Valoracion de la resistencia especifica en jugadoras de hockey sobre cesped de Santiago del Estero
- Autores
- Gorosito, Joaquín Esteban
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Casas, Adrián
- Descripción
- Este trabajo de investigación tiene como objetivo contribuir al establecimiento de valores de referencia provinciales para los resultados del Yo-Yo Test de recuperación intermitente nivel 1, en jugadoras de hockey sobre césped pertenecientes a categorías formativas y primera división, en la provincia de Santiago del Estero, Argentina. El presente estudio responde una serie de observaciones planteadas por el autor en un trabajo previo (Gorosito, 2024), en el cual se identificaron ciertas lagunas de conocimiento y aspectos que requerían mayor profundización. Para el desarrollo de este estudio fueron evaluadas jugadoras de hockey de todas las categorías. Las evaluaciones se realizaron en los días de entrenamiento de cada equipo, respetando los tiempos disponibles. Estas intervenciones, se realizaron en el marco del torneo anual de la Federación Santiagueña de Hockey. Los valores recopilados y analizados en este trabajo de investigación permiten la creación de perfiles o parámetros en la variable resistencia específica a través del test de Yoyo de Recuperación Intermitente Nivel 1 en jugadoras de hockey en las categorías sub 12 sub, 14, sub 16, sub 19 y 1ra división federadas en la Federación Santiagueña de Hockey Amateur. A continuación se presentan los resultados obtenidos en media y desvío estándar según categoría. Sub 12 (n=17): 416,5 m ± 146,3 m, sub 14 (n=38): 956 m ± 288,8 m, sub 16 (n=76) 586 m ± 235,3 m, sub 19 (n=24) 580 m ± 179,3 m y 1ra División (n=17) 551 m ± 183 m.
Fil: Gorosito, Joaquín Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación física
Rendimiento deportivo
Resistencia específica
Hockey - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2958
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_0bec6e79e0fa2b9901d4b97069aa2b5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2958 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Valoracion de la resistencia especifica en jugadoras de hockey sobre cesped de Santiago del EsteroGorosito, Joaquín EstebanEducación físicaRendimiento deportivoResistencia específicaHockeyEste trabajo de investigación tiene como objetivo contribuir al establecimiento de valores de referencia provinciales para los resultados del Yo-Yo Test de recuperación intermitente nivel 1, en jugadoras de hockey sobre césped pertenecientes a categorías formativas y primera división, en la provincia de Santiago del Estero, Argentina. El presente estudio responde una serie de observaciones planteadas por el autor en un trabajo previo (Gorosito, 2024), en el cual se identificaron ciertas lagunas de conocimiento y aspectos que requerían mayor profundización. Para el desarrollo de este estudio fueron evaluadas jugadoras de hockey de todas las categorías. Las evaluaciones se realizaron en los días de entrenamiento de cada equipo, respetando los tiempos disponibles. Estas intervenciones, se realizaron en el marco del torneo anual de la Federación Santiagueña de Hockey. Los valores recopilados y analizados en este trabajo de investigación permiten la creación de perfiles o parámetros en la variable resistencia específica a través del test de Yoyo de Recuperación Intermitente Nivel 1 en jugadoras de hockey en las categorías sub 12 sub, 14, sub 16, sub 19 y 1ra división federadas en la Federación Santiagueña de Hockey Amateur. A continuación se presentan los resultados obtenidos en media y desvío estándar según categoría. Sub 12 (n=17): 416,5 m ± 146,3 m, sub 14 (n=38): 956 m ± 288,8 m, sub 16 (n=76) 586 m ± 235,3 m, sub 19 (n=24) 580 m ± 179,3 m y 1ra División (n=17) 551 m ± 183 m.Fil: Gorosito, Joaquín Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Casas, Adrián2024-12-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2958/te.2958.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:56:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2958Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:20.05Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valoracion de la resistencia especifica en jugadoras de hockey sobre cesped de Santiago del Estero |
title |
Valoracion de la resistencia especifica en jugadoras de hockey sobre cesped de Santiago del Estero |
spellingShingle |
Valoracion de la resistencia especifica en jugadoras de hockey sobre cesped de Santiago del Estero Gorosito, Joaquín Esteban Educación física Rendimiento deportivo Resistencia específica Hockey |
title_short |
Valoracion de la resistencia especifica en jugadoras de hockey sobre cesped de Santiago del Estero |
title_full |
Valoracion de la resistencia especifica en jugadoras de hockey sobre cesped de Santiago del Estero |
title_fullStr |
Valoracion de la resistencia especifica en jugadoras de hockey sobre cesped de Santiago del Estero |
title_full_unstemmed |
Valoracion de la resistencia especifica en jugadoras de hockey sobre cesped de Santiago del Estero |
title_sort |
Valoracion de la resistencia especifica en jugadoras de hockey sobre cesped de Santiago del Estero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gorosito, Joaquín Esteban |
author |
Gorosito, Joaquín Esteban |
author_facet |
Gorosito, Joaquín Esteban |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Casas, Adrián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Rendimiento deportivo Resistencia específica Hockey |
topic |
Educación física Rendimiento deportivo Resistencia específica Hockey |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo de investigación tiene como objetivo contribuir al establecimiento de valores de referencia provinciales para los resultados del Yo-Yo Test de recuperación intermitente nivel 1, en jugadoras de hockey sobre césped pertenecientes a categorías formativas y primera división, en la provincia de Santiago del Estero, Argentina. El presente estudio responde una serie de observaciones planteadas por el autor en un trabajo previo (Gorosito, 2024), en el cual se identificaron ciertas lagunas de conocimiento y aspectos que requerían mayor profundización. Para el desarrollo de este estudio fueron evaluadas jugadoras de hockey de todas las categorías. Las evaluaciones se realizaron en los días de entrenamiento de cada equipo, respetando los tiempos disponibles. Estas intervenciones, se realizaron en el marco del torneo anual de la Federación Santiagueña de Hockey. Los valores recopilados y analizados en este trabajo de investigación permiten la creación de perfiles o parámetros en la variable resistencia específica a través del test de Yoyo de Recuperación Intermitente Nivel 1 en jugadoras de hockey en las categorías sub 12 sub, 14, sub 16, sub 19 y 1ra división federadas en la Federación Santiagueña de Hockey Amateur. A continuación se presentan los resultados obtenidos en media y desvío estándar según categoría. Sub 12 (n=17): 416,5 m ± 146,3 m, sub 14 (n=38): 956 m ± 288,8 m, sub 16 (n=76) 586 m ± 235,3 m, sub 19 (n=24) 580 m ± 179,3 m y 1ra División (n=17) 551 m ± 183 m. Fil: Gorosito, Joaquín Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Este trabajo de investigación tiene como objetivo contribuir al establecimiento de valores de referencia provinciales para los resultados del Yo-Yo Test de recuperación intermitente nivel 1, en jugadoras de hockey sobre césped pertenecientes a categorías formativas y primera división, en la provincia de Santiago del Estero, Argentina. El presente estudio responde una serie de observaciones planteadas por el autor en un trabajo previo (Gorosito, 2024), en el cual se identificaron ciertas lagunas de conocimiento y aspectos que requerían mayor profundización. Para el desarrollo de este estudio fueron evaluadas jugadoras de hockey de todas las categorías. Las evaluaciones se realizaron en los días de entrenamiento de cada equipo, respetando los tiempos disponibles. Estas intervenciones, se realizaron en el marco del torneo anual de la Federación Santiagueña de Hockey. Los valores recopilados y analizados en este trabajo de investigación permiten la creación de perfiles o parámetros en la variable resistencia específica a través del test de Yoyo de Recuperación Intermitente Nivel 1 en jugadoras de hockey en las categorías sub 12 sub, 14, sub 16, sub 19 y 1ra división federadas en la Federación Santiagueña de Hockey Amateur. A continuación se presentan los resultados obtenidos en media y desvío estándar según categoría. Sub 12 (n=17): 416,5 m ± 146,3 m, sub 14 (n=38): 956 m ± 288,8 m, sub 16 (n=76) 586 m ± 235,3 m, sub 19 (n=24) 580 m ± 179,3 m y 1ra División (n=17) 551 m ± 183 m. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2958/te.2958.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2958/te.2958.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616530400116736 |
score |
13.070432 |