to the description of a new kind of Nationalism. This new Nationalism was influenced mainly by the proscription of Peronism, the Cuban Revolution, the nationalization of the new Left and the authoritarian and liberal policies of the presidencies of Aramburu, Frondizi and Ongania. Thus, as a result of the modernization and adjustment of its discourses and traditions to a brand new linguistic context, Nationalism represented by this weekly underwent deep changes in its political identity -just as it also happened with other political groups at that time. For these reasons, sixties rightwing Argentinean Nationalism is defined by a gradual and steady approach to the popular sectors, the national Left and the Peronism. Azul y Blanco and the intellectual and political trajectories of its group are valuable testimonies of this process of transformation and adjustment of Nationalism to the emergent political languages of the decade Fil: Galván, María Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El estudio del semanario Azul y Blanco [importante referente intelectual y político del nacionalismo de derecha] y el análisis de las dos generaciones de intelectuales nacionalistas que se hicieron cargo de su edición desde 1956 hasta 1969 condujeron a la descripción de un nacionalismo de derecha de un nuevo cuno. Este se vio influenciado principalmente por la proscripción del peronismo, la Revolución Cubana, la nacionalización de la nueva izquierda, la promulgación de la encíclica papal Populorum Progressio y las sucesivas políticas autoritarias y liberales de las presidencias de Aramburu, Frondizi y Onganía. Así, al igual que sucediera con otros actores políticos de la época, el nacionalismo que representaba este seminario vio reestructurada su identidad política a partir de un proceso de actualización de sus discursos y tradiciones a un contexto lingüístico cambiante. En este sentido, este nacionalismo de la década del sesenta se caracterizó por un acercamiento gradual y constante hacia los sectores populares, hacia la izquierda nacional y el peronismo. Azul y Blanco y las trayectorias intelectuales y políticas de su grupo son testigos de este proceso de transformación de adaptación del nacionalismo de derecha los nuevos lenguajes políticos |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.456/te.456.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte456 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.456/te.456.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte456 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/31392 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261402854621184 |
score |
13.13397 |