La protesta como estrategia para la acumulación de poder sindical: un contraste entre las posturas adoptadas por el sindicalismo en Córdoba a comienzos del Siglo XXI

Autores
Gerbaldo, Juan
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo parte de la fractura de la CGT regional Córdoba en octubre del año 2000. El interés se encuentra en reconocer cuál fue la actitud que asumió cada división ante un contexto que presentó situaciones conflictivas semejantes. Específicamente, se busca analizar la práctica confrontativa a la que incurrieron las dos centrales y comprender los fines que la orientaron. Para ello se propone identificar sus acciones de protesta, distinguiendo y contrastando sus repertorios, la articulación con otros actores sociales y sus demandas en un periodo que comprende desde el año 2000 hasta el 2004. La hipótesis plantea que los puntos conflictivos fueron procesados de manera desigual por cada organización, mientras que una asumió un rol confrontativo la otra evitó realizar acciones de protesta. Se procurará examinar estas cuestiones desde una escala subnacional y en una clave histórica, recuperando la información brindada por la prensa comercial y por boletines sindicales informativos.
This article recovers the division of the regional CGT of Córdoba in October 2000. The interest is in recognizing what the attitude was assumed by each division in a context that presented similar conflictive situations. Specifically, it seeks to analyze the contentious practice in which the two centrals incurred and to understand the purposes that guided it. For this, it is proposed to identify their protest actions, distinguishing and contrasting their repertoires, the articulation with other social actors and their demands in a period that ranges from 2000 to 2004. An attempt will be made to examine these issues from a sub-national perspective and from a historical point of view, recovering the information provided by the trade press and union bulletins.
Fil: Gerbaldo, Juan. Instituto de Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, CONICET, Argentina.
Fuente
Sociohistórica(50), e180. (2022)
ISSN 1852-1606
Materia
Historia
CGT Regional Córdoba
Protesta
Estrategia
Sindicatos
Realineamientos
CGT Regional Córdoba
Protest
Strategy
Unions
Realignments
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14891

id MemAca_0b73406beb6dd5d9e44d38ce86bf4b6c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14891
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La protesta como estrategia para la acumulación de poder sindical: un contraste entre las posturas adoptadas por el sindicalismo en Córdoba a comienzos del Siglo XXIProtest as a strategy for the accumulation of union power: a contrast between the positions adopted by trade unionism in Córdoba at the beginning of the 21st centuryGerbaldo, JuanHistoriaCGT Regional CórdobaProtestaEstrategiaSindicatosRealineamientosCGT Regional CórdobaProtestStrategyUnionsRealignmentsEste artículo parte de la fractura de la CGT regional Córdoba en octubre del año 2000. El interés se encuentra en reconocer cuál fue la actitud que asumió cada división ante un contexto que presentó situaciones conflictivas semejantes. Específicamente, se busca analizar la práctica confrontativa a la que incurrieron las dos centrales y comprender los fines que la orientaron. Para ello se propone identificar sus acciones de protesta, distinguiendo y contrastando sus repertorios, la articulación con otros actores sociales y sus demandas en un periodo que comprende desde el año 2000 hasta el 2004. La hipótesis plantea que los puntos conflictivos fueron procesados de manera desigual por cada organización, mientras que una asumió un rol confrontativo la otra evitó realizar acciones de protesta. Se procurará examinar estas cuestiones desde una escala subnacional y en una clave histórica, recuperando la información brindada por la prensa comercial y por boletines sindicales informativos.This article recovers the division of the regional CGT of Córdoba in October 2000. The interest is in recognizing what the attitude was assumed by each division in a context that presented similar conflictive situations. Specifically, it seeks to analyze the contentious practice in which the two centrals incurred and to understand the purposes that guided it. For this, it is proposed to identify their protest actions, distinguishing and contrasting their repertoires, the articulation with other social actors and their demands in a period that ranges from 2000 to 2004. An attempt will be made to examine these issues from a sub-national perspective and from a historical point of view, recovering the information provided by the trade press and union bulletins.Fil: Gerbaldo, Juan. Instituto de Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, CONICET, Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14891/pr.14891.pdfSociohistórica(50), e180. (2022)ISSN 1852-1606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e180info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14891Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:59.635Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La protesta como estrategia para la acumulación de poder sindical: un contraste entre las posturas adoptadas por el sindicalismo en Córdoba a comienzos del Siglo XXI
Protest as a strategy for the accumulation of union power: a contrast between the positions adopted by trade unionism in Córdoba at the beginning of the 21st century
title La protesta como estrategia para la acumulación de poder sindical: un contraste entre las posturas adoptadas por el sindicalismo en Córdoba a comienzos del Siglo XXI
spellingShingle La protesta como estrategia para la acumulación de poder sindical: un contraste entre las posturas adoptadas por el sindicalismo en Córdoba a comienzos del Siglo XXI
Gerbaldo, Juan
Historia
CGT Regional Córdoba
Protesta
Estrategia
Sindicatos
Realineamientos
CGT Regional Córdoba
Protest
Strategy
Unions
Realignments
title_short La protesta como estrategia para la acumulación de poder sindical: un contraste entre las posturas adoptadas por el sindicalismo en Córdoba a comienzos del Siglo XXI
title_full La protesta como estrategia para la acumulación de poder sindical: un contraste entre las posturas adoptadas por el sindicalismo en Córdoba a comienzos del Siglo XXI
title_fullStr La protesta como estrategia para la acumulación de poder sindical: un contraste entre las posturas adoptadas por el sindicalismo en Córdoba a comienzos del Siglo XXI
title_full_unstemmed La protesta como estrategia para la acumulación de poder sindical: un contraste entre las posturas adoptadas por el sindicalismo en Córdoba a comienzos del Siglo XXI
title_sort La protesta como estrategia para la acumulación de poder sindical: un contraste entre las posturas adoptadas por el sindicalismo en Córdoba a comienzos del Siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Gerbaldo, Juan
author Gerbaldo, Juan
author_facet Gerbaldo, Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
CGT Regional Córdoba
Protesta
Estrategia
Sindicatos
Realineamientos
CGT Regional Córdoba
Protest
Strategy
Unions
Realignments
topic Historia
CGT Regional Córdoba
Protesta
Estrategia
Sindicatos
Realineamientos
CGT Regional Córdoba
Protest
Strategy
Unions
Realignments
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo parte de la fractura de la CGT regional Córdoba en octubre del año 2000. El interés se encuentra en reconocer cuál fue la actitud que asumió cada división ante un contexto que presentó situaciones conflictivas semejantes. Específicamente, se busca analizar la práctica confrontativa a la que incurrieron las dos centrales y comprender los fines que la orientaron. Para ello se propone identificar sus acciones de protesta, distinguiendo y contrastando sus repertorios, la articulación con otros actores sociales y sus demandas en un periodo que comprende desde el año 2000 hasta el 2004. La hipótesis plantea que los puntos conflictivos fueron procesados de manera desigual por cada organización, mientras que una asumió un rol confrontativo la otra evitó realizar acciones de protesta. Se procurará examinar estas cuestiones desde una escala subnacional y en una clave histórica, recuperando la información brindada por la prensa comercial y por boletines sindicales informativos.
This article recovers the division of the regional CGT of Córdoba in October 2000. The interest is in recognizing what the attitude was assumed by each division in a context that presented similar conflictive situations. Specifically, it seeks to analyze the contentious practice in which the two centrals incurred and to understand the purposes that guided it. For this, it is proposed to identify their protest actions, distinguishing and contrasting their repertoires, the articulation with other social actors and their demands in a period that ranges from 2000 to 2004. An attempt will be made to examine these issues from a sub-national perspective and from a historical point of view, recovering the information provided by the trade press and union bulletins.
Fil: Gerbaldo, Juan. Instituto de Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, CONICET, Argentina.
description Este artículo parte de la fractura de la CGT regional Córdoba en octubre del año 2000. El interés se encuentra en reconocer cuál fue la actitud que asumió cada división ante un contexto que presentó situaciones conflictivas semejantes. Específicamente, se busca analizar la práctica confrontativa a la que incurrieron las dos centrales y comprender los fines que la orientaron. Para ello se propone identificar sus acciones de protesta, distinguiendo y contrastando sus repertorios, la articulación con otros actores sociales y sus demandas en un periodo que comprende desde el año 2000 hasta el 2004. La hipótesis plantea que los puntos conflictivos fueron procesados de manera desigual por cada organización, mientras que una asumió un rol confrontativo la otra evitó realizar acciones de protesta. Se procurará examinar estas cuestiones desde una escala subnacional y en una clave histórica, recuperando la información brindada por la prensa comercial y por boletines sindicales informativos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14891/pr.14891.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14891/pr.14891.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e180
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociohistórica(50), e180. (2022)
ISSN 1852-1606
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261534292574208
score 13.13397