Las NTIC como herramienta en la enseñanza de la historia: Propuestas para abordar la Edad Media

Autores
Andino, Ismael; Bello, Cecilia; Belvedere, Florencia; Bula, Viviana; Chartier, María; Iglesias, Maite; Rodríguez Bobadilla, Mariana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende reflexionar sobre los desafíos que la sociedad atravesada por las tecnologías le presenta a las prácticas educativas. Para esto nos introduciremos en el contexto uruguayo y en el Plan CEIBAL específicamente, como ejemplo de una política educativa que busca acompasar la educación con la realidad actual. Como futuros docentes de Historia, nos interesa profundizar en la educación en y con las tecnologías como alternativa didáctica para superar las dificultades pedagógicas que se plantean a partir de los obstáculos historiográficos que presenta la Edad Media
This paper intends to reflect upon the challenges that society, crossed by technologies, presents to educational practices. For this purpose, we immerse ourselves in the Uruguayan context, particularly in Plan CEIBAL, as an example of an educational policy that seeks to encompass education with today's reality. As future History teachers, we find it interesting to go deeper into education in and with technologies as a methodological alternative to overcome the pedagogical difficulties that arise from the historiographical obstacles presented by the Middle Ages
Fil: Andino, Ismael. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.
Fil: Bello, Cecilia. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.
Fil: Belvedere, Florencia. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.
Fil: Bula, Viviana. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.
Fil: Chartier, María. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.
Fil: Iglesias, Maite. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.
Fil: Rodríguez Bobadilla, Mariana. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.
Fuente
Clio & Asociados(16), 179-194. (2012)
Materia
Historia
NTIC
Sociedad de la información
Sociedad del conocimiento
Plan CEIBAL
Enseñanza de la Edad Media
NICT
Information society
Knowledge society
Plan CEIBAL
Teaching the Middle Ages
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5548

id MemAca_0cd6890e5dc7be583fe4777b3c8a4480
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5548
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las NTIC como herramienta en la enseñanza de la historia: Propuestas para abordar la Edad MediaICTs as a tool in the teaching of history: Proposals to approach the Middle AgesAndino, IsmaelBello, CeciliaBelvedere, FlorenciaBula, VivianaChartier, MaríaIglesias, MaiteRodríguez Bobadilla, MarianaHistoriaNTICSociedad de la informaciónSociedad del conocimientoPlan CEIBALEnseñanza de la Edad MediaNICTInformation societyKnowledge societyPlan CEIBALTeaching the Middle AgesEl presente trabajo pretende reflexionar sobre los desafíos que la sociedad atravesada por las tecnologías le presenta a las prácticas educativas. Para esto nos introduciremos en el contexto uruguayo y en el Plan CEIBAL específicamente, como ejemplo de una política educativa que busca acompasar la educación con la realidad actual. Como futuros docentes de Historia, nos interesa profundizar en la educación en y con las tecnologías como alternativa didáctica para superar las dificultades pedagógicas que se plantean a partir de los obstáculos historiográficos que presenta la Edad MediaThis paper intends to reflect upon the challenges that society, crossed by technologies, presents to educational practices. For this purpose, we immerse ourselves in the Uruguayan context, particularly in Plan CEIBAL, as an example of an educational policy that seeks to encompass education with today's reality. As future History teachers, we find it interesting to go deeper into education in and with technologies as a methodological alternative to overcome the pedagogical difficulties that arise from the historiographical obstacles presented by the Middle AgesFil: Andino, Ismael. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.Fil: Bello, Cecilia. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.Fil: Belvedere, Florencia. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.Fil: Bula, Viviana. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.Fil: Chartier, María. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.Fil: Iglesias, Maite. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.Fil: Rodríguez Bobadilla, Mariana. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5548/pr.5548.pdfClio & Asociados(16), 179-194. (2012)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-17T12:07:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5548Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:07:46.309Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las NTIC como herramienta en la enseñanza de la historia: Propuestas para abordar la Edad Media
ICTs as a tool in the teaching of history: Proposals to approach the Middle Ages
title Las NTIC como herramienta en la enseñanza de la historia: Propuestas para abordar la Edad Media
spellingShingle Las NTIC como herramienta en la enseñanza de la historia: Propuestas para abordar la Edad Media
Andino, Ismael
Historia
NTIC
Sociedad de la información
Sociedad del conocimiento
Plan CEIBAL
Enseñanza de la Edad Media
NICT
Information society
Knowledge society
Plan CEIBAL
Teaching the Middle Ages
title_short Las NTIC como herramienta en la enseñanza de la historia: Propuestas para abordar la Edad Media
title_full Las NTIC como herramienta en la enseñanza de la historia: Propuestas para abordar la Edad Media
title_fullStr Las NTIC como herramienta en la enseñanza de la historia: Propuestas para abordar la Edad Media
title_full_unstemmed Las NTIC como herramienta en la enseñanza de la historia: Propuestas para abordar la Edad Media
title_sort Las NTIC como herramienta en la enseñanza de la historia: Propuestas para abordar la Edad Media
dc.creator.none.fl_str_mv Andino, Ismael
Bello, Cecilia
Belvedere, Florencia
Bula, Viviana
Chartier, María
Iglesias, Maite
Rodríguez Bobadilla, Mariana
author Andino, Ismael
author_facet Andino, Ismael
Bello, Cecilia
Belvedere, Florencia
Bula, Viviana
Chartier, María
Iglesias, Maite
Rodríguez Bobadilla, Mariana
author_role author
author2 Bello, Cecilia
Belvedere, Florencia
Bula, Viviana
Chartier, María
Iglesias, Maite
Rodríguez Bobadilla, Mariana
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
NTIC
Sociedad de la información
Sociedad del conocimiento
Plan CEIBAL
Enseñanza de la Edad Media
NICT
Information society
Knowledge society
Plan CEIBAL
Teaching the Middle Ages
topic Historia
NTIC
Sociedad de la información
Sociedad del conocimiento
Plan CEIBAL
Enseñanza de la Edad Media
NICT
Information society
Knowledge society
Plan CEIBAL
Teaching the Middle Ages
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende reflexionar sobre los desafíos que la sociedad atravesada por las tecnologías le presenta a las prácticas educativas. Para esto nos introduciremos en el contexto uruguayo y en el Plan CEIBAL específicamente, como ejemplo de una política educativa que busca acompasar la educación con la realidad actual. Como futuros docentes de Historia, nos interesa profundizar en la educación en y con las tecnologías como alternativa didáctica para superar las dificultades pedagógicas que se plantean a partir de los obstáculos historiográficos que presenta la Edad Media
This paper intends to reflect upon the challenges that society, crossed by technologies, presents to educational practices. For this purpose, we immerse ourselves in the Uruguayan context, particularly in Plan CEIBAL, as an example of an educational policy that seeks to encompass education with today's reality. As future History teachers, we find it interesting to go deeper into education in and with technologies as a methodological alternative to overcome the pedagogical difficulties that arise from the historiographical obstacles presented by the Middle Ages
Fil: Andino, Ismael. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.
Fil: Bello, Cecilia. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.
Fil: Belvedere, Florencia. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.
Fil: Bula, Viviana. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.
Fil: Chartier, María. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.
Fil: Iglesias, Maite. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.
Fil: Rodríguez Bobadilla, Mariana. Instituto de Profesores Artigas, Uruguay.
description El presente trabajo pretende reflexionar sobre los desafíos que la sociedad atravesada por las tecnologías le presenta a las prácticas educativas. Para esto nos introduciremos en el contexto uruguayo y en el Plan CEIBAL específicamente, como ejemplo de una política educativa que busca acompasar la educación con la realidad actual. Como futuros docentes de Historia, nos interesa profundizar en la educación en y con las tecnologías como alternativa didáctica para superar las dificultades pedagógicas que se plantean a partir de los obstáculos historiográficos que presenta la Edad Media
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5548/pr.5548.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5548/pr.5548.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Clio & Asociados(16), 179-194. (2012)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607070493900801
score 13.000565